El Brazilian Butt Lift (BBL), conocido en español como levantamiento de glúteos brasileño, se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más populares en Colombia y en el mundo. Cada año, cientos de pacientes nacionales y extranjeros viajan al país atraídos por la combinación de excelencia médica, resultados naturales y precios más accesibles que en Estados Unidos o Europa.
Si estás considerando realizarte un BBL en Colombia, esta guía ha sido desarrollada para ofrecerte información médica confiable, actualizada y basada en evidencia, que te ayude a tomar una decisión informada y segura sobre tu salud y bienestar estético.
En esta guía experta encontrarás:
- Información médica verificada, con descripción detallada del procedimiento, técnicas quirúrgicas actuales y protocolos de seguridad recomendados por especialistas certificados en Colombia.
- Datos objetivos sobre riesgos, beneficios y resultados, sin exageraciones, falsas expectativas ni lenguaje comercial.
- Comparativas reales de precios del BBL en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, para ayudarte a planificar tu procedimiento de forma responsable.
- Guía para pacientes internacionales de Estados Unidos, México, Chile, España, Panamá, Guatemala y Costa Rica, con orientación sobre costos, requisitos de viaje y recuperación.
- Recomendaciones respaldadas por estándares de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), la ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery) y otras organizaciones internacionales reconocidas.
Esta guía no sustituye la valoración médica individual, sino que busca ser un recurso educativo de referencia para quienes desean comprender a fondo el proceso del BBL antes de decidirse por un cirujano o clínica.
Contenido revisado médicamente y aprobado por el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
- 1 ¿Qué es el BBL o Brazilian Butt Lift?
- 2 ¿Para quién está indicado el BBL?
- 3 Beneficios del Brazilian Butt Lift
- 4 Riesgos y complicaciones del BBL
- 5 Precio del BBL en Colombia: ¿Cuánto cuesta?
- 6 Precios del BBL por ciudades en Colombia
- 7 ¿Qué incluye el precio del BBL?
- 8 BBL en Colombia vs otros países: Comparativa internacional de precios
- 9 Detalles del procedimiento BBL
- 10 Combinación del BBL con otros procedimientos
- 11 ¿Qué diferencia hay entre BBL e implantes de glúteos?
-
12
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el BBL en Colombia
- 12.1 ¿Cuánto dura el resultado del BBL?
- 12.2 ¿El BBL duele mucho?
- 12.3 ¿Cuándo puedo sentarme normalmente después del BBL?
- 12.4 ¿Necesito visa para viajar a Colombia para un BBL?
- 12.5 ¿Cuánto tiempo debo quedarme en Colombia después del BBL?
- 12.6 ¿Puedo perder la grasa transferida si bajo de peso?
- 12.7 ¿Es seguro el BBL en Colombia?
- 12.8 ¿Qué pasa si no tengo suficiente grasa para el BBL?
¿Qué es el BBL o Brazilian Butt Lift?
El Brazilian Butt Lift, conocido globalmente como BBL, es un procedimiento de cirugía plástica estética que consiste en el aumento y remodelación de los glúteos mediante la transferencia de grasa autóloga. A diferencia de los implantes de glúteos, el BBL utiliza la propia grasa del paciente extraída de áreas como el abdomen, la espalda, los flancos o los muslos, para luego purificarla e inyectarla estratégicamente en los glúteos.
Esta técnica permite lograr dos objetivos simultáneamente: esculpir las zonas donantes mediante lipoescultura y aumentar el volumen y proyección de los glúteos de forma natural. El resultado es una figura más curvilínea, armoniosa y con proporciones equilibradas que realzan la silueta corporal.
El procedimiento debe ser realizado exclusivamente por cirujanos plásticos certificados, ya que requiere conocimientos anatómicos profundos para garantizar la seguridad del paciente y resultados estéticos óptimos. En Colombia, este procedimiento ha alcanzado niveles de excelencia reconocidos internacionalmente, convirtiéndose en uno de los destinos preferidos para pacientes de todo el mundo.
¿Para quién está indicado el BBL?
