La cantoplastia es un procedimiento quirúrgico estético que modifica la forma y posición del canto externo del ojo (esquina exterior) para crear una apariencia más juvenil y atractiva. Este tratamiento, cada vez más popular en Colombia, permite corregir párpados caídos, alargar la forma del ojo y lograr una mirada más expresiva.
¿Para qué sirve la cantoplastia? Su objetivo principal es elevar el párpado superior caído, mejorar la simetría ocular y proporcionar un aspecto más descansado y seductor. En Colombia, este procedimiento se realiza desde $3.500.000 hasta $12.000.000 COP, dependiendo de la complejidad y ubicación de la clínica.
Si estás considerando una cantoplastia, esta guía médica completa te proporcionará toda la información necesaria para tomar una decisión informada sobre costos, procedimiento, recuperación y mejores especialistas en el país.
- 1 ¿Qué es la Cantoplastia?
- 2 Para quién está indicada la Cantoplastia
- 3 Beneficios de la Cantoplastia
- 4 Procedimiento de Cantoplastia paso a paso
- 5 Diferencias entre Cantoplastia y Blefaroplastia
- 6 Precio de la Cantoplastia en Colombia
- 7 Precios por ciudad en Colombia
- 8 Comparativa de precios de la cantoplastia: Colombia vs otros países
- 9 Resultados y expectativas de una cantoplastia
- 10 Combinación con otros procedimientos
- 11 Riesgos y complicaciones de una Cantoplastia
- 12 Cuidados postoperatorios Después de una Cantoplastia
-
13
Preguntas frecuentes sobre la cantoplastia (FAQs)
- 13.1 ¿Es dolorosa la cantoplastia?
- 13.2 ¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
- 13.3 ¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales?
- 13.4 ¿Se notan las cicatrices?
- 13.5 ¿Puedo usar lentes de contacto después de la cirugía?
- 13.6 ¿La cantoplastia afecta la visión?
- 13.7 ¿Se puede repetir el procedimiento?
- 13.8 ¿Hay edad límite para la cantoplastia?
- 13.9 ¿Puedo maquillarme después de la cirugía?
- 14 ¿Cómo elijo al mejor cirujano para mi cantoplastia?
¿Qué es la Cantoplastia?
La cantoplastia en Colombia es un procedimiento quirúrgico estético que modifica la forma y posición del canto externo del ojo (la esquina exterior donde se unen los párpados superior e inferior). Su objetivo principal es crear una apariencia más juvenil y atractiva, levantando el párpado caído y mejorando la forma general del ojo.
Este procedimiento puede realizarse de forma independiente o en combinación con otros tratamientos como la blefaroplastia (cirugía de párpados) para obtener resultados más completos en el rejuvenecimiento ocular.
Tipos de Cantoplastia
Existen dos tipos principales de cantoplastia:
- Cantoplastia Lateral: Se enfoca en elevar el canto externo del ojo, creando una forma más alargada y juvenil. Es el tipo más común y demandado.
- Cantoplastia Medial: Modifica el canto interno del ojo, aunque es menos frecuente y se realiza principalmente por razones funcionales más que estéticas.
Para quién está indicada la Cantoplastia
La cantoplastia está indicada para personas que desean mejorar la forma y firmeza de sus párpados, especialmente si presentan signos de envejecimiento o ciertas características anatómicas. Este procedimiento puede ser una buena opción para quienes tienen:
- Párpados caídos o con apariencia de cansancio.
- Ojos redondeados y desean un efecto más alargado o ascendente.
- Asimetría ocular leve o moderada.
- Signos de envejecimiento en la zona periocular.
- Ptosis palpebral (descenso del párpado superior).
- Interés estético en una mirada más definida y armoniosa.
Para ser un buen candidato a esta cirugía, es importante cumplir con algunos requisitos médicos, entre ellos:
- Tener al menos 18 años (aunque suele recomendarse a partir de los 21 a 25 años).
- Gozar de buena salud general y no tener enfermedades que afecten la cicatrización.
- Mantener expectativas realistas sobre los resultados.
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- No presentar infecciones oculares activas al momento de la intervención.
