Rinoplastia en Bogotá
Logra el mejor perfil en armonía con tu rostro
La rinoplastia en Bogotá es una técnica quirúrgica que permite aumentar o reducir el tamaño de la nariz o de los orificios nasales, cambiar la configuración (forma del puente o de la punta) o el ángulo comprendido entre la nariz y el labio superior.
Este tipo de cirugía, que se utiliza también para corregir defectos de nacimiento o causados por un accidente, también subsana problemas de respiración nasal.
Precio 40% OFF! No pierdas esta oportunidad
¿Qué es la rinoplastia?
La rinoplastia en Bogotá (a veces llamada «cirugía de la nariz») es una cirugía para reparar o remodelar la nariz. Se puede realizar por razones estéticas para cambiar la apariencia y la proporción de la nariz y mejorar la confianza de la persona en sí misma. La cirugía plástica de la nariz también se usa para corregir problemas respiratorios causados por anormalidades estructurales en la nariz.
Tanto los cirujanos plásticos plásticos como los cirujanos especialistas en otorrinolaringología realizan rinoplastias.
Casi todas estas operaciones se realizan a través de las fosas nasales, lo que significa que no hay cortes visibles (o cicatrices posteriores) en la cara. Algunas operaciones requieren un corte en el tejido entre las fosas nasales para realizar la rinoplastia.
La rinoplastia en Bogotá puede cambiar el tamaño de la nariz, así como su anchura y perfil. La punta de la nariz, la forma de las fosas nasales y el equilibrio de la nariz (simetría nasal) también pueden ser alterados.
La cirugía de la nariz puede reducir o aumentar las estructuras de la nariz utilizando cartílago injertado de otras áreas del cuerpo. Ocasionalmente, se puede utilizar un trozo de cartílago de la oreja y (raramente) una sección de cartílago de las costillas.
Tipos de rinoplastia
La Rinoplastia en Bogotá se puede ejecutar exactamente de dos maneras, las cuales son: Rinoplastia abierta y la Rinoplastia cerrada
La Rinoplastia abierta
es aquella en la cual el medico (cirujano) efectúa una pequeña incisión en sector medio de la nariz con la finalidad de conceder con más facilidad a los huesos y cartílagos.
La Rinoplastia cerrada
este tipo de procedimiento es bastante curioso ya que es el método que más les gusta a los cirujanos y pacientes, esto es debido a que no deja una gran cicatriz que se pueda visualizar después de la operación, ya que, para poder consentir a la zona de acción, la operación es realizada mediante las fosas nasales, lo cual es perfecto ya que no hay que realizar incisiones exteriores.
Septoplastia
La septoplastia es un tipo de intervención quirúrgica, que tiene como finalidad corregir cualquier problema de funcionalidad del tabique nasal. Para esta intervención el paciente mayormente es dormido completamente ya que, suele ser un procedimiento doloroso.
Sin embargo, algunos pacientes solo les colocan anestesia local, básicamente en este tipo de operación son separadas totalmente ambas fosas nasales. El procedimiento tiene un tiempo de duración de 1 a 2 horas aproximadamente, y depende de la evolución del paciente luego de salir de quirófano se podrá ir a su casa el mismo día, de lo contrario se quedará en observación para que los especialistas puedan evaluar su recuperación.
Los principales factores que llevan a una persona a requerir una septoplastia son; dolor en la cara, fuertes dolores de cabeza, gran dificultad para respirar normalmente, sangrado nasal, sequedad nasal y resequedad en la garganta.
Estas son las principales causas por las cuales una persona, acude donde el especialista en la materia, y le pueda realizar este tipo de procedimiento, y logre eliminar la desviación nasal en su tabique.
Ya que el tabique desviado afecta totalmente la funcionalidad de nuestro sistema respiratorio, y afecta totalmente la calidad de vida de una persona.
Cirugía de cornetes o turbinectomía
Este tipo de intervención se realiza con la finalidad de reducir el tamaño de los cornetes nasales, con la realización de este procedimiento se ataca la obstrucción nasal.
Esta intervención es realizada dentro de las fosas nasales, ya que se debe localizar la obstrucción producida por el crecimiento de los cornetes, esta obstrucción es localizada a través de pequeñas incisiones que el especialista, hace en la parte del tabique del paciente.
