¿Qué es la bichectomía en Bogotá?

Cuando hablamos de belleza facial –sin dudarlo- pensamos en un cutis y una cara perfecta, con facciones refinadas, ojos prominentes, nariz perfilada, labios carnosos y por supuesto, pómulos y mentón bien definidos. Pero, ¿qué hacemos si la naturaleza nos ha regalado algo más que un fino rostro? Por ejemplo, unos cachetes rellenitos, una cara cuya forma es más redondita? Para estas personas de mejillas voluminosas, una alternativa muy de moda en la actualidad, es la Bichectomía.

Este sencillo procedimiento quirúrgico le permite extraer las bolas de bichat (también llamadas bolsas de bichat). Esta bola de bichat no son ni más que un cúmulo de grasa que se localiza entre el músculo masetero y el músculo bucinador, en el sector medio de las mejillas a ambos lados de la cara. En otras palabras «unas bolitas de grasa en la cara», que hacen que algunas personas puedan tener un rostro con aspecto más redondo de lo deseado.

Eliminando estas bolas de grasa en la cara, se logra un rostro más alargado, delgado y haciendo la estructura ósea facial más definida. En definitiva, se consiguen ángulos más definidos, lo que estiliza el rostro. Las bolas de Bichat le dan soporte y estructura a nuestro rostro, y dependiendo de su tamaño (puede llegar a ser como una nuez o incluso una mandarina pequeña) pueden ser indicadas para su extracción mediante la técnica de la Bichectomía o NO.

Es el cirujano encargado de realizar la operación de las bolas de bichat el que deberá evaluar el estado del paciente antes de intervenirlo. Además, aunque la operación es muy sencilla, puede conllevar algún riesgo. Si ya decidiste que este es el procedimiento estético que necesitas para mejorar la apariencia de tu rostro, entonces sigue leyendo, aquí te presentamos el paso a paso de una Bichectomía. – Evaluación del especialista. Aquí el profesional de la salud visualiza los pros y contra de la cirugía en el paciente y juntos definen la cantidad exacta de grasa que se quitará de las mejillas para que el rostro pueda verse más definido y si existe la necesidad de realizar alguna otra terapia o procedimiento para lograr los resultados deseados. – Adormecimiento de las mejillas.

Este proceso se realiza aplicando anestesia local en la zona antes mencionada. Como se trata de una operación ambulatoria no requiere de anestesia general. En este punto el paciente sentirá un pinchazo y un leve ardor producido por el líquido de la anestesia. Pasados cinco minutos, el médico se asegura que el área se ha adormecido completamente y da inicio a la Bichectomía propiamente dicha. – Incisión de la mucosa yugal. Se coloca un separador de mandíbula para mantener la boca abierta y luego, en la mucosa yugal, cerca de la desembocadura del conducto salival, se realiza la incisión con pequeños cortes en el interior de las mejillas, específicamente en la zona media de los cachetes. La incisión puede hacerse con un bisturí en frío o usar un láser para ello; el láser ofrece la ventaja de disminuir el sangrado.

El tamaño de las incisiones es de aproximadamente un centímetro o centímetro y medio; esto será más que suficiente para extraer la grasa de las mejillas y definir correctamente el rostro.

– Extirpación de la grasa de las mejillas, las bolas de Bichat. La extracción se realiza fácilmente; sujetando las bolas de Bichat con una pinza y haciendo presión desde la parte externa de las mejillas; ya que mediante esta presión se facilita la extracción de las glándulas de grasa. Este procedimiento se repetirá en la otra mejilla de igual manera para garantizar la simetría en ambos cachetes y obtener resultados favorables en el rostro.

– Limpieza de la cavidad bucal. Una vez que se ha extraído la cantidad exacta de grasa de ambos lados de las mejillas, el siguiente paso es realizar la limpieza de la incisión y de todo el resto de la cavidad bucal.