Por otro lado, la cantoplastia no está recomendada en los siguientes casos:
- Presencia de enfermedades autoinmunes graves.
- Trastornos de coagulación no controlados.
- Infecciones oculares activas.
- Ojo seco severo sin tratamiento adecuado.
- Expectativas poco realistas sobre los cambios estéticos.

Beneficios de la Cantoplastia
Los beneficios de someterse a una cantoplastia van más allá de la mejora estética, incluyendo aspectos funcionales y psicológicos importantes.
Beneficios estéticos
- Rejuvenecimiento de la mirada: La cantoplastia proporciona una apariencia más juvenil al corregir la caída natural del párpado que ocurre con el envejecimiento.
- Forma de ojo más atractiva: Alarga la forma del ojo, creando un aspecto más exótico y seductor que muchos pacientes desean.
- Corrección de asimetrías: Permite corregir diferencias naturales entre ambos ojos, logrando mayor armonía facial.
- Complemento perfecto: Se combina idealmente con otros procedimientos como la blefaroplastia para resultados más completos.
Beneficios funcionales
- Mejora del campo visual: En casos donde la ptosis palpebral afecta la visión, la cantoplastia puede mejorar significativamente el campo visual.
- Reducción de la tensión ocular: Alivia la fatiga ocular causada por el esfuerzo constante de mantener los ojos abiertos.
- Mejor aplicación de maquillaje: Los resultados facilitan la aplicación de cosméticos en la zona ocular.
Beneficios psicológicos
- Mayor autoestima: Los pacientes reportan sentirse más seguros y atractivos después del procedimiento.
- Apariencia más descansada: Elimina la expresión de cansancio constante que pueden generar los párpados caídos.
- Resultados duraderos: Los efectos de la cantoplastia son permanentes, proporcionando satisfacción a largo plazo.
¡Rejuvenece tu mirada y luce unos ojos más atractivos! Agenda tu consulta con nuestros cirujanos especializados en cantoplastia y descubre tu nueva apariencia.
Agenda tu consulta
Procedimiento de Cantoplastia paso a paso
La cantoplastia es una cirugía estética ocular que requiere preparación cuidadosa, una intervención precisa y una recuperación bien guiada. A continuación te explicamos paso a paso cómo es el procedimiento, desde la consulta inicial hasta el postoperatorio.
Consulta preoperatoria
El proceso comienza con una valoración médica completa por parte del cirujano plástico. Durante esta cita:
- Se analiza la anatomía ocular del paciente.
- Se revisan antecedentes médicos relevantes.
- Se evalúan las expectativas estéticas y funcionales.
- Se realiza un examen físico detallado de los párpados.
- En algunos casos, se utilizan fotografías o simulaciones digitales para proyectar posibles resultados.
Esta etapa es fundamental para determinar si la cantoplastia es el procedimiento más adecuado y si puede realizarse de forma segura.
Preparación antes de la cirugía
Una correcta preparación reduce riesgos y mejora los resultados. Estas son las recomendaciones habituales:
Dos semanas antes:
- Suspender medicamentos anticoagulantes (aspirina, ibuprofeno).
- Evitar suplementos como vitamina E, ginkgo biloba o ginseng.
- Eliminar el consumo de tabaco para favorecer la cicatrización.
Una semana antes:
- Realizar los exámenes preoperatorios solicitados por el cirujano.
- Confirmar el acompañante que te llevará y recogerá el día de la cirugía.
- Preparar en casa un espacio limpio y cómodo para la recuperación.
El día anterior:
- Mantener ayuno de 8 a 12 horas si se utilizará anestesia general.
- Lavar el rostro y evitar el uso de maquillaje, cremas o productos cosméticos.
- Dormir bien para llegar en buenas condiciones físicas y emocionales.
Día de la cirugía: ¿Cómo es la cantoplastia?
La intervención dura entre 1 y 2 horas, según la complejidad de cada caso. Puede realizarse con anestesia local y sedación o anestesia general, de acuerdo con las características del paciente.
Pasos del procedimiento quirúrgico:
- Marcación: El cirujano dibuja las incisiones siguiendo la anatomía natural del ojo.