El Brazilian Butt Lift es ideal para personas que desean mejorar el contorno y volumen de sus glúteos de manera natural. Los candidatos ideales para este procedimiento generalmente presentan las siguientes características:
Candidatos ideales
- Personas con glúteos planos o con pérdida de volumen: aquellos que buscan mayor proyección y forma redondeada en la zona glútea
- Pacientes con grasa suficiente en zonas donantes: es fundamental contar con reservas de tejido adiposo en abdomen, flancos, espalda o muslos para realizar la transferencia
- Personas con piel con buena elasticidad: para adaptarse adecuadamente al nuevo contorno sin flacidez excesiva
- Individuos con peso estable: preferiblemente cerca de su peso ideal, ya que fluctuaciones significativas pueden afectar los resultados
- Personas con expectativas realistas: que comprenden los alcances y limitaciones del procedimiento
- Mayores de 18 años: con desarrollo corporal completo
- Pacientes en buen estado de salud general: sin condiciones médicas que comprometan la cirugía o recuperación
Casos especiales que pueden beneficiarse
- Mujeres después del embarazo que experimentaron pérdida de volumen glúteo
- Personas que han perdido peso significativo y desean restaurar contornos corporales
- Pacientes con asimetría glútea que buscan equilibrio y armonía
- Individuos que desean mejorar la proporción entre cintura y cadera
- Personas insatisfechas con implantes previos que prefieren una alternativa más natural
¿Quién NO es candidato para el BBL?
Existen situaciones en las que el procedimiento no está recomendado:
- Personas con insuficiente grasa corporal para la transferencia
- Fumadores activos (se requiere suspender el tabaco al menos 4 semanas antes y después)
- Pacientes con enfermedades crónicas no controladas (diabetes, hipertensión, problemas cardíacos)
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Personas con expectativas poco realistas sobre los resultados
- Pacientes con trastornos de coagulación sanguínea
- Individuos con infecciones activas en las áreas a tratar
Beneficios del Brazilian Butt Lift
El BBL ofrece múltiples ventajas que lo convierten en uno de los procedimientos estéticos más solicitados a nivel mundial:
Beneficios estéticos
- Resultados naturales y armónicos: al utilizar la propia grasa del paciente, los glúteos lucen y se sienten completamente naturales, sin la artificialidad de los implantes.
- Doble beneficio corporal: mientras se aumenta el volumen glúteo, simultáneamente se esculpen las áreas donantes, mejorando el contorno general de la figura.
- Mejora de proporciones: el procedimiento crea una relación cintura-cadera más definida y atractiva, realzando la silueta femenina o masculina.
- Personalización total: cada BBL se diseña específicamente según la anatomía, deseos y características únicas de cada paciente.
- Corrección de asimetrías: permite equilibrar diferencias entre ambos glúteos para lograr simetría perfecta.
Beneficios médicos y de seguridad
- Menor riesgo de rechazo: al usar tejido propio, se elimina prácticamente el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo del material.
- Sin implantes extraños: no hay cuerpos extraños permanentes que puedan desplazarse, romperse o causar complicaciones a largo plazo.
- Resultados duraderos: aproximadamente 60-80% de la grasa transferida sobrevive permanentemente, ofreciendo resultados prolongados.
- Mejora de la autoestima: los pacientes reportan mayor confianza personal y satisfacción con su imagen corporal.
Beneficios adicionales
- Cicatrices mínimas e imperceptibles
- Recuperación relativamente más rápida comparada con implantes
- Posibilidad de combinar con otros procedimientos (abdominoplastia, lipoescultura de brazos, etc.)
- Sensación natural al tacto
- Resultados visibles inmediatamente, aunque el resultado final se aprecia entre 3-6 meses
Antes de decidirte por un BBL, consulta siempre con un cirujano plástico certificado.
Una valoración personalizada te permitirá conocer si eres candidata ideal y qué técnica es la más segura para ti.
Agendar evaluación médica
Riesgos y complicaciones del BBL
Como cualquier procedimiento quirúrgico, el levantamiento de glúteos brasileño conlleva riesgos que deben ser claramente comprendidos por los pacientes. La transparencia sobre estos aspectos es fundamental para tomar decisiones informadas.
