Tu Cirujano

Cuánto Cuesta un Implante de Senos en Colombia: Precios Actualizados 2025

mamoplastia precio colombia

Un implante de senos en Colombia cuesta entre $5.500.000 y $10.000.000 COP en 2025. El precio varía según la ciudad: Bogotá ($6M-$10M), Medellín ($6.2M-$9M), Cali ($6.5M-$9.5M), Barranquilla ($5.8M-$8.5M) y Cartagena ($6.5M-$10M).

Colombia se ha consolidado como el destino #1 en cirugía plástica de América Latina, ofreciendo precios hasta 60% más económicos que en países como Estados Unidos, España o México, con cirujanos certificados internacionalmente y tecnología de última generación.

Contenido revisado y aprobado médicamente por el Dr. Johnatan L. de Guevara, MD – Cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP)

Tabla de contenidos mostrar

¿Cuánto vale un implante de senos en Colombia?: Tabla de Precios por Ciudad:

El precio de una mamoplastia en Colombia puede variar considerablemente dependiendo de múltiples factores, como el tipo de implantes, la experiencia del cirujano y la ubicación de la clínica. En general, los costos oscilan entre 5.500.000 COP y 10.000.000 COP, siendo más elevados en procedimientos realizados por cirujanos altamente experimentados o en clínicas premium.

A continuación, se presenta una tabla con un desglose de precios de un implante de senos según las principales ciudades y zonas del país:

CiudadRango de precios (COP)Características principales
Bogotá$6,000,000 – $10,000,000Más de 200 clínicas certificadas
Medellín$6,200,000 – $9,000,000Cirujanos con reconocimiento internacional
Cali$6,500,000 – $9,500,000Especialistas en turismo médico
Barranquilla$5,800,000 – $8,500,000Costos más competitivos del país
Cartagena$6,500,000 – $10,000,000Destino preferido de pacientes extranjeros

Dato Importante: Los precios incluyen honorarios médicos, uso de quirófano y prótesis básicas. Gastos adicionales como exámenes y medicamentos pueden sumar $800.000 – $1.500.000 COP extra.

¿Necesitas orientación sobre tipos de implante según tu anatomía?
Consulta con especialistas certificados

Precios por tipo de implante: Costos exactos 2025

Implantes de silicona cohesiva

  • Rango: $5.500.000 – $8.000.000 COP
  • Ventajas: Textura más natural, mayor durabilidad
  • Marcas recomendadas: Mentor, Allergan, Motiva

Implantes de solución salina

  • Rango: $5.000.000 – $7.000.000 COP
  • Ventajas: Menor costo, fácil detección de ruptura
  • Ideal para: Pacientes con presupuesto limitado

Implantes anatómicos (forma de gota)

  • Rango: $7.000.000 – $10.000.000 COP
  • Ventajas: Resultado más natural, menor riesgo de rotación
  • Recomendado para: Pacientes con poco tejido mamario

Procedimientos combinados

ProcedimientoPrecio AproximadoTiempo Quirúrgico
Implantes + Levantamiento$12.000.000 – $15.000.0003-4 horas
Implantes + Grasa Propia$10.000.000 – $14.000.0004-5 horas
Revisión de Implantes$8.000.000 – $12.000.0002-3 horas

Factores que influyen en el precio de un implante de senos

El precio de una mamoplastia de aumento en Colombia depende de varios factores. Cada uno de ellos juega un papel crucial para determinar el costo final del procedimiento. A continuación, exploramos los principales elementos que influyen en el precio:

1. Tipo de implantes y costos aproximados

Los implantes pueden ser de silicona o solución salina, y dentro de estas categorías hay diferentes calidades y marcas. Los implantes de silicona suelen ser más costosos, ya que ofrecen una textura más natural y durabilidad. También influye si los implantes son anatómicos (forma de gota) o redondos, siendo los primeros más caros debido a su diseño especializado.

  • Implantes con grasa corporal: Este procedimiento implica la extracción de grasa del propio cuerpo para modelar y dar volumen a los senos. Su precio oscila entre 8 y 12 millones de pesos, dependiendo de la cantidad de grasa necesaria y la complejidad del proceso.
  • Levantamiento de senos: Ideal para mejorar la forma y el volumen de los senos. Este procedimiento tiene un costo aproximado de 12 a 15 millones de pesos.
  • Cirugía híbrida: Combina el uso de prótesis mamarias con grasa corporal para lograr un resultado más natural. Su precio varía entre 10 y 14 millones de pesos.