Esta intervención dura aproximadamente dos horas, y el paciente puede ser dormido completamente o solo puede tener anestesia local, cabe resaltar que la recuperación de este procedimiento, es de alrededor de 2 semanas y se deben seguir al pie de la letra las recomendaciones del especialista, ya que de no seguir las recomendaciones y no guardar el reposo necesario puede tener graves consecuencias como, perder complemente la intervención realizada.
El factor o causa más frecuente por la que la persona decide acudir al especialista para ser evaluada son; las alergias nasales, dificultad para respirar con normalidad, sensación de resequedad nasal y también se puede nombrar el tan común sangrado nasal. El especialista para diagnosticar al paciente primordialmente le realizara un TAC, para lograr localizar la obstrucción nasal y así saber cómo proceder en la cirugía.
Donde se realiza
Es importante saber que dicha operación se puede ejecutar en un consultorio quirúrgico, en un hospital o en un centro de cirugía ambulatoria, este procedimiento se realiza bajo la preferencia del paciente, también puede se puede decidir si se utiliza anestesia general o local, básicamente es conforme a la técnica exacta y claramente la preferencia de las personas. Es recomendable hacerse la operación en un centro profesional.
Beneficios de la rinoplastia
La rinoplastia en Bogotá se caracteriza por presentar grandes beneficios tanto estéticos como funcionales, ya que por medio de esta operación se puede corregir cualquier tipo de imperfección estética que se presente en la zona nasal de alguna persona.
Pero además este tipo de intervención son realizadas para tratar cualquier problema de funcionalidad en la zonal nasal como; obstrucción respiratoria, tabique desviado o sangrado nasal.
Vamos a conocer los beneficios estéticos que no puede brindar la rinoplastia:
- Asimetría: Una de los beneficios que se puede resaltar de la rinoplastia es que el cirujano mediante este procedimiento, centra la nariz y busca la asimetría con el resto de la estructura facial.
- Forma: Cuando la persona es sometida a una rinoplastia en Bogotá, la forma de su nariz y las características de la misma cambia radicalmente. Proporcionándole al paciente lo necesario para que su nariz este en perfecta armonía con el resto de la cara y tenga una buena asimetría como se mencionó en el punto tratado anteriormente, así que se puede decir que este es otro de los grandes beneficios de una rinoplastia.
- Tamaño: Dentro de los beneficios estéticos de la rinoplastia, por último, mencionaremos el tamaño. Ya que mediante este tipo de intervención el tamaño de la nariz se puede, se puede reducir o aumentar según sea la necesidad del paciente, esto se realiza, quitando o agregando tejido a la nariz.
Ya conocimos los beneficios estéticos, que puede brindar la rinoplastia. Ahora vamos a conocer los beneficios funcionales que brinda este tipo de cirugía o intervención:
Al oír hablar de una rinoplastia creemos que solo es una cirugía es estéticas, y en la mayoría de los casos así es, las personas que se someten a esta intervención por fines estéticos ya que quieren perfeccionar su nariz. Pero también es cierto que esta cirugía también se realiza con fines médicos, es decir la persona se somete a la cirugía para aliviar ciertos síntomas que perjudican su salud.
- Dificultad para respirar: La rinoplastia abre los pasajes nasales, para permitir que el flujo de aire ingrese con normalidad, así que se puede decir un gran benefició que brinda la rinoplastia, es lograr respirar con total normalidad una vez que el procedimiento ya fue realizado, y que es un gran alivio para la persona que sufre de una obstrucción nasal.
- Reparación de defecto de nacimientos: Mediante una rinoplastia cualquier persona, que nació con algún defecto en su cavidad nasal puede ser corregida totalmente, y brindarle a la persona una nariz totalmente nueva, como se mencionó en líneas anteriores del apartado. El resultado favorable de la cirugía va a depender de la habilidad y de la experiencia del cirujano ene le quirófano ya que él es el único encargado de llevar a cabo la intervención y de él depende le resultado de todo el procedimiento, por ello es vital el análisis previo a la operación.
Es primordial tener presente que si está en nuestros planes optar por una rinoplastia en Bogotá, bien sea con fines estéticos o funcionales. Debemos acudir a un especialista en la materia, ya que muchas personas por ahorrar en la inversión acuden a centros no especializados en el área, y los resultados suelen ser negativos, ya que una vez realizado el procedimiento es irreversible.
