El lifting facial es uno de los procedimientos de rejuvenecimiento más demandados en Colombia, ofreciendo resultados naturales y duraderos para quienes buscan reducir los signos del envejecimiento. En el país, el costo de este procedimiento oscila entre $8,000,000 y $25,000,000 COP, dependiendo de la técnica utilizada y la experiencia del cirujano. Los beneficios incluyen una apariencia más juvenil, firmeza en la piel y resultados que pueden durar entre 8 y 15 años.
La información contenida en este artículo es de carácter orientativo y educativo. No sustituye en ningún caso la valoración médica profesional. Siempre consulte con un cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica antes de tomar cualquier decisión sobre procedimientos quirúrgicos. Cada caso es único y requiere evaluación personalizada.
Contenido desarrollado por Valentina Gómez, Instrumentadora de Cirugía Plástica con experiencia en más de 3000 pacientes. Revisado y avalado por el Dr. Johnatan L. de Guevara, miembro certificado de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
- 1 ¿Qué es un lifting facial y en qué consiste?
- 2 Precio del lifting facial en Colombia en 2025
- 3 ¿Qué incluye el precio de un lifting facial en Colombia en 2025?
- 4 Precios de lifting facial por ciudades principales de Colombia
- 5 Comparativa de precios 2025: Lifting facial en Colombia vs. otros países
- 6 Beneficios y resultados del lifting facial en Colombia
- 7 Recuperación y cuidados después de un lifting facial
- 8 Riesgos y consideraciones del lifting facial en Colombia
- 9 ¿Por qué elegir Colombia para un lifting facial?
- 10 Preguntas frecuentes sobre lifting facial en Colombia
¿Qué es un lifting facial y en qué consiste?
Un lifting facial, también conocido como ritidoplastia, es un procedimiento quirúrgico diseñado para combatir los signos del envejecimiento en el rostro y cuello. Su objetivo principal es tensar los tejidos faciales, eliminar el exceso de piel y reposicionar los músculos para restaurar una apariencia más juvenil y natural.
Este procedimiento actúa sobre múltiples capas de la estructura facial. Durante la cirugía, el cirujano realiza incisiones estratégicas, generalmente ubicadas en el cuero cabelludo y alrededor de las orejas, para acceder a los tejidos profundos. Posteriormente, se reposiciona el sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS), se elimina el exceso de piel y se suturan cuidadosamente las incisiones.
Diferencia entre lifting facial quirúrgico y mini lifting
El lifting facial clásico o completo aborda toda la cara y el cuello, corrigiendo desde la frente hasta la papada. Este procedimiento es ideal para personas con signos avanzados de envejecimiento y puede durar entre 3 a 5 horas bajo anestesia general.
Por otro lado, el mini lifting se enfoca específicamente en el tercio inferior del rostro, abordando principalmente las mejillas, la línea de la mandíbula y el cuello superior. Es menos invasivo, requiere menos tiempo quirúrgico (1 a 2 horas) y tiene un período de recuperación más corto. Este procedimiento es ideal para pacientes entre 40 y 55 años con signos moderados de envejecimiento.
¿Quiénes son candidatos ideales?
Los candidatos ideales para un lifting facial son personas que presentan signos visibles de envejecimiento como flacidez en las mejillas, líneas profundas alrededor de la nariz y boca, pérdida de definición en la línea de la mandíbula, exceso de piel en el cuello o formación de papada.
Es fundamental que los candidatos gocen de buena salud general, tengan expectativas realistas sobre los resultados, no sean fumadores activos o estén dispuestos a dejar el cigarrillo por completo, y presenten elasticidad suficiente en la piel para obtener resultados óptimos. La edad típica oscila entre 45 y 70 años, aunque cada caso requiere evaluación individualizada.
Precio del lifting facial en Colombia en 2025
El costo de un lifting facial en Colombia en 2025 presenta una amplia variación dependiendo de múltiples factores. El precio promedio para un lifting facial completo oscila entre $15,000,000 y $25,000,000 COP, mientras que un mini lifting puede costar entre $8,000,000 y $15,000,000 COP.
Rango de precios según tipo de lifting
- Lifting facial clásico: Entre $15,000,000 y $25,000,000 COP. Este procedimiento completo aborda toda la cara y cuello, ofreciendo resultados más dramáticos y duraderos.
- Mini lifting: Entre $8,000,000 y $15,000,000 COP. Ideal para signos moderados de envejecimiento, con resultados naturales y recuperación más rápida.