- Anestesia: Se aplica anestesia para asegurar que el paciente no sienta dolor.
- Incisiones: Se hacen pequeñas incisiones en el canto externo del ojo.
- Reposicionamiento: Se eleva y fija el tendón cantal lateral en una posición más firme y armónica.
- Suturas: Se cierra la incisión con puntos finos para minimizar las cicatrices.
- Vendaje: Se coloca un apósito suave para proteger la zona intervenida.
El objetivo es lograr una forma ocular más definida, simétrica y rejuvenecida, sin alterar la expresión natural del rostro.
Recuperación postoperatoria
El proceso de recuperación es clave para obtener buenos resultados y evitar complicaciones.
Primeras 48 horas:
- Guardar reposo con la cabeza elevada.
- Aplicar compresas frías para controlar la inflamación.
- Tomar los medicamentos prescritos (analgésicos, antiinflamatorios).
- Evitar cualquier esfuerzo físico o actividades que aumenten la presión ocular.
Durante la primera semana:
- Acudir al control médico para evaluar la cicatrización.
- Limpiar la zona con suero fisiológico si lo indica el cirujano.
- No usar maquillaje ni productos cosméticos en el área operada.
- Usar gafas de sol al salir a exteriores para proteger la zona.
Durante el primer mes:
- Retirar los puntos, si no son reabsorbibles.
- Volver gradualmente a las actividades cotidianas.
- Usar protección solar constante para evitar pigmentación.
- Mantener controles médicos según indicaciones del especialista.
Diferencias entre Cantoplastia y Blefaroplastia
Característica | Cantoplastia | Blefaroplastia |
---|---|---|
Objetivo principal | Reposicionar y tensar el ángulo externo del ojo | Eliminar exceso de piel y grasa en los párpados |
Área tratada | Ángulo lateral del párpado inferior | Párpados superiores y/o inferiores |
Tipo de intervención | Estructural (reposicionamiento del tendón cantal) | Estética funcional (rejuvenecimiento del párpado) |
Cambio en la forma del ojo | Sí, puede alargar y levantar la mirada | No modifica la forma del ojo de forma significativa |
Duración del procedimiento | 45 a 90 minutos | 30 a 60 minutos |
Indicado para | Ojos caídos, asimetría, corrección estética avanzada | Bolsas bajo los ojos, párpados caídos por envejecimiento |
Recuperación inicial | 7 a 10 días | 5 a 7 días |
Resultados esperados | Mirada más felina, simétrica y rejuvenecida | Ojos más frescos y descansados |
Precio de la Cantoplastia en Colombia
¿Cuánto cuesta una cantoplastia en Colombia? El precio de la cantoplastia oscila entre $3.500.000 y $12.000.000 COP, dependiendo de diversos factores como la experiencia del cirujano, ubicación de la clínica y complejidad del procedimiento.
Rango de precios promedio:
- Cantoplastia básica: $3.500.000 – $5.000.000 COP
- Cantoplastia premium: $7.500.000 – $12.000.000 COP
- Cantoplastia + Blefaroplastia: $8.000.000 – $18.000.000 COP
Factores que influyen en el costo de la Cantoplastia
- Experiencia del cirujano: Los especialistas certificados con mayor trayectoria cobran entre $8.000.000-$12.000.000 COP, mientras que cirujanos con menos experiencia ofrecen precios desde $3.500.000 COP.
- Ubicación geográfica: Bogotá y Medellín tienen precios 30-40% más altos ($6.000.000-$12.000.000) comparado con ciudades como Cali o Barranquilla ($4.000.000-$8.000.000).
- Tipo de clínica: Las clínicas premium con tecnología avanzada incrementan el costo en $2.000.000-$4.000.000 adicionales al precio base.
- Complejidad del caso: Casos complejos que requieren técnicas avanzadas pueden aumentar el precio hasta en 50% sobre el costo estándar.
- Tipo de anestesia: La anestesia general añade $800.000-$1.500.000 COP al costo total comparado con anestesia local.
¿Cuánto cuesta la cantoplastia en Colombia por tipo?