Riesgos mayores de un Brazilian Butt Lift
- Embolia grasa: es la complicación más grave asociada al BBL. Ocurre cuando la grasa se inyecta accidentalmente en vasos sanguíneos profundos y viaja hacia los pulmones o el corazón. Para minimizar este riesgo, los cirujanos certificados utilizan técnicas actualizadas que inyectan la grasa solo en el tejido subcutáneo superficial, nunca en el músculo glúteo.
- Infecciones: aunque poco frecuentes con antibióticos profilácticos, pueden presentarse en los sitios de lipoaspiración o inyección.
- Necrosis grasa: cuando parte de la grasa transferida no recibe suficiente flujo sanguíneo, puede necrosarse formando nódulos o quistes que requieran drenaje.
- Sangrado significativo o hematomas: pueden formarse acumulaciones de sangre que necesiten drenaje quirúrgico.
Riesgos menores y efectos secundarios comunes
- Asimetría residual que puede requerir retoques
- Pérdida de grasa transferida (20-40% en promedio durante los primeros meses)
- Cambios en la sensibilidad cutánea, generalmente temporales
- Cicatrices queloides en personas predispuestas
- Irregularidades en el contorno o textura de la piel
- Hinchazón y moretones prolongados
- Dolor postoperatorio manejable con medicación
- Seromas (acumulación de líquido)
Factores que minimizan los riesgos
La selección de un cirujano plástico certificado con experiencia específica en BBL es el factor más importante para reducir complicaciones. En Colombia, es fundamental verificar que el especialista esté certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP).
Otros factores protectores incluyen:
- Clínicas con acreditación y quirófanos certificados
- Seguimiento estricto de protocolos de seguridad internacionales
- Evaluación preoperatoria exhaustiva
- Cumplimiento riguroso de las indicaciones postoperatorias
- Uso de fajas de compresión y cojines especiales para sentarse
- Evitar presión directa sobre los glúteos durante 2-3 semanas

Precio del BBL en Colombia: ¿Cuánto cuesta?
Colombia se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para el BBL debido a la excelente relación calidad-precio. Los costos varían según múltiples factores, pero en general son significativamente más accesibles que en Estados Unidos, Canadá o Europa, sin comprometer la calidad ni la seguridad.
Rango de precios promedio en Colombia
El costo del Brazilian Butt Lift en Colombia oscila entre $8.000.000 y $18.000.000 COP (aproximadamente $2.000 – $4.500 USD), dependiendo de diversos factores.
Factores que influyen en el precio
- Experiencia y prestigio del cirujano: especialistas con mayor reconocimiento internacional y años de experiencia tienden a tener honorarios más elevados.
- Ubicación geográfica: las ciudades principales como Bogotá y Medellín suelen tener precios ligeramente superiores comparadas con ciudades secundarias.
- Tipo de clínica y acreditaciones: instituciones con certificaciones internacionales y tecnología de punta pueden reflejar esto en sus tarifas.
- Complejidad del caso: pacientes que requieren mayor cantidad de lipoescultura o procedimientos combinados tendrán costos incrementados.
- Anestesia y hospitalización: el tipo de anestesia (general o epidural) y tiempo de hospitalización afectan el costo total.
- Inclusiones del paquete: algunos precios incluyen consultas de seguimiento, prendas de compresión, medicamentos y estudios preoperatorios.
Precios del BBL por ciudades en Colombia
BBL en Bogotá
Como capital del país, Bogotá concentra la mayor cantidad de cirujanos plásticos certificados y clínicas de prestigio internacional.
- Rango de precio: $10.000.000 – $18.000.000 COP ($2.500 – $4.500 USD)
- Ventajas: mayor oferta de especialistas, clínicas con tecnología de punta, fácil acceso desde el aeropuerto internacional
- Consideraciones: costos de alojamiento y transporte pueden ser más elevados
BBL en Medellín
Medellín es conocida como la capital de la cirugía plástica en Colombia, con excelente reputación internacional.
- Rango de precio: $9.000.000 – $16.000.000 COP ($2.300 – $4.000 USD)
- Ventajas: clima agradable, cultura médica estética muy desarrollada, opciones de turismo médico bien establecidas
- Consideraciones: alta demanda, es recomendable agendar con anticipación
BBL en Cali
Cali ofrece opciones competitivas con cirujanos altamente calificados.