Y si la persona a cargo de la operación no tiene experiencia en el área y realiza un mal procedimiento, los resultados no van hacer satisfactorios ni los deseados. Por ello como ya se comento es primordial asistir a centros con especialistas en la materia y que se pueda verificar su experiencia y ponernos en manos de quien verdaderamente sabe lo que está haciendo, y no por ahórranos algo de dinero tengamos consecuencias negativas en nuestra zona nasal.
Porque como ya sabemos estas intervenciones son irreversibles, una vez realizado el procedimiento si quedo erróneo solo queda esperar nuestra recuperación y acudir ahora si a un especialista para que nos pueda evaluar, y realizar el procedimiento correcto para nuestro caso, bien sea una operación para corregir alguna imperfección en nuestra nariz, o una intervención para corregir algún padecimiento funcional de nuestro sistema respiratorio.
Rinoplastia antes y después
Precio Rinoplastia Bogotá 30% OFF! No pierdas esta oportunidad
Por qué realizarse una rinoplastia en Bogotá
Las personas recurren a esta cirugía ya que con ella podrán tener una mejor calidad de vida ya que este procedimiento quirúrgico se hace para reparar, ayudar o aliviar algunos problemas respiratorios, hay muchos motivos para hacer este tipo de cirugía, los cuales pueden ser por tener la nariz obstruida por tensión excesiva o comúnmente llamado una congestión nasal, también una simple desviación del tabique nasal.
Es de suma importancia saber que cuando se sufre de un desvió del tabique nasal ocurre otro procedimiento llamado Rinoseptoplastia o Septoplastia, es un tipo de acción diferente a una Rinoplastia, pero ambas intervenciones se pueden ejecutar en una misma intervención quirúrgica.
La principal causa de hacer una rinoplastia en Bogotá es básicamente por estética, se recurre a ella para reducir o aumentar el tamaño de la nariz, también para hacer algunos cambios, como el del aspecto de la punta o del puente nasal y para aminorar la abertura de las fosas nasales, con dicha operación se puede cambiar el ángulo que hay entre la nariz y el labio superior, con esta intervención también se puede perfeccionar un defecto o algún tipo de lesiones congénitas.
La Rinoplastia se enfrenta a ciertos defectos estéticos uno de ellos es una deformidad del dorso de la nariz que altera la conformidad facial y que también aumenta el perfil del rostro, es comúnmente llamada giba ósea, algunas de las desviaciones que tiene la nariz, ya sea hacia la derecha o izquierda, malformaciones congénitas, como lo son el labio leporino, el paladar hendido y los problemas nasales debidos a algún traumatismo o enfermedades hace de la Rinoplastia estética la mejor opción ya que esta intervención quirúrgica nos deja la corrección o reducción de la giba ósea y mejora la labor nasal haciendo que el resultado final sea funcional, armonioso y estético.
Preparación para la rinoplastia
La preparación generalmente comienza algunos días antes de la operación incluso algunas semanas antes, para que así la intervención se pueda realizar sin problema alguno y se puedan obtener los resultados deseados.
Vamos a conocer los pasos a seguir para la preparación de esta importante intervención:
Consulta médica: Una vez que se ya se toma la decisión de realizarse una rinoplastia, lo primordial es asistir un cirujano especialista en la materia, para que pueda evaluar nuestro caso y así poder indicarnos que procedimientos se van a seguir con respecto a nuestra operación. El cirujano en primera instancia debe examinar nuestra cavidad nasal y posteriormente tomara fotografías 3D mediante las cuales, va analizar detalladamente las modificaciones que debe realizar en nuestra nariz y así lograr visualizar con más claridad los posibles resultados de la rinoplastia.
Adicional a esto el especialista debe realizar un análisis médico lo más detallado posible, y que esto ayudara a determinar algún antecedente de alguna patología previa del paciente que pueda traer complicaciones al momento de la cirugía.
De esta manera en la consulta también es propicia para que el paciente logre conocer más sobre las referencias y el historial profesional del cirujano al cual está asistiendo. Y de este modo lograr visualizar que verdaderamente sea un especialista en la materia y que se está poniendo en las manos correctas, y obtendrá resultados óptimos luego de someterse a la operación.
Semanas previas a la cirugía de rinoplastia: Las semanas previas a la intervención, deben ser dedicadas a una preparación total para que cuando llegue el día de la operación todo salga excelente, durante este tiempo de preparación el paciente debe evitar tomar aspirinas o cualquier otro medicamento que funja como anticoagulantes.
Ya que mediante la ingesta de este tipo de medicamentos impide la coagulación de la sangre, y es probable de durante el procedimiento se pueda presentar un derrame, por la pérdida excesiva de la sangre al no estar lo suficientemente coagulada.
Sin embargo, el especialista le recomienda al paciente la ingesta de suplementos vitamínicos para que así el proceso de cicatrización luego de la intervención sea más rápido. De esta manera también recomendable la ingesta de Vitamina C, vitamina, E, hierro y multivitamínicos, para que así se puedan prevenir resfriados o cualquier tipo de padecimiento que pueda complicar el procesó de la cirugía.
Si durante este tiempo de preparación se llega a padecer de alguna enfermedad es vital comunicarle al cirujano para que él pueda evaluar si es recomendable realizar la cirugía o se debe postergar, hasta que el paciente este totalmente libre cualquier padecimiento.
Es importante resaltar que esta etapa de preparación antes de la cirugía se debe organizar todos los pendientes ya que, una vez realizada la operación, el paciente debe cumplir con el tiempo de reposo obligatoriamente ya que de lo contrario puede perder totalmente la rinoplastia. Los más recomendable es que en este tiempo previo a la cirugía se debe todo totalmente organizado de modo que luego de rinoplastia la persona solo se dedique a su reposo por el tiempo indicado por su cirujano.
Día antes de la cirugía: Como se mencionó en el punto anterior es primordial en este tiempo de preparación dejar todo totalmente organizado, de esta manera el día posterior a la rinoplastia es la oportunidad perfecta para culminar de organizar todo el pendiente que se puedan tener.
Y de este modo luego de la operación solo quede dedicarse única y exclusivamente a la recuperación de la rinoplastia siguiendo al pie de la letra las recomendaciones del cirujano. Es recomendable usar luego de la operación compresas frías ya que ayudan con el proceso de la desinflamación.
Igualmente es primordial seguir al pie de la letra las recomendaciones del cirujano con respecto al proceso de desinflamación de la nariz, así como los fármacos a ingerir durante el tiempo de recuperación y proceso de reposó posterior a la cirugía.
La noche posterior al procedimiento, la cara debe ser lavada muy bien con algún tipo de solución antibacterial, para que así cualquier tipo de bacteria con germen sea eliminado totalmente de la cala piel de la cara, y de este modo poder evitar cualquier tipo de infección en la herida.
Es primordial dormir muy bien la noche antes de la operación ya que es importante descansar, ya que el día de la operación será un proceso complicado como toda intervención quirúrgica.
El día de la cirugía: El día de la cirugía no se podrá usar ningún tipo de producto para el cabello, así como tampoco ningún tipo de producto para la cara ambos están totalmente prohibido. Tal como se indicó antes tanto la noche previa a la cirugía como el propio día se debe lavar muy bien la cara con alguna solución antibacterial para eliminar cualquier tipo de bacteria o germen que pueda estar localizado en la cara.
Es importante estar lo más tranquilo (a) posible antes de ingresar al quirófano, ya que los nervios nos pueden traicionar, y por ejemplo tener un ataque de pánico previo a la operación o también presentar una subida de tensión arterial, motivado a la preocupación por la operación por eso es recomendable que se esté lo más tranquilo (a)
posible ya que si se da el caso de alguno de los factores nombrados anteriormente se puede complicar el proceso de la cirugía, ya que, al tener la presión arterial fuera de los niveles comunes, no se puede proceder a comenzar con la cirugía.
Primero se debe controlar la presión arterias del paciente, para luego ingresarlo al quirófano y continuar con el proceso de la rinoplastia respectivamente.
Ya que se mencionó todo lo que se debe tener presente durante el proceso previo antes de la cirugía, vamos ahora a conocer cuál es procedimiento que se sigue durante la intervención.
¿Cómo es el proceso?