- Lifting con técnica láser: Entre $18,000,000 y $28,000,000 COP. Incorpora tecnología láser para mejorar la textura de la piel y estimular la producción de colágeno.
- Lifting endoscópico: Entre $20,000,000 y $30,000,000 COP. Utiliza tecnología de vanguardia con incisiones mínimas y visualización endoscópica para mayor precisión.
Factores que influyen en el costo del lifting facial en Colombia
El precio de un lifting facial en Colombia puede variar ampliamente según diversos aspectos médicos y logísticos. Los principales factores son:
1. Experiencia y certificaciones del cirujano: Los honorarios aumentan cuando el procedimiento lo realiza un cirujano con trayectoria, certificaciones internacionales y reconocimiento profesional. Aunque el costo puede ser más alto, la seguridad y los resultados suelen ser superiores.
2. Ubicación y prestigio de la clínica: En ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, las clínicas de alto nivel con acreditaciones internacionales (por ejemplo, JCI – Joint Commission International) aplican tarifas más elevadas debido a sus estándares de calidad, personal especializado y tecnología avanzada.
3. Técnicas quirúrgicas empleadas: El método utilizado influye directamente en el costo:
- Técnicas tradicionales → generalmente más económicas.
- Lifting endoscópico o asistido con láser → requiere mayor inversión en equipos.
- Combinación con transferencia de grasa u otros tratamientos → incrementa el tiempo quirúrgico y el valor final.
4. Honorarios médicos y gastos adicionales: El valor incluye no solo la cirugía, sino también consultas preoperatorias, controles postoperatorios y atención durante la recuperación. A esto se suman gastos complementarios como:
- Exámenes médicos previos
- Medicamentos especializados
- Prendas de compresión
- Tratamientos de apoyo postoperatorio
En promedio, estos costos adicionales pueden oscilar entre $1.000.000 y $3.000.000 COP sobre el valor inicial del procedimiento.
¿Considerando un lifting facial? Conecta con nuestros asesores especializados para recibir orientación profesional y contactar cirujanos certificados por la SCCP.
Solicitar Consulta
¿Qué incluye el precio de un lifting facial en Colombia en 2025?
El costo de un lifting facial en Colombia suele cubrir varios aspectos médicos y logísticos esenciales para garantizar la seguridad y efectividad del procedimiento. Aunque cada clínica puede ofrecer paquetes diferentes, lo más común es que el precio incluya:
Consulta médica inicial y exámenes preoperatorios
- Valoración médica completa.
- Análisis de laboratorio.
- Electrocardiograma y radiografía de tórax.
- Pruebas adicionales según la edad o condición del paciente.
Estos estudios son indispensables para confirmar la aptitud quirúrgica y planificar el procedimiento de manera personalizada.
Cirugía y honorarios médicos
- Honorarios del cirujano plástico.
- Anestesiólogo y equipo médico auxiliar.
- Uso del quirófano y equipos especializados.
- Materiales quirúrgicos necesarios.
La anestesia general o sedación profunda está incluida, junto con el monitoreo constante durante toda la cirugía.
Medicamentos y cuidados postoperatorios
- Antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.
- Productos para el cuidado de las heridas.
- En algunos casos: terapias complementarias como luz LED o productos para acelerar la cicatrización
Controles y seguimiento postoperatorio
- De 4 a 6 citas de control durante los primeros tres meses.
- Retiro de suturas y revisión de cicatrización.
- Ajustes y recomendaciones personalizadas para optimizar los resultados.
Precios de lifting facial por ciudades principales de Colombia
Los precios del lifting facial en Colombia varían significativamente según la ciudad, principalmente debido a factores como el costo de vida, concentración de especialistas y demanda del mercado.
Las ciudades principales como Bogotá y Medellín tienden a tener precios más elevados debido a la mayor concentración de cirujanos especializados y clínicas de alto nivel, mientras que ciudades intermedias pueden ofrecer opciones más económicas sin comprometer la calidad.
A continuación, te presentamos los rangos de precios actualizados para 2025 en las principales ciudades colombianas donde se realizan procedimientos de lifting facial.