Cantoplastia Simple:
- Rango económico: $3.500.000 – $5.000.000 COP (cirujanos junior, clínicas básicas)
- Rango medio: $5.000.000 – $7.500.000 COP (especialistas certificados, clínicas equipadas)
- Rango premium: $7.500.000 – $12.000.000 COP (expertos reconocidos, clínicas de lujo)
Cantoplastia combinada con Blefaroplastia:
- Precio total: $8.000.000 – $18.000.000 COP (ahorro del 20-30% vs. procedimientos separados)
¿Qué incluye el precio de la Cantoplastia?
El costo base de la cantoplastia incluye todos los elementos esenciales para el procedimiento:
Honorarios profesionales:
- Cirujano plástico certificado (60-70% del costo total)
- Anestesiólogo especializado ($800.000 – $1.500.000 COP)
Costos de instalaciones:
- Uso de quirófano estéril completamente equipado
- Equipos médicos especializados y monitoreo
- Materiales quirúrgicos estériles y suturas de alta calidad
Cuidados incluidos:
- Medicamentos básicos postoperatorios (analgésicos, antibióticos)
- Controles médicos los primeros 15 días sin costo adicional
- Vendajes y materiales de curación inicial
Costos adicionales que debes considerar
Antes de la cirugía:
- Exámenes preoperatorios: $200.000 – $500.000 COP (laboratorios, electrocardiograma, interconsultas si es necesario)
Durante la recuperación:
- Medicamentos especializados: $150.000 – $300.000 COP (gotas oftálmicas, antiinflamatorios específicos)
- Controles adicionales: $150.000 – $250.000 COP por consulta (después de los 15 días incluidos)
Opcionales para mejores resultados:
- Tratamientos complementarios: Variable según necesidades (láser, radiofrecuencia, toxina botulínica para optimizar resultados)
- Productos de cuidado especializado: $100.000 – $400.000 COP (cremas cicatrizantes, protectores solares oftálmicos)
💡 Consejo financiero: El costo total real suele ser 15-25% mayor al precio base cotizado, considerando todos los gastos adicionales necesarios.
Precios por ciudad en Colombia
Bogotá – Capital de la Cirugía Estética
Precio Promedio Cantoplastia Bogotá: $6.000.000 – $12.000.000 COP
Bogotá concentra la mayor cantidad de cirujanos plásticos certificados del país y ofrece la más amplia gama de opciones, desde consultorios básicos hasta clínicas de lujo internacional.
Ventajas de Bogotá:
- Mayor oferta de especialistas certificados
- Tecnología médica más avanzada
- Facilidades de alojamiento y transporte
- Opciones para todos los presupuestos
Zonas Recomendadas:
- Zona Rosa: Clínicas premium con precios altos
- Chapinero: Opciones de gama media-alta
- Norte de Bogotá: Variedad de precios y servicios
Medellín – Ciudad de la Eterna Primavera
Precio Promedio: $5.500.000 – $10.000.000 COP
Medellín se ha consolidado como un importante destino de turismo médico, ofreciendo excelente relación calidad-precio y profesionales altamente capacitados.
Ventajas de Medellín:
- Precios competitivos con alta calidad
- Clima favorable para la recuperación
- Creciente reputación en turismo médico
- Hospitalidad paisa reconocida mundialmente
Zonas Destacadas:
- El Poblado: Concentración de clínicas modernas
- Laureles: Opciones de precio medio
- Zona Centro: Alternativas económicas
Cali – Sultana del Valle
Precio Promedio: $4.500.000 – $8.500.000 COP
Cali ofrece precios más accesibles sin comprometer la calidad, convirtiéndose en una opción atractiva para pacientes de presupuestos moderados.
Ventajas de Cali:
- Precios más económicos
- Profesionales bien preparados
- Menor saturación de pacientes
- Atención personalizada
Barranquilla – Puerta de Oro
Precio Promedio: $4.000.000 – $7.500.000 COP
La capital del Atlántico ofrece buenos servicios médicos a precios competitivos, especialmente atractivos para pacientes de la región Caribe.