- Rango de precio: $8.500.000 – $15.000.000 COP ($2.100 – $3.800 USD)
- Ventajas: precios ligeramente más accesibles, especialistas reconocidos, ambiente cálido
- Consideraciones: menor oferta comparada con Bogotá y Medellín
BBL en Barranquilla
La costa caribeña colombiana también cuenta con excelentes opciones para este procedimiento.
- Rango de precio: $8.000.000 – $14.000.000 COP ($2.000 – $3.500 USD)
- Ventajas: precios competitivos, posibilidad de recuperación en ambiente playero
- Consideraciones: clima cálido puede requerir aire acondicionado durante recuperación
Otras ciudades (Cartagena, Bucaramanga, Pereira)
- Rango de precio: $8.000.000 – $13.000.000 COP ($2.000 – $3.300 USD)
- Estas ciudades ofrecen buenas alternativas con profesionales certificados y precios atractivos
¿Qué incluye el precio del BBL?
Es fundamental verificar qué servicios están incluidos en el precio de un Brazilian Butt Lift:
- Honorarios del cirujano plástico
- Honorarios del anestesiólogo
- Uso del quirófano y equipos especializados
- Costos de hospitalización (ambulatorio o una noche)
- Medicamentos intrahospitalarios
- Prendas de compresión postoperatorias (fajas)
- Cojín especial para sentarse
- Consultas de seguimiento (cantidad variable)
- Estudios preoperatorios básicos
No suelen incluirse: alojamiento, transporte, estudios adicionales especializados, medicamentos para casa, tratamientos postoperatorios complementarios (drenaje linfático, carboxiterapia).
Habla con un especialista en cirugía plástica acreditado y resuelve todas tus dudas antes de viajar o programar tu procedimiento.
Consultar con un cirujano certificado
BBL en Colombia vs otros países: Comparativa internacional de precios
Colombia se ha posicionado como destino líder mundial para cirugía plástica, particularmente para el levantamiento de glúteos brasileño (BBL). Veamos cómo se compara con otros países populares en cuanto a precios y ventajas:
BBL Colombia vs Estados Unidos
- Precio en Estados Unidos: $8.000 – $15.000 USD
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Ahorro potencial: 50-70%
Ventajas de Colombia para pacientes estadounidenses:
- Ahorro significativo incluso considerando gastos de viaje
- Cirujanos colombianos con formación internacional reconocida
- Muchos especialistas hablan inglés o tienen coordinadores bilingües
- Protocolos de seguridad alineados con estándares internacionales
- Posibilidad de combinar con turismo en destinos paradisíacos
- Menor tiempo de espera para agendar cirugías
Consideraciones:
- Requiere planificación de viaje y estadía de 10-14 días
- Seguimiento postoperatorio a largo plazo puede requerir coordinación a distancia
- Es fundamental verificar credenciales del cirujano cuidadosamente
Recomendaciones para pacientes de EEUU:
- Solicitar certificación del cirujano ante la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica
- Verificar que la clínica tenga acreditación en salud
- Considerar paquetes de turismo médico que incluyan alojamiento recuperación
- Planificar al menos 2 semanas de estadía en Colombia
- Traer o solicitar expediente médico traducido al español
BBL Colombia vs México
- Precio en México: $3.500 – $7.000 USD
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Ahorro potencial: 20-40%
Ventajas de Colombia sobre México:
- Precios generalmente más competitivos
- Mayor tradición y especialización en BBL específicamente
- Protocolos de seguridad más estandarizados tras ajustes regulatorios
- Colombia tiene menor índice de complicaciones reportadas en BBL
Ventajas de México:
- Proximidad geográfica para pacientes de Norteamérica
- Compartir frontera con EEUU facilita acceso
- Ciudades fronterizas ofrecen opciones económicas
Para pacientes mexicanos considerando Colombia:
- El viaje desde Ciudad de México a Bogotá es directo (4-5 horas)
- Precios similares pero Colombia ofrece mayor experiencia específica en BBL
- Posibilidad de conocer destinos turísticos colombianos durante recuperación
- No requiere visa para turismo médico
BBL Colombia vs Chile
- Precio en Chile: $4.500 – $8.000 USD
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Ahorro potencial: 40-55%
Ventajas de Colombia para pacientes chilenos:
- Ahorro considerable en procedimiento
- Vuelos directos desde Santiago a Bogotá, Medellín y Cali
- Mayor cantidad de especialistas en BBL
- Tradición más arraigada en cirugía estética corporal
- Sin necesidad de visa para estadías cortas
Consideraciones para chilenos:
- Planificar estadía de 10-14 días
- Clima puede variar según ciudad (Bogotá más frío, Medellín clima primaveral, Cali caluroso)
- Ventaja del mismo idioma facilita comunicación
BBL Colombia vs España
- Precio en España: €5.000 – €10.000 EUR ($5.500 – $11.000 USD)
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Ahorro potencial: 50-65%
Ventajas de Colombia para pacientes españoles:
- Ahorro muy significativo incluso con gastos de viaje transoceánico
- Experiencia y volumen de procedimientos BBL muy superior
- Mismo idioma elimina barreras de comunicación
- Colombia ofrece destinos turísticos atractivos para acompañantes
- Vuelos directos desde Madrid y Barcelona
Consideraciones:
- Viaje más largo (10-12 horas de vuelo)
- Diferencia horaria moderada (6-7 horas)
- Requiere planificación anticipada de 2-3 semanas de estadía
- Importante gestionar seguro de viaje internacional
Recomendaciones para españoles:
- Aprovechar paquetes de turismo médico todo incluido
- Considerar Cartagena o Santa Marta para combinar recuperación con playa
- Verificar que clínica ofrezca telemedicina para seguimiento post-regreso
BBL Colombia vs Centroamérica
Para pacientes de Panamá
- Precio en Panamá: $4.000 – $7.500 USD
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Vuelo muy corto (1.5 horas a Bogotá)
- Ahorro del 30-45%
- Relación cercana entre ambos países facilita coordinación
Para pacientes de Costa Rica
- Precio en Costa Rica: $5.000 – $8.500 USD
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Vuelos directos disponibles
- Ahorro del 40-55%
- Colombia ofrece mayor especialización en BBL
Para pacientes de Guatemala
- Precio en Guatemala: $3.500 – $6.500 USD
- Precio en Colombia: $2.000 – $4.500 USD
- Conexiones aéreas vía Panamá o directas a Bogotá
- Ahorro del 25-40%
- Precios similares pero Colombia tiene mayor experiencia
Ventajas generales de Colombia para pacientes centroamericanos:
- Conectividad aérea excelente
- Mismo idioma
- No requiere visa para la mayoría de nacionalidades
- Clima similar en ciudades como Cali y Medellín
- Infraestructura de turismo médico desarrollada
Factores clave para elegir Colombia desde el extranjero
Independientemente del país de origen, estos son los aspectos que hacen de Colombia un destino ideal:
- Costo-beneficio superior: ahorro sustancial sin sacrificar calidad
- Experiencia comprobada: Colombia realiza más de 100.000 cirugías plásticas anuales
- Formación de cirujanos: muchos especialistas tienen postgrados en Estados Unidos, Brasil o Europa
- Regulación estricta: protocolos de seguridad mejorados tras iniciativas del sector salud
- Infraestructura moderna: clínicas con tecnología de última generación
- Paquetes integrales: opciones de turismo médico con alojamiento, transporte y acompañamiento
- Destino turístico: posibilidad de conocer paisajes colombianos durante recuperación
Detalles del procedimiento BBL
Comprender exactamente qué sucede durante el BBL, cuánto tiempo toma, qué tipo de anestesia se utiliza y qué esperar durante la recuperación es fundamental para prepararte adecuadamente. A continuación, desglosamos cada aspecto técnico del procedimiento para que sepas exactamente qué esperar:
Duración del procedimiento
El Brazilian Butt Lift tiene una duración aproximada de 3 a 5 horas, dependiendo de:
- Cantidad de áreas donantes para lipoescultura
- Volumen de grasa a transferir
- Complejidad del caso individual
- Si se combina con otros procedimientos
Tipo de anestesia
El BBL se realiza bajo anestesia general o anestesia epidural con sedación, según preferencia del cirujano y condiciones del paciente. Ambas opciones son seguras cuando las administra un anestesiólogo certificado.
La anestesia general permite al paciente estar completamente dormido y sin dolor durante todo el procedimiento, mientras que la epidural con sedación mantiene al paciente relajado pero no completamente inconsciente.
Pasos del procedimiento
- Marcación preoperatoria: el cirujano marca las áreas donantes de grasa y los puntos de inyección en los glúteos mientras el paciente está de pie.
- Aplicación de anestesia: se administra la anestesia seleccionada y se prepara el campo quirúrgico estéril.
- Lipoescultura de áreas donantes: se realizan pequeñas incisiones (3-5 mm) en las zonas donantes y se infiltra solución tumescente para facilitar la extracción de grasa y minimizar sangrado.
- Extracción de grasa: mediante cánulas especiales, se extrae cuidadosamente la grasa de abdomen, flancos, espalda, muslos o brazos, esculpiendo simultáneamente estas zonas.
- Procesamiento de la grasa: la grasa extraída se centrifuga o decanta para eliminar sangre, líquidos y células dañadas, conservando solo adipocitos viables.
- Transferencia grasa a los glúteos: usando cánulas finas y técnica de múltiples pases, el cirujano inyecta la grasa purificada en diferentes planos del tejido subcutáneo glúteo para distribución homogénea.
- Cierre y vendaje: se cierran las pequeñas incisiones con suturas finas y se coloca la faja de compresión.
Hospitalización
La mayoría de pacientes pueden irse a casa el mismo día del procedimiento (ambulatorio) o permanecer una noche en observación, dependiendo de la extensión de la cirugía y condiciones individuales.
Tiempo de recuperación
- Primera semana: es el período más crítico. El paciente debe evitar sentarse directamente sobre los glúteos y dormir boca abajo o de lado. El dolor es manejable con medicación prescrita.
- Semanas 2-3: se puede retomar actividades ligeras. Se permite sentarse usando cojín especial tipo dona que evita presión directa sobre glúteos.
- Semanas 4-6: la mayoría de pacientes retorna al trabajo (trabajos de oficina con precauciones). Se inicia actividad física ligera.
- Semanas 8-12: se puede retomar ejercicio cardiovascular moderado y actividades normales. Los glúteos aún están en proceso de asentamiento.
- 3-6 meses: resultado final visible. La grasa transferida se ha integrado completamente y el contorno final está definido.
Cuidados postoperatorios esenciales
- Uso de faja de compresión 24/7 durante 4-6 semanas en áreas lipoesculturadas
- Evitar presión directa sobre glúteos durante 2-3 semanas
- Uso de cojín especial (tipo BBL pillow) al sentarse
- Dormir boca abajo o de lado primeras semanas
- Masajes linfáticos: recomendados desde la segunda semana para reducir inflamación
- Hidratación abundante para favorecer cicatrización
- Alimentación balanceada rica en proteínas
- Evitar fumar y alcohol por lo menos 4 semanas
- No realizar actividad física intensa primeros 2 meses
Resultados esperados
Los resultados del BBL son progresivos:
- Inmediatos: se observa aumento de volumen, aunque con inflamación
- Primer mes: disminuye inflamación, se pierde 20-40% del volumen por reabsorción natural de grasa
- 3-6 meses: resultado final, la grasa sobreviviente se integra permanentemente
- Permanencia: 60-80% de la grasa transferida permanece de por vida, siempre que se mantenga peso estable
Los glúteos lucen más redondos, elevados y con proyección natural. El contorno general del cuerpo mejora gracias a la lipoescultura de las zonas donantes, creando una figura más curvilínea y armónica.
Combinación del BBL con otros procedimientos
Muchos pacientes aprovechan la cirugía para realizar procedimientos complementarios que optimizan resultados:
BBL + Abdominoplastia (Tummy Tuck)
Esta combinación es ideal para personas que tienen exceso de piel abdominal además de grasa. Mientras la lipoescultura extrae grasa abdominal para el BBL, la abdominoplastia elimina piel sobrante y tensa la musculatura, logrando un abdomen completamente plano y definido.
BBL + Lipoescultura 360° (Lipo HD)
La lipoescultura de alta definición esculpe todo el contorno corporal (abdomen, flancos, espalda), creando una figura de «reloj de arena» perfecta al maximizar la diferencia visual entre cintura y cadera.
BBL + Mamoplastia (Aumento o Reducción de senos)
Conocido como «Mommy Makeover», combina aumento glúteo con cirugía mamaria para restaurar o mejorar la figura completa, especialmente popular entre mujeres post-embarazo.
BBL + Blefaroplastia
Aunque son zonas corporales distantes, algunos pacientes combinan el rejuvenecimiento de párpados (blefaroplastia) con el BBL en una sola intervención, optimizando tiempo de recuperación y costos de anestesia/quirófano.
Importante: combinar procedimientos aumenta el tiempo quirúrgico y la complejidad. Su viabilidad debe ser evaluada cuidadosamente por el cirujano considerando la salud general del paciente y factores de riesgo.
¿Qué diferencia hay entre BBL e implantes de glúteos?
Estas son las dos opciones principales para el aumento de glúteos, cada una con características distintas. Comprender sus diferencias te ayudará a tomar la decisión más adecuada para tus objetivos y condiciones particulares:
| Característica | BBL (Transferencia grasa) | Implantes glúteos |
|---|---|---|
| Material | Grasa propia del paciente | Prótesis de silicona |
| Aspecto | Completamente natural | Puede notarse más artificial |
| Tacto | Natural y suave | Más firme |
| Requisito | Grasa suficiente para transferir | No requiere grasa |
| Cicatrices | Mínimas (3-5 mm) | Incisión mayor (5-7 cm) |
| Riesgo rechazo | Prácticamente nulo | Posible rechazo o desplazamiento |
| Durabilidad | 60-80% permanente | Permanentes (pueden requerir cambio) |
| Recuperación | 2-3 semanas restricciones | 4-6 semanas restricciones |
| Beneficio adicional | Esculpe zonas donantes | No esculpe otras áreas |
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el BBL en Colombia
¿Cuánto dura el resultado del BBL?
Los resultados del BBL son permanentes en su mayoría. Aproximadamente 60-80% de la grasa transferida sobrevive de forma permanente una vez que se establece el suministro sanguíneo (3-6 meses post-cirugía).
Esta grasa integrada se comporta como cualquier tejido adiposo del cuerpo: aumentará o disminuirá proporcionalmente si el paciente gana o pierde peso significativo. Para mantener resultados óptimos, es fundamental estabilizar el peso después del procedimiento.
¿El BBL duele mucho?
El dolor postoperatorio es moderado y varía según la tolerancia individual. La mayoría de pacientes describe molestia principalmente en las áreas lipoesculturadas (donde se extrajo la grasa) más que en los glúteos. Los glúteos pueden sentirse tensos o hinchados. El dolor se controla efectivamente con medicamentos analgésicos prescritos y suele disminuir significativamente después de la primera semana. Muchos pacientes reportan que las molestias son más manejables de lo que anticipaban.
¿Cuándo puedo sentarme normalmente después del BBL?
Se debe evitar sentarse directamente sobre los glúteos durante las primeras 2-3 semanas. Después de este período, puede sentarse usando un cojín especial tipo dona (BBL pillow) que distribuye el peso en los muslos sin presionar los glúteos. A partir de la semana 6-8, la mayoría de cirujanos permiten sentarse normalmente, aunque algunos recomiendan precaución hasta 3 meses. Este cuidado es crucial para maximizar la supervivencia de la grasa transferida.
¿Necesito visa para viajar a Colombia para un BBL?
Los ciudadanos de Estados Unidos, México, Chile, España y la mayoría de países centroamericanos (Panamá, Costa Rica, Guatemala) NO requieren visa para ingresar a Colombia como turistas por períodos de hasta 90 días. Simplemente necesitan pasaporte válido con mínimo 6 meses de vigencia. Esta facilidad hace de Colombia un destino muy accesible para turismo médico. Es recomendable verificar requisitos específicos según nacionalidad en el sitio web de Migración Colombia.
¿Cuánto tiempo debo quedarme en Colombia después del BBL?