– Sutura de la herida. Finalizado el paso anterior, continuamos con la sutura de esta herida que es sumamente sencilla. Con solo dos puntos de sutura en las mejillas el paciente estará listo para marcharse.

Cuando podemos someternos a una Bichectomía

Es importante saber que la Bichectomía está indicada más que todo para las personas delgadas, este proceso quirúrgico puede ser aplicado tanto en hombres como mujeres que claramente tengan un aspecto más redondeado y poco definido en el rostro, cabe destacar que esto es algo que no siempre lo da la obesidad o el sobre peso, debido a que al extirpar las bolas de Bichat podemos obtener un rostro más elegante, estilizado y delgado, es muy común que personas delgadas se hagan dicho procedimiento. Con esto se logra dar o conseguir un aspecto más refinado, debido al hundimiento de la mejilla que acentúa más los pómulos.

Este tipo de procedimiento quirúrgico es de carácter meno, debido a que se trata cortes que son simples y son realizados en la parte interna de las mejillas, no es para nada complicado el procedimiento, no se necesitan de grandes cuidados posteriores a la operación. La Bichectomía en Bogotá es de suma importancia ya que es el secreto de muchos de los rostros esbeltos.

Bichectomía antes y después

Precio Bichectomía en Bogotá 30% OFF! No pierdas esta oportunidad

 

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una bichectomía?

Un paciente es un buen candidato para realizarse la Bichectomía o Cirugía de Cachetes en cualquiera de los siguientes casos: — El rostro presenta una redondez excesiva. — Se desea diferenciar el tercio medio del tercio inferior de la cara, haciendo que se marquen en mayor medida los pómulos. — Se desea dar al rostro un aspecto más juvenil. — Cuando las bolsas de grasa alrededor de los cachetes causan que el paciente se vea con sobrepeso, sin que realmente lo padezca.

¿La Bichectomía tiene desventajas?

Lo que es realmente bueno de este procedimiento quirúrgico es que las desventajas son básicamente nulas, debido a que la única que existe es que la cirugía no resulte como tú quieres. Esto pasa cuando no se va un profesional de la cirugía plástica ya que si no se sabe quitar la bolsa de Bichat esto podría ser realmente perjudicial para la perfección del rostro.

Se cree que esta es una de los procedimientos quirúrgicos más importantes en cuanto a estética ya que, la diferencia es realmente significativa, sabemos que en cuanto a la salud y el aspecto físico del hombre y de la mujer son factores que se encuentran realmente ligados. Esto se debe a que se tiene una idea generalizada de alguien que goza de una buena salud, tiene un reflejo inmediato de una buena imagen externa, esto proyecta seguridad, por lo que este es el procedimiento indicado para este tipo de personas.

Lo que no se sabe es que esta técnica es prácticamente anónima (por ahora), pero también sabemos que es una técnica que se ha comercializado hoy en día y está a punto de volverse la técnica más solicitada en cuanto a medicina estética se trata.

Una de esas complicaciones es una pequeña inflamación que dura de dos a tres días, es frecuente que alguno de los casos pueda aparecer algún hematoma que desaparecerá también en unos días, también se puede presentar un ligero acorchamiento, esto aparece en ciertas personas y la dificultad que se tiene es que no se puede abrir del todo la boca, estas son algunas lesiones que podrían ocurrir luego de que se realice la Bichectomía en Bogotá.

Duración del procedimiento de bichectomía

Esta intervención quirúrgica no es de mucha duración, la verdad es que no es de gran dificultad, tiene una duración de veinte a sesenta minutos, lo que lo hace un procedimiento realmente sencillo sin muchas complicaciones y puede ser llevado a cabo en un ambulatorio, se deben tener ciertos cuidados post cirugía, pero nada complicado, ya que se puede volver a retomar la vida normal de inmediato, uno de los cuidados que se deben tomar en cuenta es no realizar algún tipo de ejercicio con pesas, agacharse, por supuesto fumar o consumir alcohol y algunos alimentos que se fragmentan en piezas muy pequeñas.

  • Bichectomía en hombres

Lo que muchos no saben es que la Bichectomia también se puede aplicar para hombres ya que una de sus ventajas es que mejora significativamente la apariencia del rostro ya que define rasgos como los pómulos y la zona mandibular, a los hombres le da un aspecto más varonil, ya que a través de la proyección que se genera se obtiene una nueva geometría facial.

  • Bichectomía en mujeres

Ya que define los rasgos faciales se pueden visualizar un rostro más estilizado y quizás lo más importante, se desaparece el rostro redondo y al exceso de rubor.

  • Cuando se pueden ver los resultados

Básicamente depende del nivel de inflamación que pueda obtener cada persona, se podría decir que después del primer mes se puede observar algo del proceso, se puede decir que un cuarenta por ciento y el cien por ciento de los resultados se llegan a ver en el primer año.

Resultados de la bichectomía

Una vez finalizada la cirugía de extracción de bolas de bichat, se recomienda al paciente estar en reposo durante un mínimo de 24 horas, pudiendo reanudar su rutina diaria pasado este tiempo. Asimismo, durante los próximos siete días debe evitar tomar cualquier tipo de alimento que sea duro o crujiente. Hasta 15 días después no se le recomienda realizar ningún tipo de ejercicio o actividad física. Los resultados de la bichectomía en Bogotá se empiezan a apreciar de forma inmediata tras la extracción de esta grasa presente en los pómulos, pudiéndose percibir un real adelgazamiento de cara.

Después de la extracción de las bolas de bichat

Una vez realizada la Bichectomía en Bogotá, los pasos a seguir, aunque sencillos, no resultan menos importantes así que toma nota. Durante el postoperatorio se debe minimizar el esfuerzo físico, lo que le permitirá al paciente una correcta y mejor cicatrización de la herida. Mantener extremo cuidado de la higiene bucal para evitar posibles infecciones; una dieta a base de alimentos blandos es ideal en este punto del proceso, así como la indicación del tratamiento médico con antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos, los cuales son requeridos para prevenir infecciones y coadyuvar en el proceso de recuperación. Es recomendable dormir semi sentado. Una vez pasadas 24 horas, el paciente podrá volver a sus actividades rutinarias. Inevitablemente, siempre que realizamos procedimientos quirúrgicos de tipo estético, queremos que los resultados se evidencien de forma inmediata. Sin embargo, debemos saber que después de realizarnos una Bichectomía los resultados serán visibles a partir de las dos o tres semanas, ya que por la manipulación del área, durante los primeros días se produce una inflamación que posteriormente va cediendo poco a poco. No obstante, es a los tres meses cuando se pueden observar los resultados definitivos. Existen algunos casos que pueden ocurrir posterior a la cirugía como hematomas, infecciones o abscesos. También es cierto que, en casos graves o debido a una práctica inadecuada puede ocurrir una parálisis del nervio facial o una asimetría facial. Por ello, es de vital importancia que si decides optar por algún tratamiento médico o intervención quirúrgica, bien sea estética o clínica, acudas a un especialista certificado para que te explique los detalles del procedimiento, puedas aclara todas tus dudas previo al proceso y así te puedes evitar complicaciones o inconvenientes.

Otros datos de interés sobre la Bichectomía

– El Procedimiento es realizado por profesionales de la salud en quirófano, bajo anestesia local (similar a la odontológica) y en forma ambulatoria.

– Tiene una duración aproximada de 40 a 60 minutos.

– Se efectúa mediante 2 pequeñas incisiones (1 cm cada una) por dentro de la boca, a través de la mucosa yugal, por lo que el procedimiento no deja cicatrices visibles.

– Es ambulatoria, por lo que el paciente vuelve a casa inmediatamente culminado el proceso. Por su sencillez, si lo desea puede realizarlo junto a otro procedimiento quirúrgico.

-Los puntos de sutura que se usan en esta intervención son absorbibles, por lo que no hay necesidad de retirarlos.

-Además de generar un suave cambio en el rostro de los pacientes, algo que tiene a favor esta cirugía estética es que la extracción de las bolsas o bolas de Bichat es un método reversible, es decir que si el paciente disminuye considerablemente de peso y el rostro se visualiza muy delgado o simplemente se arrepiente de haber realizado este procedimiento, se puede volver a colocar grasa en el sitio extrayéndola de otra parte del cuerpo.

¿Cuánto vale una Bichectomía?

El precio de una bichectomía en Bogotá, Colombia puede ser de 2’500.000 y en tu cirujano.co puedes obtener un 30% de descuento.

A este procedimiento también se le conoce como extracción de bolas de Bichat, estas famosas bolas de Bichat en realidad son cúmulos de grasas que se alojan en las mejillas y básicamente no cumplen ninguna función, allí es donde se procede a hacer la cirugía, es bastante practica ya que no es una cirugía muy grande, a este procedimiento se le llama Bichectomía, con esta cirugía podremos estilizar y afinar el rostro.

La Bichectomía es una de las cirugías con más demandas a nivel estético ya que este procedimiento consiste en la extracción, esto mediante una intervención quirúrgica de carácter menor.

Esto es lo que la hace tan atractiva a la vista de las personas que solicitan hacérsela, las bolas de Bichat que se forman como dijimos anteriormente son unas glándulas de tejido graso, se encuentran justo debajo de los pómulos y también separadas por otros tejidos, ya que no cumplen una función específica en ninguna persona, es más todo lo contrario, solo dan volumen a la zona, lo cual no es agradable ya que estos cúmulos de grasa solo le dan volumen a el rostro haciéndolo más redondo y tosco, también todo dependerá de la fisonomía facial de cada persona.

Precio Bichectomía en Bogotá 30% OFF! No pierdas esta oportunidad

 

¿Cuál es la mejor edad para hacerse una bichectomía?

Cuando se trata de la mejor edad para hacerse una bichectomía en Bogotá, seguir las indicaciones médicas es fundamental. Todos sabemos que, a mayor longevidad estamos más propensos a sufrir de enfermedades, y éstas pueden en algunos casos conllevar contraindicaciones para la cirugía. En el caso de la bichectomía, por ser una cirugía de poco riesgo, es apta para cualquier edad. Sin embargo, dependiendo de la característica de cada paciente puede requerir de cuidados especiales. Como resulta obvio, a partir de los 21 años y hasta los 40, las condiciones de salud de una persona normal suelen ser excelentes para una intervención quirúrgica. No obstante, muchas personas de más de 40 años pueden requerir de una bichectomía, y acá te contamos tus opciones. En todo caso, cada paciente es evaluado en forma particular, en la cual el médico tratante evaluará tus condiciones y aclarará para todas tus dudas. Todos los pacientes y como en toda cirugía, el especialista indicará una evaluación preoperatoria exhaustiva; y en base a estos resultados tomará las medidas necesarias de protección y cuidado que requiere cada uno.

Bichectomía después de los 40 años

Como ya hemos dicho, a mayor edad, los cuidados y evaluaciones previas a toda cirugía son fundamentales y deben ser muy completos. En este sentido, te contaremos cuáles aspectos a tener en cuenta cuando se hace una bichectomía después de los 40 años, así que trataremos de resumir los más importantes. Previo a la cirugía, se necesitará un control preoperatorio exhaustivo. Si tomas aspirina hay que suspenderla y si tienes problemas odontológicos hay que corregirlos previamente. Si sufres de algún tipo de parálisis o eres cardiópata, probablemente está contraindicada la cirugía. Durante la cirugía, pudiera haber mayor riesgo de sangrado, por tanto, el médico deberá ser cuidadoso con tus niveles de coagulación y química sanguínea. Luego de la cirugía, pudieran ser necesarias algunas correcciones posteriores del rostro. Dependiendo de la edad, la piel pudiera estar más laxa y al retirar las bolas de Bichat pudiera no retraerse como se espera. Necesitarás profilaxis antibiótica. Dependiendo de la edad y las patologías la herida puede tardar más en cicatrizar, por tanto, el tiempo del postoperatorio suele ser un poco más largo.

Bichectomía luego de los 50 años

Muchos especialistas recomiendan practicar la bichectomía cuando la persona tenga más de 25 años. La razón de esto es que a los 25 años el rostro ya terminó de crecer y desarrollarse, por lo que someterse a este tratamiento quirúrgico no causaría ningún cambio radical independientemente la edad. Por otra parte, cuando se quiere realizar una bichectomía luego de los 50 años, los médicos deben hacer evaluaciones exhaustivas sobre las condiciones del paciente, su fisonomía durante el pre-envejecimiento y la elasticidad de su piel. Si bien es cierto que algunos pueden aplicarse la cirugía, en muchos casos, los médicos recomiendan optar por otros tratamientos quirúrgicos disponibles en el campo de estética. Aquí te explicamos las causas y opciones posibles si quieres extraer las bolsas de bichat a avanzada edad. Primeramente, además de los riesgos que implica una intervención quirúrgica, por la acción natural del envejecimiento de la persona, el rostro suele tener mejillas hundidas a partir de los 50 años, por lo que el aspecto estilizado puede ser poco duradero o bien no ser el aspecto deseado que busques. Al mismo tiempo, en algunos casos suelen ser necesarias posteriores cirugías de refrescamiento de la piel de las mejillas para paliar la flacidez. Por todo esto te recomendamos tener previsiones y tener en cuenta si eres el candidato ideal para una bichectomía. Como señalamos anteriormente, todo procedimiento quirúrgico conlleva riesgos, por tanto, si encuentra médicos o clínicas que le garantizan “cero” riesgos o que le ofrecen ofertas o precios sospechosamente bajos, no se confíe, y opte por médicos o clínicas certificadas. Finalmente, para quienes se preguntan si ¿es la edad una contraindicación para la bichectomía?, le ratificamos que no lo es. La edad no corresponde ninguna contraindicación para la bichectomía. No obstante, lo que podría generar contraindicaciones y cuidados más exhaustivos son las enfermedades de base que presente el paciente al realizarse la cirugía. En tal sentido, los médicos y especialistas reiteran que toda persona sana puede ser sometida a una bichectomía. Para los casos más longevos, no obstante, debe extremarse la vigilancia en el preoperatorio, cirugía y postoperatorio, para garantizar todos los cuidados requeridos por ser pacientes de mayor riesgo.

Bichectomía por género

La bichectomía en mujeres es la más común que vamos a conseguir en el mercado estético actual. La mujer simplemente vive mucho más de su imagen, sobre todo cuando se trata de una modelo, actriz o cualquier otro arte referido al mundo del espectáculo. Esta operación ya es bastante común en la actualidad y aunque representa algunos riesgos para pacientes con avanzada edad, ya es considerada como una operación común dentro del género femenino. En el caso de la bichectomía masculina, vivimos en una sociedad moderna, con una nueva generación de hombres “metrosexual”, es decir más interesada en su apariencia, ahora se ha descubierto que con ella no solamente se puede mostrar a una persona más saludable y sana, sino que también un potencial negocio a través de la imagen. Es por ello que, en la actualidad, los hombres que recurren a este tipo de operación lo hacen para reducir algunos rasgos demasiado marcados o fuertes de su rostro. Como todos sabemos, sin las bolas de bichat, su cara lucirá muchísimo más perfilada. Aunque no es tan común escuchar a un hombre realizarse este tipo de operación, la verdad es que si se realiza y la bichectomía tiene los mismos efectos tanto en mujeres como en hombres; por tanto, existen miles de rostros atractivos de ambos géneros que hoy gozan de una cara esbelta gracias al éxito de sus bichectomías.