Ciudad | Lifting Completo | Mini Lifting |
---|---|---|
Bogotá | $18,000,000 – $28,000,000 | $10,000,000 – $16,000,000 |
Medellín | $15,000,000 – $25,000,000 | $8,000,000 – $14,000,000 |
Cali | $14,000,000 – $22,000,000 | $8,000,000 – $13,000,000 |
Barranquilla | $13,000,000 – $20,000,000 | $7,000,000 – $12,000,000 |
Cartagena | $15,000,000 – $23,000,000 | $9,000,000 – $14,000,000 |
Los precios son estimaciones que pueden variar según el cirujano, técnicas utilizadas y evaluación individual. Recuerda que la certificación SCCP del cirujano y la acreditación de la clínica son más importantes que el costo para garantizar resultados seguros. Solicita siempre cotizaciones personalizadas durante la consulta médica.

Comparativa de precios 2025: Lifting facial en Colombia vs. otros países
Colombia se ha consolidado como un destino líder en turismo médico, ofreciendo lifting faciales con excelente relación calidad-precio frente a países como México, Estados Unidos y España.
Colombia vs. México
En México, un lifting facial completo cuesta entre $4,000 y $8,000 USD (aprox. $16,000,000 a $32,000,000 COP).
- Precios similares o ligeramente más altos que en Colombia.
- Colombia se destaca por una regulación médica estricta y el reconocimiento internacional de sus cirujanos.
México y Colombia tienen costos cercanos, pero la reputación médica colombiana ofrece un plus importante.
Colombia vs. Estados Unidos
En Estados Unidos, los precios son los más elevados: entre $15,000 y $25,000 USD (aprox. $60,000,000 a $100,000,000 COP).
- Esto ha motivado a muchos pacientes estadounidenses a viajar a Colombia.
- Incluso sumando viaje y hospedaje, Colombia resulta hasta 70% más económico.
EE. UU. ofrece calidad, pero a un costo hasta cinco veces mayor que en Colombia.
Colombia vs. España
En España, el lifting facial cuesta entre €8,000 y €15,000 (aprox. $32,000,000 a $60,000,000 COP).
- Aunque España cuenta con profesionales de alto nivel, los precios son más altos que en Colombia.
- Colombia representa una alternativa más accesible sin sacrificar calidad médica.
Relación calidad-precio y reputación de cirujanos colombianos
- Cirujanos colombianos con formación en EE. UU. y Europa.
- Reconocimiento internacional por técnicas avanzadas y resultados naturales.
- La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica garantiza altos estándares de certificación y seguridad.
Gracias a esta combinación de calidad médica, costos competitivos y atención personalizada, Colombia se posiciona como uno de los destinos más atractivos para pacientes nacionales e internacionales.
Tabla comparativa de precios de lifting facial en Colombia vs. otros países
La siguiente tabla resume los rangos de precios promedio del lifting facial en Colombia frente a otros destinos internacionales. Los valores son aproximados y pueden variar según la clínica, el cirujano y la técnica empleada.
País | Precio promedio | Equivalente en COP |
---|---|---|
Colombia | $3,500 – $7,000 USD | $14M – $28M COP |
México | $4,000 – $8,000 USD | $16M – $32M COP |
EE. UU. | $15,000 – $25,000 USD | $60M – $100M COP |
España | €8,000 – €15,000 | $32M – $60M COP |
Beneficios y resultados del lifting facial en Colombia
El lifting facial no solo aporta una mejora estética visible, sino que también impacta positivamente en la autoestima y la confianza personal. Entre los principales beneficios se destacan:
Rejuvenecimiento y firmeza
- Tensado de los tejidos faciales para reducir flacidez y arrugas profundas.
- Restauración de los contornos naturales del rostro.
- Mejora en la textura de la piel, con reducción de poros dilatados e imperfecciones.
- Efecto de rejuvenecimiento de 10 a 15 años en la apariencia en la mayoría de los casos.
El lifting facial devuelve firmeza y definición, creando un efecto de “relleno natural” sin necesidad de implantes ni rellenos artificiales.
Naturalidad de los resultados
- Los avances en técnicas quirúrgicas modernas han eliminado el aspecto “estirado” de métodos antiguos.
- La técnica SMAS (Sistema Musculoaponeurótico Superficial) permite trabajar en capas profundas para resultados más duraderos.
- Se preservan las expresiones faciales naturales, logrando un rejuvenecimiento progresivo y realista.
El paciente luce como una versión más joven de sí mismo, sin perder naturalidad.
Duración promedio de los resultados
- Los efectos de un lifting facial pueden durar entre 8 y 15 años, dependiendo de la edad, calidad de piel, estilo de vida y cuidados postoperatorios.