Se recomienda permanecer en Colombia mínimo 10-14 días después de la cirugía. Este tiempo permite:
- Control postoperatorio inmediato con el cirujano (usualmente día 1, 7 y 14)
- Manejo de inflamación inicial
- Inicio de masajes linfáticos (desde día 7)
- Retiro de puntos si es necesario
- Resolución de cualquier complicación menor
- Aprobación médica para viajar en avión
Viajar demasiado pronto aumenta riesgos de complicaciones y dificulta el seguimiento adecuado.
¿Puedo perder la grasa transferida si bajo de peso?
Sí, parcialmente. La grasa que sobrevivió y se integró permanentemente (60-80%) se comporta como cualquier otra grasa corporal. Si pierdes peso significativo, los glúteos disminuirán proporcionalmente junto con el resto del cuerpo. Por eso se recomienda estar cerca de tu peso ideal antes de la cirugía y mantenerlo estable después. Fluctuaciones moderadas (2-5 kg) no afectan dramáticamente los resultados, pero cambios mayores sí pueden comprometer el contorno logrado.
¿Es seguro el BBL en Colombia?
Sí, cuando se realiza correctamente. Colombia ha implementado protocolos de seguridad estrictos para el BBL tras reconocer riesgos potenciales. La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica emitió guías que especifican técnicas seguras (inyección subcutánea superficial, no intramuscular). La clave está en elegir:
- Cirujano plástico certificado por la SCCP
- Clínicas con acreditación en salud
- Instalaciones con quirófanos certificados
- Anestesiólogos certificados
Los cirujanos colombianos han liderado investigaciones internacionales sobre seguridad en BBL y actualmente el país tiene protocolos comparables o superiores a estándares internacionales.
¿Qué pasa si no tengo suficiente grasa para el BBL?
Si no hay suficiente tejido adiposo para una transferencia sustancial, existen alternativas:
- Aumento con implantes glúteos: prótesis de silicona colocadas dentro o debajo del músculo
- Escultura glútea: remodelación mediante lipoescultura de áreas circundantes para crear ilusión de mayor volumen
- BBL en etapas: ganar peso controladamente, realizar primera sesión y repetir después de 6-12 meses
Combinación: transferencia grasa limitada + implantes pequeños
Durante la consulta inicial, el cirujano evaluará la cantidad de grasa disponible y recomendará la mejor opción según tus objetivos estéticos.
Recibe orientación médica confiable sobre el BBL y asegúrate de tomar la mejor decisión para tu cuerpo y salud.
Solicitar consulta profesional
El Brazilian Butt Lift (BBL) en Colombia puede ofrecer resultados naturales y duraderos cuando se realiza por profesionales certificados y en centros acreditados. Sin embargo, no es un procedimiento sin riesgos: la bibliografía y las sociedades científicas advierten sobre complicaciones graves —incluidas embolias grasas— y recomiendan técnicas y protocolos de seguridad concretos.
Colombia reúne ventajas competitivas para pacientes nacionales e internacionales: cirujanos formados, clínicas con estándares hospitalarios y un coste promedio por BBL que suele ser sensiblemente menor que en EE. UU. o Europa (por lo general los rangos publicados sitúan los precios en Colombia en una fracción del precio en EE. UU.). Aun así, un precio más bajo no debe ser la única motivación: la seguridad, la acreditación y la experiencia del cirujano deben primar.
Tres pasos no negociables antes de decidirte
- Verifica credenciales: solicita la certificación y afiliación (por ejemplo, miembro activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica). Comprueba historial de formación y resultados.
SCCP Estética y Reconstructiva - Valora la técnica y la seguridad: pregunta específicamente si el equipo aplica técnicas subcutáneas seguras, uso de ecografía intraoperatoria u otras medidas recomendadas por sociedades internacionales.
- Planifica a conciencia: cotiza por escrito (honorarios, quirófano, anestesia, hospitalización, revisiones), organiza el postoperatorio (reposo, soporte local, seguimiento) y contrata seguro/plan de contingencia para viajes médicos.
- Escrito por: Valentina Gómez, instrumentadora de Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
- Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de Guevara, Cirujano Plástico Certificado – Equipo Médico TuCirujano.co
Nota médica: Esta guía es informativa y no reemplaza una evaluación médica personalizada. Consulta siempre con un cirujano plástico certificado y solicita pruebas radiológicas, historial médico y consentimiento informado antes de cualquier intervención.