2. Honorarios del cirujano plástico

Los cirujanos plásticos con más experiencia, certificaciones internacionales y un historial de éxito suelen cobrar tarifas más altas. Es fundamental asegurarse de que el cirujano esté avalado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP) para garantizar la seguridad y calidad del procedimiento.

3. Infraestructura y ubicación de la clínica

Las clínicas ubicadas en grandes ciudades como Bogotá, Medellín o Cartagena suelen tener costos más elevados debido al prestigio de las instalaciones y el nivel de demanda. Además, las clínicas que cuentan con tecnología avanzada, quirófanos de última generación y equipos especializados pueden incrementar el precio del procedimiento.

4. Gastos adicionales: Exámenes, anestesia y seguimiento

Además del costo del procedimiento, es importante tener en cuenta gastos complementarios como exámenes preoperatorios, honorarios del anestesiólogo, medicamentos y revisiones postoperatorias. Estos costos pueden representar entre el 10% y el 20% del precio total de la mamoplastia.

5. ¿Por qué cambia el precio de los implantes de senos?

El costo de un implante de senos en Colombia oscila entre 6 y 8 millones de pesos, pudiendo llegar incluso a 15 millones o más, dependiendo de diversos factores clave. Entre ellos, destacan:

  • Ubicación geográfica: Las grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali tienden a tener precios más altos debido a la concentración de clínicas reconocidas y profesionales experimentados. Si estás considerando una mamoplastia de aumento en Bogotá, encontrarás una amplia oferta de cirujanos certificados y clínicas de alta calidad.
  • Tipo de implante: Los implantes pueden ser de silicona cohesiva (en diferentes grados) o de solución salina. La selección del material más adecuado depende de factores como la salud del paciente y la técnica quirúrgica.
  • Experiencia del cirujano: Los cirujanos plásticos con mayor trayectoria y reputación suelen tener tarifas más elevadas.
  • Estado previo del paciente: En algunos casos, es necesario corregir lesiones mamarias o realizar procedimientos adicionales antes de colocar los implantes.
cuanto cuesta un implante de senos en colombia

Comparativa internacional: ¿Por qué Colombia es más accesible y confiable?

El precio de un aumento de senos en Colombia no solo significa ahorro económico, sino también una de las mejores relaciones calidad-precio a nivel mundial.

En países como Estados Unidos y España, el costo de un implante mamario puede superar los 12.000 dólares, mientras que en México ronda los 4.000 a 8.000 USD. En cambio, en Colombia, el rango promedio es de 1.500 a 2.500 USD, lo que representa hasta un 70% de ahorro sin comprometer la calidad ni la seguridad del procedimiento.

Este costo más accesible se debe a factores como:

  • Diferencia en costos operativos y de moneda frente a EE. UU. y Europa.
  • Una alta oferta de cirujanos certificados, con reconocimiento internacional.
  • Clínicas acreditadas con estándares de calidad similares a los de países desarrollados.

Tabla comparativa de precios de aumento de senos en 2025

PaísPrecio Promedio (moneda local)Precio Aproximado (USD)Precio Aproximado (COP)
Estados Unidos$8.000 – $15.000$32.000.000 – $60.000.000
España€5,379 – €10,755$6,000 – $12,000 USD$24.000.000 – $48.000.000
México$78,180 – $156,360 MXN$4,000 – $8,000 USD$16.000.000 – $32.000.000
Colombia$5.500.000 – $10.000.000 COP$1,500 – $2,500 USD

Ventajas competitivas de elegir Colombia

  1. Ahorro del 60-70% frente a EE. UU., España y México.
  2. Cirujanos plásticos certificados internacionalmente, con formación en EE. UU. y Europa.
  3. Tecnología médica de última generación y clínicas acreditadas por entidades nacionales e internacionales.
  4. Amplia trayectoria en turismo médico estético, con miles de pacientes extranjeros cada año.
  5. Facilidades para pacientes internacionales: paquetes todo incluido con traslados, hospedaje y acompañamiento personalizado.

Costos adicionales: Presupuesto completo para tu mamoplastia

Cuando planeas un aumento de senos en Colombia, es fundamental calcular no solo el precio de la cirugía, sino también los gastos médicos y logísticos que forman parte del proceso completo. Esto te dará una visión más realista de la inversión final y te permitirá comparar con otros países como México, España o Estados Unidos.