En su primera consulta, nuestros cirujanos escucharan sus objetivos estéticos y funcionales teniendo en cuenta sus rasgos faciales actuales, el cirujano le dará información detallada sobre su procedimiento, tipos de rinoplastia adecuados para su caso, factores como su edad, hábitos, expectativas y resultados optimos.
Una vez completada la intervención, se coloca un yeso para ayudar a la nariz a mantener la forma.
Esta intervención quirúrgica no suele tardar mucho, todo depende de la complejidad de la operación, suele tardar máximo dos horas y como mínimo una hora en total, se recalca que el tipo de anestesia que se usa es dependiendo del médico cirujano y también de las preferencias del paciente, estas pueden ser anestesia local o general.
Es importante saber que esta operación se suele realizar con el paciente despierto, pero claramente sedado, esto se debe a que generalmente se anestesia solamente la nariz y el área adyacente. Ya que se tiene seleccionada el área a la que hay que hacerle la intervención, se procede a hacer una incisión dentro o fuera de las fosas nasales, es importante recalcar que todo depende el paciente.
Al hacer esta intervención se coloca una férula en el exterior de la nariz, es público y notorio que también se colocan férulas plásticas o tapones nasales, esto es para poder cooperar y sustentar la pared divisora entre las vías respiratorias.
Es una operación bastante practica, es decir, que una vez que se sale de la sala de operaciones el paciente se puede ir a su casa el mismo día, normalmente es una intervención bastante dolorosa, lo que quiere decir que, cuando el paciente salga de dicha cirugía va a experimentar un gran dolor, tanto en la nariz como en toda la cara, esto se debe a que seguirán inflamados durante un tiempo. Al colocar los tapones nasales se podrán retirar después de unos cinco días, si el paciente toma todas las precauciones podrían llegar a ser solo tres días.
Las personas que son consideradas como candidatos perfectos para una rinoplastia son aquellas que presentas algún tipo de anomalía y buscan una mejora y no la perfección total. Es muy importante considerar que este procedimiento quirúrgico debe respetar muy bien la operatividad de los órganos nasales.
Procedimiento de una rinoplastia
La rinoplastia es un tipo de cirugía plástica, en el cual mediante este procedimiento se corrige cualquier deformidad que tenga la nariz, mediante la modificación parcial de la denominada estructura ósea y los cartílagos nasales respectivamente. Este procedimiento se realiza para modificar tanto el tamaño como la forma de la nariz, y mediante este procedimiento encontrar el tamaño y forma perfecta para la persona que se somete a la intervención y así poder contar con una nariz asimétrica con resto de su estructura facial, y lograr sentirse a gusto con su zona nasal, ya que todas las imperfecciones son corregidas.
Este tipo de procedimiento se suele realizar con una anestesia general es decir la persona que se somete a la operación es dormida totalmente para la intervención, sin embargo, existen casos en que solo es aplicada una anestesia local o sedación. Esta operación suele tener una duración de dos horas aproximadamente, claro un factor a evaluar es que, dependerá de cuan complicado sea el caso y si no se presenta ninguna compilación extra con el paciente al momento del procedimiento.
Este tipo de procedimiento debe ser realizado en un quirófano de una clínica o de un centro especializado en cirugías estéticas. Una vez que el paciente de despierte luego de que el procedimiento es culminado se puede ir a su casa, por ese motivo este proceso es considerado como una operación ambulatoria.
Sin embargo, hay especialistas de prefieren dejar 24 hora al paciente en observación, para evaluar su reacción a el procedimiento y si toda esta bien se puede ir a su casa una vez transcurridas las 24 horas de observación.
La rinoplastia no es recomendable para adolescentes menores 16 años, y de ser requerida por problemas funcionales del sistema respiratorio del menor la decisión de realizar el procedimiento debe ser autorizada por ambos padres del adolescente respectivamente.
Este procedimiento se lleva a cabo por medio de pequeñas incisiones en el interior de la cavidad nasal, es importante tener presente que dependiendo de la complejidad de la cirugía se puede realizar una cirugía abierta comenzando desde la columela.
Una vez que la cirugía plástica está completamente lista, el especialista procede a colocar una férula de yeso o de cualquier otro material de tipo quirúrgico, para así lograr darle forma a la nueva nariz. De esto modo también se procede a colocar en cada fosa nasal tapones, para que el tabique nasal se logre estabilizar, además la colocación de estos tapones en las fosas es para evitar cualquier tipo de sangrado posterior a la intervención.