Ventajas de Barranquilla:
- Precios accesibles
- Fácil acceso para pacientes del Caribe
- Profesionales con formación internacional
- Ambiente relajado para recuperación
Otras ciudades importantes
Bucaramanga: $4.200.000 – $7.000.000 COP Cartagena: $5.000.000 – $9.000.000 COP (incluye componente turístico) Pereira: $3.800.000 – $6.500.000 COP Manizales: $3.500.000 – $6.000.000 COP
Comparativa de precios de la cantoplastia: Colombia vs otros países
A la hora de considerar una cantoplastia, uno de los factores más relevantes es el costo del procedimiento. Colombia se ha posicionado como uno de los destinos preferidos para esta cirugía estética gracias a su excelente relación calidad-precio. A continuación, te mostramos una comparativa entre Colombia y otros países populares en cirugía plástica:
País | Precio en el otro país | Precio en Colombia | Ahorro / Ventajas |
---|---|---|---|
Estados Unidos | USD $8.000 – $15.000 (COP $32.000.000 – $60.000.000) | COP $3.500.000 – $12.000.000 | Ahorro del 60-75% – Calidad médica comparable – Menores costos de hospitalización y recuperación – Oportunidad de turismo médico |
México | USD $3.000 – $7.000 (COP $12.000.000 – $28.000.000) | COP $3.500.000 – $12.000.000 | Precios similares – Mayor regulación médica – Certificaciones internacionales más estrictas – Mejor seguimiento postoperatorio |
España | €3.000 – €6.000 (COP $14.000.000 – $28.000.000) | COP $3.500.000 – $12.000.000 | Ahorro del 40-60% – Idioma compartido – Estándares médicos similares – Mayor comodidad cultural para pacientes latinoamericanos |
Brasil | USD $3.000 – $8.000 (COP $12.000.000 – $32.000.000) | COP $3.500.000 – $12.000.000 | Precios competitivos – Menor barrera idiomática – Procedimientos más personalizados – Mejor atención al cliente internacional |
¿Por qué elegir Colombia para tu cantoplastia?
Además del ahorro económico, Colombia destaca por contar con cirujanos plásticos altamente calificados, clínicas modernas y atención personalizada. Estas ventajas han convertido al país en un referente del turismo médico estético en América Latina. Si buscas calidad, seguridad y economía, realizar tu cantoplastia en Colombia es una opción que definitivamente vale la pena considerar.
Resultados y expectativas de una cantoplastia
Resultados inmediatos
Los primeros resultados de la cantoplastia son visibles inmediatamente después de la cirugía, aunque la inflamación inicial puede ocultar parcialmente el resultado final.
Primera semana:
- Inflamación moderada en la zona operada
- Forma del ojo claramente modificada según el objetivo
- Mejora visible en la elevación del párpado
- Posibles moretones que desaparecen gradualmente
Resultados a mediano plazo
Primer mes:
- Reducción significativa de la inflamación
- Definición más clara de la nueva forma ocular
- Inicio de la adaptación a la nueva apariencia
- Mejora continua en la naturalidad del resultado
Resultados finales
3-6 meses:
- Resultado definitivo completamente visible
- Cicatrización completa con líneas prácticamente imperceptibles
- Apariencia totalmente natural
- Satisfacción máxima del paciente con el resultado
Durabilidad de los resultados
Los resultados de la cantoplastia son permanentes, aunque el envejecimiento natural continuará su curso normal. La mayoría de pacientes mantienen su satisfacción con el procedimiento durante décadas.
Factores que afectan la durabilidad:
- Genética individual
- Cuidados postoperatorios
- Exposición solar
- Hábitos de vida (tabaquismo, alcohol)
- Cuidado de la piel
Combinación con otros procedimientos
Cantoplastia + Blefaroplastia
Esta es la combinación más popular y efectiva para el rejuvenecimiento ocular complet
Beneficios de la combinación:
- Resultado más armonioso y completo
- Una sola cirugía para múltiples mejoras
- Recuperación simultánea
- Mejor relación costo-beneficio
Precio combinado: $8.000.000 – $18.000.000 COP
Cantoplastia + Lifting Facial
Para pacientes que buscan un rejuvenecimiento facial integral.
Ventajas:
- Armonía total en los resultados faciales
- Optimización del tiempo quirúrgico
- Mejor proporción entre diferentes áreas faciales
Cantoplastia + Botox
Combinación no quirúrgica que potencia los resultados.
Beneficios:
- Suavización de líneas de expresión complementarias
- Mayor duración del efecto rejuvenecedor
- Resultado más natural

Riesgos y complicaciones de una Cantoplastia
Riesgos comunes (menos del 5%)
Inflamación prolongada: Ocasionalmente, la inflamación puede durar más de lo esperado, especialmente en pacientes con tendencia a retener líquidos.
Asimetría leve: Diferencias mínimas entre ambos ojos que usualmente se resuelven durante el proceso de cicatrización.
Cicatrización Visible: En casos raros, las cicatrices pueden ser más notorias de lo normal, especialmente en pacientes con tendencia a queloides.
Riesgos poco frecuentes (menos del 2%)
- Ectropión: Eversión del párpado inferior que puede requerir corrección quirúrgica.
- Sequedad ocular: Temporal o, en casos muy raros, permanente.
- Infección: Extremadamente rara con los protocolos actuales de antisepsia.
Minimización de riesgos
- Selección del cirujano: Elegir un especialista certificado con experiencia específica en cantoplastia.
- Seguimiento de instrucciones: Cumplir estrictamente con todas las indicaciones pre y postoperatorias.
- Comunicación constante: Mantener contacto regular con el equipo médico durante la recuperación.
Cuidados postoperatorios Después de una Cantoplastia
Una recuperación adecuada es fundamental para lograr resultados estéticos óptimos y evitar complicaciones tras una cantoplastia. A continuación, se detallan los cuidados postoperatorios por fases:
Primeras 24 Horas: Cuidados Inmediatos
Recomendaciones básicas:
- Mantener la cabeza elevada al descansar (entre 30° y 45°).
- Aplicar compresas frías durante 15 minutos cada hora mientras se esté despierto, para reducir la inflamación.
- Tomar los medicamentos prescritos en los horarios indicados, especialmente analgésicos y antibióticos.
- Evitar cualquier actividad que incremente la presión ocular, como agacharse, cargar peso o estornudar con fuerza.
Signos de alerta a vigilar:
- Dolor intenso que no cede con la medicación.
- Sangrado abundante o persistente.
- Cambios repentinos en la visión.
- Fiebre mayor a 38 °C.
Ante cualquiera de estos síntomas, se debe contactar al cirujano inmediatamente.
Primera semana: Reposo activo
Actividades permitidas:
- Caminar dentro de casa para favorecer la circulación.
- Leer o usar pantallas por periodos breves, con descansos visuales frecuentes.
- Ducharse con cuidado, evitando mojar la zona de los ojos.
Actividades a evitar:
- Ejercicio físico intenso o actividades de alto impacto.
- Levantar objetos pesados (más de 5 kg).
- Agacharse bruscamente o hacer esfuerzos físicos.
- Tocarse o frotarse los ojos.
Primer mes: Retorno progresivo a la rutina
- Semana 2: Se puede retomar el trabajo de oficina o tareas livianas que no impliquen esfuerzo físico.
- Semana 3: Reincorporación a actividades físicas suaves como caminatas o yoga ligero.
- Semana 4: Regreso gradual a la rutina normal, siempre evitando exposiciones prolongadas al sol o actividades de alto riesgo.
Cuidados específicos durante el primer mes:
- Usar gafas con protección UV cada vez que se esté al aire libre.
- Mantener una adecuada hidratación de la piel en la zona tratada, según indicaciones médicas.
- Asistir puntualmente a todos los controles postoperatorios con el cirujano.
Preguntas frecuentes sobre la cantoplastia (FAQs)
¿Es dolorosa la cantoplastia?
El procedimiento se realiza bajo anestesia, por lo que no hay dolor durante la cirugía. En el postoperatorio, la mayoría de pacientes reportan molestias leves a moderadas que se controlan efectivamente con analgésicos comunes. El dolor generalmente disminuye significativamente después del tercer día.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
La cantoplastia simple tiene una duración aproximada de 1-2 horas, dependiendo de la complejidad del caso. Si se combina con blefaroplastia u otros procedimientos, el tiempo puede extenderse hasta 3-4 horas.
¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales?
- Trabajo de oficina: 7-10 días
- Ejercicio ligero: 2-3 semanas
- Ejercicio intenso: 4-6 semanas
- Actividades normales: 2-3 semanas con precauciones
¿Se notan las cicatrices?
Las cicatrices de la cantoplastia son prácticamente imperceptibles cuando son realizadas por un cirujano experimentado. Se ubican en los pliegues naturales del ojo y se camuflan perfectamente con la anatomía normal.
¿Puedo usar lentes de contacto después de la cirugía?
Se recomienda esperar al menos 2-3 semanas antes de volver a usar lentes de contacto, y solo con la aprobación del cirujano tras evaluar la cicatrización adecuada.
¿La cantoplastia afecta la visión?
En manos expertas, la cantoplastia no afecta negativamente la visión. Por el contrario, en casos de ptosis palpebral, puede mejorar el campo visual. Durante los primeros días puede haber visión ligeramente borrosa por la inflamación, que se resuelve completamente.
¿Se puede repetir el procedimiento?
Aunque los resultados son permanentes, en casos muy específicos se puede realizar una cirugía de revisión. Sin embargo, esto es excepcional cuando el procedimiento inicial es realizado correctamente.
¿Hay edad límite para la cantoplastia?
No existe una edad máxima específica, pero se evalúa cada caso individualmente considerando el estado de salud general. La edad mínima recomendada es 18 años, aunque idealmente se espera hasta completar el desarrollo facial (21-25 años).
¿Puedo maquillarme después de la cirugía?
Se debe esperar al menos 10-14 días antes de aplicar maquillaje en la zona operada, y siempre con productos hipoalergénicos. Es importante ser muy delicado durante la aplicación y remoción.
¿Cómo elijo al mejor cirujano para mi cantoplastia?
Elegir al cirujano adecuado es uno de los factores más determinantes para obtener resultados seguros y satisfactorios. Estos son los criterios clave que debes considerar:
- Certificación profesional: Asegúrate de que el cirujano esté avalado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) o asociaciones internacionales reconocidas. Esta certificación garantiza formación especializada y estándares éticos estrictos.
- Especialización en cirugía ocular estética: No todos los cirujanos plásticos realizan cantoplastias con frecuencia. Busca profesionales con experiencia demostrada en intervenciones alrededor de los párpados y el área ocular.
- Portafolio de casos reales: Revisa fotografías de antes y después de pacientes que hayan recibido cantoplastia. Esto te ayudará a evaluar el estilo y consistencia de los resultados.
- Instalaciones seguras y habilitadas: El procedimiento debe realizarse en clínicas u hospitales que cuenten con habilitación del Ministerio de Salud y equipos quirúrgicos actualizados.
- Opiniones y testimonios: Consulta reseñas de pacientes reales, preferiblemente verificadas, en plataformas confiables o redes sociales.
- Transparencia y comunicación: El cirujano debe explicarte claramente los beneficios, riesgos, tiempos de recuperación y expectativas realistas. Una buena relación médico-paciente es clave para tu tranquilidad.
La cantoplastia representa una excelente inversión para quienes desean rejuvenecer su mirada y obtener una apariencia más atractiva y juvenil. Colombia ofrece profesionales altamente calificados a precios competitivos internacionalmente, convirtiéndose en un destino ideal para este procedimiento.
Recuerda que la decisión de someterse a cualquier cirugía estética debe tomarse después de una consulta exhaustiva con un especialista certificado que pueda evaluar tu caso específico y orientarte hacia los mejores resultados posibles.
¿Cansada de verte con ojos tristes o párpados caídos? Nuestros especialistas en cantoplastia te ayudarán a lograr la mirada juvenil que deseas.
Agenda tu consulta
- Escrito por Valentina Gómez: Instrumentadora de Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
- Revisado médicamente por Dr. Johnatan L. de Guevara: Cirujano Plástico Certificado – Equipo Médico TuCirujano.co
Esta información tiene fines educativos únicamente. Consulte siempre con un cirujano plástico certificado para evaluación personalizada.