Gastos Preoperatorios

  • Consulta inicial: $150.000 – $300.000 COP (≈ $40 – $75 USD)
  • Exámenes de laboratorio: $250.000 – $400.000 COP (≈ $65 – $100 USD)
  • Electrocardiograma: $80.000 – $120.000 COP (≈ $20 – $30 USD)
  • Mamografía (si aplica): $200.000 – $350.000 COP (≈ $50 – $90 USD)

Gastos del Procedimiento

  • Anestesia general: $800.000 – $1.200.000 COP (≈ $200 – $300 USD)
  • Uso de quirófano: $1.500.000 – $2.500.000 COP (≈ $380 – $630 USD)
  • Hospitalización (1 noche): $500.000 – $800.000 COP (≈ $125 – $200 USD)
  • Medicamentos intra y postquirúrgicos: $300.000 – $500.000 COP (≈ $75 – $125 USD)

Gastos Postoperatorios

  • Controles médicos (3 meses): $200.000 – $400.000 COP (≈ $50 – $100 USD)
  • Fajas y sujetadores postquirúrgicos: $150.000 – $300.000 COP (≈ $40 – $75 USD)
  • Medicamentos analgésicos: $100.000 – $200.000 COP (≈ $25 – $50 USD)

Consejo de Experto: solicita siempre un presupuesto escrito y detallado que incluya todos estos gastos. En muchos casos, los cirujanos en Colombia ofrecen paquetes completos, lo que resulta más económico y transparente para pacientes internacionales.

Calidad vs. precio: ¿Cómo elegir el mejor procedimiento para ti?

El aumento de senos es una decisión médica y estética que va más allá del costo. Aunque en Colombia los precios son más competitivos que en México, España o Estados Unidos u otros países, lo más importante es garantizar seguridad, resultados naturales y respaldo profesional.

Aspectos clave a considerar:

  • Experiencia del cirujano: revisa años de práctica, especialización y certificaciones.
  • Reputación clínica: busca hospitales y clínicas acreditadas por el Ministerio de Salud y con reconocimiento internacional.
  • Testimonios reales: solicita casos documentados de pacientes previos, especialmente de turismo médico.
  • Relación calidad-precio: un precio demasiado bajo puede reflejar menor calidad, materiales no certificados o falta de experiencia.

Consejo experto: prioriza siempre calidad y seguridad. El ahorro será significativo frente a EE. UU. o Europa, pero sin comprometer tu salud.

¿Requieres evaluación con cirujano certificado SCCP?
Programa consulta médica profesional

Consejos para encontrar un cirujano plástico confiable

Elegir al especialista adecuado es la clave del éxito en tu mamoplastia. Estas recomendaciones te ayudarán a identificar profesionales de confianza:

  • Verifica sus credenciales: el cirujano debe estar certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y, preferiblemente, ser miembro de ISAPS.
  • Consulta su trayectoria: revisa resultados publicados, casos de antes y después, y opiniones verificadas de pacientes internacionales.
  • Visita la clínica (o solicita tour virtual): la infraestructura debe cumplir estándares internacionales de bioseguridad.
  • Pregunta por los materiales: asegúrate de que los implantes sean de marcas aprobadas por la FDA o la Unión Europea.
  • No escatimes en costos: una inversión mayor puede traducirse en un procedimiento seguro, con menos riesgos y resultados más duraderos.

Recuerda: los pacientes extranjeros que eligen Colombia suelen hacerlo porque encuentran un balance entre excelencia médica y ahorro económico, sin comprometer estándares internacionales.

precio mamoplastia colombia

Preguntas frecuentes sobre precios de mamoplastia en Colombia

¿Cuánto cuesta un implante de senos en Colombia en 2025?

El precio promedio de una mamoplastia de aumento en Colombia oscila entre $5.500.000 y $10.000.000 COP (aprox. USD 1.500 – 2.500).
El valor depende de:

  • Tipo de implante (redondos, anatómicos, cohesivos).
  • Ciudad donde se realice (Bogotá, Medellín, Cali suelen ser más competitivas).
  • Experiencia y certificación del cirujano.

Comparado con Estados Unidos o España, el ahorro puede superar el 60-70%.

¿Qué incluye normalmente el precio de la cirugía?