Cabe destacar que, si se presenta sangrado, no es motivo para que nos asustemos ya que, la cavidad nasal queda bastante maltratada luego de la intervención y es algo normal que se pueda tener algún sangrado, pero si observamos que ya es un sangrado grave y que puede ser causa de que algo va mal con el proceso de recuperación, de inmediato se debe contactar al especialista para nos indique como proceder o en su defecto nos indique ir de inmediato a su consultorio para revisar la nueva nariz.
El proceso de desinflamación es lo primordial luego de intervención de esta manera es recomendable colocar compresas frías, ya que son lo ideal para desinflamar.
Las primeras 24 horas previas a la cirugía son las más difíciles, los dolores de cabeza y de nariz son fuertes, sin embargo, los mismos suelen desaparecer tras ingerir de algún medicamento, recetado por el especialista.
Como ya se a comentado luego de la cirugía, el paciente de debe mantener en reposo, y durante las primeras 24 horas debe mantener la cabeza. Luego de la cirugía durante los primeros 3 días alrededor de los ojos, se van notaran, hematomas o morados debemos tener presente que es completamente normal y es debido que durante la intervención la piel suele ser maltratada por el procedimiento quirúrgico.
En líneas anteriores durante el texto ya se ha resaltado, que se deben colocar compresas frías, ya que las mismas ayudan en el proceso de desinflamación, pero también las compresas frías ayuda con la desaparición de los morados y hematomas que se pueden observar alrededor de los ojos y de la nariz.
En los primeros días es sumamente normal que se pueda presentar un sangrado leve por ambas fosas nasales, sin embargo, es importante tener de en las 3 primeras tres semanas luego de la operación no está permitido sonarse la nariz, luego de estas tres semanas los tejidos van cicatrizando poco a poco.
Los tapones colocados luego de la intervención en ambos orificios serán retirados en dos semanas máximo. En cuanto a la férula que
se colocaron para darle forma a la nariz y los puntos son retirados 3 semanas después de la intervención.
Sin embargo, se deben seguir haciendo visitas periódicas al cirujano para que el evalué toda la evolución, de la reparación de la nariz y le pueda comentar como está avanzado su proceso de cicatrización y le dará nuevos consejos de ser necesario para una pronta y favorable recuperación.
¿Cuánto dura la recuperación de una rinoplastia?
El tiempo de recuperación en cada paciente es diferente, su nariz se obstruye un poco y cuando hay inflamación por las actividades que realice la nariz se siente un poco incomoda, la inflamación y las molestias desaparecerán como a la semana, se debe evitar esfuerzos físicos durante cuatro a seis semanas, se usara vendaje en la nariz durante 10 a 15 días y luego se usara solo para dormir.
La nariz se cicatrizará como cualquier tejido de tu cuerpo entre 8 a 12 meses, todas las cicatrices son internas por lo que no hay marcas en la piel que se note que esta operada, solo por la mejoría de tu imagen, esto ayudara al paciente que tenga una inflamación menor y los moretones post quirúrgicos se van recuperando más rápido y el paciente no necesitara taponamiento nasal.
La nariz se tomará un tiempo para adquirir su aspecto definitivo, esto puede variar en cada paciente, los tejidos deben adaptarse a la nueva forma de la nariz, cuando se está en el proceso post- operatorio se mantendrán varias consultas y seguimientos con el cirujano que realizo la cirugía plástica de la nariz que le dará las indicaciones y cuidados necesario que deben cumplir después de la operación.
¿Qué no debo hacer después de una rinoplastia?
Luego de la rinoplastia debemos tener presente que no se debe hacer, para una pronta y favorable recuperación. A continuación, mencionaremos que no se debe hacer después de la rinoplastia:
- No se debe tomar bebidas alcohólicas
- No fumar,
- No se deben realizar actividades o esfuerzos físicos
- Se debe evitar el sol y golpes en la zona nasal
- No sonarse la nariz fuertemente
- Se debe evitar dormir boca abajo, se debe dormir boca arriba.
Preguntas frecuentes sobre la rinoplastia
¿Qué puede mejorarse con una rinoplastia?
Cada persona tiene facciones y objetivos diferentes, por lo general, la rinoplastia ayuda a corregir problemas en la punta, el tabique nasal y dorso de la nariz, también su tamaño y anchura si el paciente lo requiere, es importante resaltar que, a parte de los problemas estéticos, la rinoplastia también puede mejorar problemas funcionales. La rinoplastia ideal, es la que corrige problemas estéticos y funcionales a la vez
¿La rinoplastia es igual en hombres y mujeres?
No del todo, los hombres y las mujeres tienen diferentes fisionomías que deben ser tenidas en cuenta por el cirujano, desde el punto de vista quirúrgico, puede que el procedimiento sea el mismo para ambos sexos, pero los fines estéticos son completamente diferentes, por ejemplo, en una mujer se busca una nariz que suavice y rejuvenezca los rasgos, por su parte en un hombre se busca resaltar la masculinidad por medio de una nariz mas recta.
¿Cual es la edad mínima para hacerme una rinoplastia?
Si el objetivo de la rinoplastia es estético, NO se recomienda la antes de los 18 años, ya que el cuerpo no ha terminado de desarrollarse por completo, en algunos casos, es necesaria una rinoplastia funcional en niños o adolescentes para corregir problemas generados por lesiones o traumatismos.
¿Es doloroso?
No y en la mayoria de los casos no es necesario el uso de analgesicos.
¿Cuales son los riesgos de la rinoplastia?
Las probabilidades de tener alguna complicación en este tipo de procedimiento son muy bajas. En algunos casos se puede presentar alguna infección o sangrado fuera de lo esperado en la recuperación, también existe la posibilidad de que el paciente genere reacción negativa a la anestesia, todo esto puede suceder, pero es considerado como normal después de cualquier intervención quirúrgica. Las complicaciones graves solo se presentan en el 0.1% de los pacientes.
Aunque no se puede ver como una complicación o riesgo, se debe tener en cuenta que en aproximadamente el 5% de los pacientes que se someten a una rinoplastia van a necesitar un retoque en el futuro.
Si la intervención es realizada por un especialista, se tiene la seguridad que se está en las mejores manos y que los resultados de la operación serán todo un éxito. Sin embargo, todo procedimiento quirúrgico tiene un riesgo.
Entre los riesgos más comunes de una cirugía se pueden nombrar:
- Reacción alérgica a la anestesia.
- Reacción negativa algún medicamento suministrado durante la intervención y luego de ella.
- Infección.
- Sangrado nasal.
- Problemas de cicatrización
Los riesgos que se suelen correr por una rinoplastia, se pueden minimizar siguiendo al pie de la letra todas las recomendaciones del cirujano, tanto antes como después de la cirugía.
Luego de la cirugía en la piel se van a observar pequeños puntos rojos, los mismos son vasitos rotos que generalmente son muy pequeños y es normal que aparezcan luego de la operación, sin embargo, debemos tener presentes que los mismos no son permanente poco a poco, van desapareciendo de la piel.
Estos vasitos rotos no tienen que ver absolutamente nada con el proceso de cicatrización, porque las incisiones realizadas para la cirugía son en el interior de la nariz incluso en la rinoplastia abierta la cicatriz es imperceptible.
¿Después de la rinoplastia puedo respirar por la nariz?
Durante los 3 días posteriores a la cirugía el paciente llevará un taponamiento que le impedirá respirar por la nariz y tendrá que hacerlo por la boca. Pasados esos 3 días, dicho taponamiento es eliminado y el paciente puede respirar normalmente por la nariz. La formación de costras son parte del proceso de recuperación junto con la inflamación del área tratada, estos dos factores pueden hacer que sea un poco incomodo respirar por la nariz al principio, las molestias se irán eliminando progresivamente si se siguen los cuidados recomendados por el cirujano.
¿Cuándo veré el resultado final de mi rinoplastia?
Pasados aproximadamente 10 días después de la cirugía de rinoplastia, el paciente debe asistir a una consulta con el cirujano para retirar el yeso que se ha puesto previamente, una vez retirado el yeso, el paciente puede apreciar de forma notable el cambio de su nariz. El resultado definitivo de la operación será visible aproximadamente 6 meses después del procedimiento.