- Aunque el envejecimiento continúa, el paciente siempre mantiene una ventaja estética significativa respecto a no haberse operado.
- Algunos optan por procedimientos de mantenimiento (tratamientos no invasivos, retoques menores) después de 10 a 12 años.
Un lifting facial bien realizado ofrece resultados duraderos que mejoran tanto la apariencia como la confianza personal.
Nota importante: los beneficios y la duración de los resultados pueden variar según cada paciente y el cirujano elegido. Siempre es fundamental consultar con un especialista certificado. Según el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la SCCP, una adecuada valoración previa y el seguimiento postoperatorio son determinantes para obtener resultados seguros y satisfactorios.
Cada caso es único y requiere evaluación médica personalizada. Habla con nuestros especialistas para determinar si eres candidato y recibir orientación profesional.
Hablar con Especialista
Recuperación y cuidados después de un lifting facial
La recuperación de un lifting facial es un proceso gradual que requiere paciencia y adherencia estricta a las recomendaciones médicas. En promedio, la mayoría de pacientes retoma sus actividades normales entre 4 y 6 semanas, y los resultados finales se aprecian después de 3 a 6 meses.
Tiempo de recuperación (cronograma orientativo)
- Días 1-5: reposo absoluto con cabeza elevada; inflamación y hematomas más visibles.
- Semana 1-2: reducción significativa de inflamación; posible retorno al trabajo de oficina.
- Semanas 4-6: recuperación casi completa; regreso progresivo a la actividad física intensa.
- Meses 3-6: resultados definitivos visibles al desaparecer inflamación residual.
Recomendaciones médicas básicas
- Dormir con la cabeza elevada (2-3 almohadas) durante la primera semana.
- Evitar esfuerzos físicos, cargar peso o agacharse.
- Higienizar incisiones con solución salina estéril (según indicación médica).
- Proteger la piel del sol durante al menos 6 semanas.
- Tomar antibióticos y analgésicos según prescripción; evitar aspirina y AINEs.
Cuidados para mantener los resultados
- Usar protector solar diario y cremas faciales recomendadas por el especialista.
- Mantener un peso estable y dieta balanceada rica en antioxidantes.
- Considerar tratamientos complementarios no invasivos (peelings, láser fraccional, radiofrecuencia) para prolongar resultados.
Nota importante: Los tiempos de recuperación pueden variar según cada paciente y el cirujano elegido. El seguimiento médico es esencial para garantizar una recuperación segura. Según el Dr. Johnatan L. de Guevara, la disciplina en el postoperatorio es tan importante como la cirugía misma para alcanzar resultados satisfactorios.
Riesgos y consideraciones del lifting facial en Colombia
Aunque el lifting facial es considerado un procedimiento seguro cuando se realiza por un cirujano certificado, como toda cirugía conlleva riesgos que deben ser comprendidos antes de tomar una decisión informada.
Posibles complicaciones
- Hematomas (5-10%): generalmente se reabsorben solos, aunque en casos grandes puede requerir drenaje quirúrgico.
- Cicatrices: inevitables, pero casi imperceptibles si se ubican en pliegues naturales. En raros casos pueden formarse queloides.
- Inflamación prolongada: común en pieles sensibles, suele resolverse en 4-6 semanas, excepcionalmente hasta 3 meses.
- Complicaciones graves (menos del 2%): incluyen lesión de nervio facial, infección, necrosis cutánea o asimetría.
Importancia de elegir un cirujano certificado
El factor más decisivo para reducir riesgos es la elección del especialista. Verifique que el cirujano esté acreditado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), tenga formación completa en cirugía plástica y experiencia en procedimientos faciales.
Señales de alerta durante la recuperación
El paciente debe contactar inmediatamente a su cirujano si presenta:
- Sangrado activo que no cede con presión.
- Fiebre, enrojecimiento excesivo o secreción purulenta.
- Asimetría facial repentina.
- Cambios de color en la piel (gris/negro).
- Dolor intenso no controlado con analgésicos prescritos.
¿Por qué elegir Colombia para un lifting facial?
Colombia se ha consolidado como uno de los destinos más prestigiosos para cirugía plástica a nivel mundial. La combinación de cirujanos certificados, clínicas con acreditación internacional, tecnología avanzada y costos competitivos ha posicionado al país como una de las mejores opciones para pacientes nacionales e internacionales.
Calidad médica y certificaciones internacionales
- Clínicas acreditadas por Joint Commission International (JCI) → máximo estándar de seguridad hospitalaria.
- Estrictos protocolos de manejo de infecciones y atención al paciente.
- Cirujanos plásticos formados en residencias de 4-5 años y especializaciones en EE. UU., Europa y Brasil.
Experiencia de cirujanos plásticos colombianos
- Alta casuística: hasta 500 procedimientos faciales al año por cirujano.
- Reconocimiento internacional por resultados naturales y precisión técnica.
- Miembros certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
H3: Turismo médico en Colombia: costos accesibles + atención personalizada
- Ahorro del 50-70% frente a EE. UU., incluso considerando viajes y hospedaje.
- Paquetes integrales que incluyen transporte, traductor y acompañamiento.
- Conectividad aérea directa con Norteamérica y Europa.
- Infraestructura turística moderna y clima favorable para la recuperación.
El Dr. Johnatan L. de Guevara, señala: “Colombia ofrece una combinación difícil de igualar: cirujanos con reconocimiento internacional, clínicas con acreditación JCI y costos accesibles sin comprometer la seguridad ni la calidad médica.”
Preguntas frecuentes sobre lifting facial en Colombia
¿Cuánto cuesta un mini lifting facial en Colombia (2025)?
Un mini lifting facial tiene un costo promedio entre $8,000,000 y $15,000,000 COP (aprox. USD 2,000–3,800). Este procedimiento se centra en el tercio inferior del rostro, mejorando mandíbula, mejillas y cuello superior. El precio depende de la experiencia del cirujano, la ubicación de la clínica y las técnicas quirúrgicas utilizadas. Generalmente incluye:
- Consultas preoperatorias
- Procedimiento quirúrgico y anestesia
- Medicamentos básicos iniciales
- Seguimiento postoperatorio
Los costos pueden variar; siempre solicita una cotización personalizada con un cirujano certificado por la SCCP.
¿Cuánto dura el efecto de un lifting facial?
Los resultados de un lifting facial suelen durar entre 8 y 15 años. Factores como edad, genética, calidad de piel, exposición solar y cuidados postoperatorios determinan la longevidad. Aunque el envejecimiento natural continúa, los pacientes mantienen una ventaja estética frente a no haberse operado.
Muchos optan por tratamientos de mantenimiento (láser, radiofrecuencia, peelings) entre los 8 y 10 años.
¿El lifting facial es doloroso?
El lifting moderno causa molestias leves a moderadas más que dolor intenso. Durante las primeras 48–72 horas se siente tensión e hinchazón, controladas con analgésicos. A partir del 5º día, la incomodidad disminuye de forma considerable.
¿Cuál es la mejor edad para hacerse un lifting facial?
Generalmente, entre 45 y 65 años. Sin embargo, la edad biológica de la piel es más importante que la cronológica. Factores determinantes:
- Elasticidad de la piel
- Grado de flacidez
- Salud general
- Expectativas realistas
Comentario profesional del Dr. Johnatan L. de Guevara: “Más allá de la edad, lo esencial es una evaluación médica personalizada. Algunos pacientes de 40 años pueden ser excelentes candidatos si presentan envejecimiento acelerado.”
¿Cuánto tiempo debo permanecer en Colombia para la recuperación?
- Lifting completo: 10 a 14 días
- Mini lifting: 7 a 10 días
Este tiempo permite cirugía, retiro de suturas y primera revisión postoperatoria. No se recomienda viajar inmediatamente después de la cirugía por el riesgo de complicaciones.
Varias clínicas ofrecen paquetes integrales con hospedaje en hoteles especializados en turismo médico y asistencia durante la recuperación inicial.
Si estás considerando un lifting facial en Colombia, el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la SCCP, con más de 15 años de experiencia, puede acompañarte en el proceso. Su enfoque está orientado en ofrecer resultados naturales, técnicas avanzadas y mínimamente invasivas, siempre priorizando tu bienestar y seguridad.
Agenda tu valoración en Bogotá y recibe atención en instalaciones modernas, acreditadas y con un equipo especializado en cirugía facial.
La información de esta guía es de carácter educativo y no reemplaza la consulta médica especializada. Cada paciente requiere una evaluación personalizada por parte de un cirujano plástico certificado.
Los precios y procedimientos pueden variar según la valoración individual. El cirujano tratante se reserva el derecho de realizar ajustes sin previo aviso.
Contenido revisado y aprobado por el Dr. Johnatan L. de Guevara, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).