En la mayoría de paquetes básicos se cubre:

  • Honorarios del cirujano.
  • Uso de quirófano y equipo médico.
  • Implantes mamarios estándar.
  • Anestesia general.
  • 1 noche de hospitalización.

No suelen estar incluidos:

  • Exámenes preoperatorios.
  • Medicamentos postoperatorios.
  • Fajas y sujetadores de compresión.
  • Controles adicionales a largo plazo.

¿Existen opciones de financiamiento?

Sí. Pacientes nacionales e internacionales pueden acceder a:

  • Créditos bancarios de libre inversión.
  • Pago con tarjetas de crédito (cuotas mensuales).
  • Planes de financiamiento directo con algunas clínicas.

¿Es seguro realizarse una mamoplastia en Colombia?

Colombia es líder en cirugía plástica en Latinoamérica gracias a:

  • Cirujanos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
  • Clínicas con acreditación nacional e internacional.
  • Experiencia en turismo médico estético.

La seguridad depende de elegir un especialista certificado y una clínica habilitada por el Ministerio de Salud.

¿Cuándo se ven los resultados finales?

  • Resultados iniciales: visibles desde la cirugía, aunque con inflamación.
  • Resultados definitivos: entre 3 y 6 meses, cuando los implantes se integran y los tejidos cicatrizan.

¿Qué pasa si necesito una revisión?

  • Revisiones médicas por complicaciones: suelen estar incluidas el primer año.
  • Revisiones estéticas por preferencia personal: tienen costo adicional, que puede variar entre $8.000.000 y $12.000.000 COP.

Es recomendable consultar siempre las condiciones específicas de cada clínica antes de firmar el contrato quirúrgico.

¿Es más barato operarse en Colombia que en México, España o Estados Unidos?

Sí. En promedio, el costo de una mamoplastia de aumento en Colombia es 40%–60% más económico que en países como México, España o EE. UU., manteniendo estándares médicos de calidad internacional.

  • Colombia: desde 1.200 USD
  • México: desde 3.500 USD
  • España: desde 5.000 EUR
  • EE. UU.: desde 7.000 USD

¿Puedo viajar desde el extranjero para mi cirugía de aumento de senos en Colombia?

Sí. Muchas clínicas ofrecen paquetes para pacientes internacionales que incluyen:

  • Traslados aeropuerto–clínica–hotel.
  • Hospedaje en hoteles aliados.
  • Acompañamiento con traductor si lo necesitas.
  • Asesoría completa para tu recuperación postoperatoria.

¿Cuánto tiempo debo quedarme en Colombia después de la cirugía si viajo desde otro país?

Se recomienda permanecer entre 10 y 15 días en Colombia tras la cirugía para:

  • Realizar controles postoperatorios.
  • Garantizar una recuperación inicial segura.
  • Evitar complicaciones durante el vuelo de regreso.

Algunas pacientes internacionales prefieren quedarse hasta 3 semanas para mayor tranquilidad antes de viajar.

¿Necesitas información técnica sobre mamoplastia de aumento adaptada a tu caso específico?
Solicita orientación especializada


La mamoplastia en Colombia es una excelente opción para quienes desean mejorar su estética y autoestima. Con precios competitivos, cirujanos altamente calificados y tecnología avanzada, este procedimiento se ha convertido en una alternativa segura y accesible.

Si estás considerando someterte a este procedimiento, tómate el tiempo para investigar, elegir un profesional confiable y priorizar tu seguridad. Recuerda que esta inversión no solo se reflejará en tu apariencia, sino también en tu confianza y bienestar. ¡Haz de esta experiencia un paso positivo hacia tu mejor versión!


  • Escrito por: Valentina Gómez – Instrumentadora de Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
  • Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de Guevara – Cirujano Plástico Certificado – Equipo Médico TuCirujano.co

Esta información tiene propósitos educativos únicamente. Los precios presentados son orientativos y pueden variar según cada caso específico. La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que conlleva riesgos médicos que deben ser evaluados individualmente por un cirujano plástico certificado por la SCCP. Siempre consulte con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión médica.

mejores cirujanos plásticos en Bogotá
4.7/5 - (7 votos)
Escrito por:
Valentina Gómez, asesora en cirugía plástica
Valentina Gómez

Instrumentadora de cirugía plástica - Asesora de pacientes con más 3000 pacientes asesorados con éxito. En tucirujano.co contamos con cirujanos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP), especializados en ofrecer resultados seguros, naturales y personalizados, con altos estándares médicos y éticos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *