La blefaroplastia o cirugía de párpados es actualmente el tercer procedimiento facial más solicitado en Colombia, de acuerdo con la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP). Nuestro equipo, con más de 15 años de experiencia en cirugía estética facial y más de 1.500 blefaroplastias realizadas, sabe que la principal inquietud de los pacientes locales e internacionales (México, España y Estados Unidos) es conocer cuánto cuesta una blefaroplastia en Colombia en 2025 y qué factores influyen en su precio final.
En el país, los costos promedio oscilan entre $2.500.000 y $8.500.000 COP (aprox. USD 650 – 2.200 / EUR 600 – 2.000), según el tipo de procedimiento, la complejidad del caso y la trayectoria del cirujano.
Sin embargo, es fundamental considerar que un precio demasiado bajo puede derivar en complicaciones y cirugías correctivas, que terminan duplicando o triplicando la inversión inicial.
Rangos de precios actualizados en Colombia (2025):
- Blefaroplastia superior: $2.500.000 – $4.500.000 COP (≈ USD 650 – 1.150 / EUR 600 – 1.050)
- Blefaroplastia inferior: $3.000.000 – $5.500.000 COP (≈ USD 750 – 1.400 / EUR 700 – 1.300)
- Procedimiento completo (4 párpados): $4.500.000 – $8.500.000 COP (≈ USD 1.150 – 2.200 / EUR 1.050 – 2.000)
En esta guía médica especializada encontrarás:
- Qué incluye cada rango de precios.
- Factores que determinan el costo final.
- Cómo identificar señales de alerta cuando un precio demasiado bajo puede comprometer tu salud.
Nuestro objetivo es ofrecerte información transparente, comparativa y validada por especialistas, para que tomes una decisión segura e informada sobre tu cirugía estética facial.
Dato clave: Según nuestra experiencia clínica, el 60% de las consultas de revisión provienen de pacientes que se operaron en centros sin acreditación oficial o con profesionales no certificados, atraídos únicamente por precios bajos.
Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de Guevara, MD – Cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) e integrante de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).
- 1 ¿Qué es la blefaroplastia y para qué se realiza?
- 2 Rangos de precios de Blefaroplastia en Colombia 2025
- 3 Comparativa internacional: ¿Por qué Colombia es más competitiva en blefaroplastia?
- 4 Factores que influyen en el costo de la blefaroplastia en Colombia
- 5 ¿Qué incluye el precio de una blefaroplastia en Colombia?
- 6 ¿Se puede financiar una blefaroplastia en Colombia?
- 7 ¿Es más costosa la blefaroplastia para hombres?
- 8 ¿Dónde hacerse una blefaroplastia segura y confiable en Colombia?
- 9 ¿Por qué elegirnos para tu blefaroplastia en Colombia?
-
10
Preguntas frecuentes sobre el costo de la blefaroplastia en Colombia
- 10.1 ¿La blefaroplastia está cubierta por EPS o seguros médicos?
- 10.2 ¿Qué pasa si necesito una corrección o retoque?
- 10.3 ¿Cuál es el precio de la blefaroplastia con láser?
- 10.4 ¿El precio incluye anestesia y honorarios médicos?
- 10.5 ¿Cuál es la diferencia de precio de la blefaroplastia entre Colombia y otros países?
- 10.6 ¿Es seguro viajar a Colombia para realizarse una blefaroplastia?
- 10.7 ¿En cuánto tiempo puedo volver a mis actividades si viajo desde el extranjero?
- 10.8 ¿Necesito visa o requisitos especiales para viajar a Colombia a una cirugía plástica?
- 10.9 ¿Cómo se realiza el seguimiento después de regresar a mi país?
- 10.10 ¿Por qué Colombia es considerada un destino líder en turismo médico estético?
¿Qué es la blefaroplastia y para qué se realiza?
La blefaroplastia es una cirugía estética que corrige el exceso de piel, grasa y/o músculo en los párpados superiores e inferiores. Este procedimiento no solo mejora la apariencia del rostro, sino que también puede solucionar problemas de visión causados por párpados caídos o bolsas pronunciadas debajo de los ojos.
Tipos de blefaroplastia:
- Blefaroplastia superior: elimina el exceso de piel y grasa del párpado superior, mejorando el campo visual y dando una apariencia más descansada.
- Blefaroplastia inferior: se enfoca en las bolsas bajo los ojos y la flacidez del párpado inferior, eliminando el aspecto de cansancio permanente.
- Blefaroplastia completa o combinada: incluye tanto los párpados superiores como inferiores para un rejuvenecimiento integral de la mirada.
Rangos de precios de Blefaroplastia en Colombia 2025
Los costos de la blefaroplastia en Colombia durante 2024-2025 se han mantenido estables, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos de turismo médico a nivel internacional. De acuerdo con nuestra experiencia y con datos recopilados junto a colegas certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), presentamos a continuación los rangos de precios actualizados por tipo de procedimiento.
Precios actuales de blefaroplastia en Colombia 2025 según procedimiento
Basados en nuestra experiencia con más de 1,500 cirugías y en el análisis de mercado realizado con colegas certificados de la SCCP, los rangos de precios en Colombia son:
- Blefaroplastia superior únicamente: $2,500,000 – $4,500,000 COP
Indicada para corregir párpados caídos o exceso de piel en la parte superior, lo que mejora tanto la estética como, en algunos casos, el campo visual. - Blefaroplastia inferior únicamente: $3,000,000 – $5,500,000 COP
Recomendada para reducir bolsas de grasa y ojeras marcadas, logrando un aspecto más fresco y rejuvenecido en la zona inferior de los ojos. - Blefaroplastia completa (superior + inferior): $4,500,000 – $8,500,000 COP
Procedimiento integral que trata simultáneamente los cuatro párpados, siendo la opción más completa para pacientes que buscan una transformación facial más visible y duradera.
Nota importante: Estos valores corresponden a procedimientos realizados por cirujanos certificados de la SCCP en instalaciones con licencia sanitaria. Costos significativamente menores pueden ser señal de falta de certificación o infraestructura clínica inadecuada, lo que incrementa los riesgos de complicaciones y cirugías correctivas.
Distribución de costos de blefaroplastia por ciudad en Colombia (2025)
Región | Blefaroplastia Superior | Blefaroplastia Inferior | Procedimiento Completo |
---|---|---|---|
Bogotá | $3,000,000 – $4,500,000 | $3,500,000 – $5,500,000 | $5,500,000 – $8,500,000 |
Medellín | $2,800,000 – $4,200,000 | $3,200,000 – $5,200,000 | $5,000,000 – $7,800,000 |
Cali | $2,500,000 – $4,000,000 | $3,000,000 – $4,800,000 | $4,500,000 – $7,200,000 |
Otras ciudades | $2,200,000 – $3,500,000 | $2,800,000 – $4,500,000 | $4,000,000 – $6,500,000 |
Como puede observarse, Bogotá presenta los costos más altos, principalmente por la concentración de clínicas de alta complejidad y especialistas reconocidos. Medellín y Cali ofrecen precios competitivos con estándares de calidad similares, mientras que en ciudades intermedias los valores suelen ser menores, lo que puede representar un ahorro adicional sin sacrificar la seguridad del paciente si se selecciona un cirujano certificado.
Contexto de calidad vs precio
En nuestra experiencia clínica hemos documentado:
- Tasa de satisfacción en rango de precios estándar: 92-96%
- Necesidad de revisión con cirujanos certificados: <3%
- Complicaciones menores en procedimientos de bajo costo: 3x más frecuentes
Dr. Johnatan L. de Guevara, MD: «Después de 15 años especializándome en cirugía facial, he observado que los precios reflejan no solo la técnica, sino todo el ecosistema de seguridad que rodea al procedimiento. Un precio muy bajo a menudo señala compromisos en áreas críticas para el resultado y la seguridad.»
Comparativa internacional: ¿Por qué Colombia es más competitiva en blefaroplastia?
Realizarse una blefaroplastia en Colombia no solo implica acceder a un costo más bajo, sino también a una de las mejores relaciones calidad-precio en cirugía estética facial a nivel mundial.
Mientras que en Estados Unidos una blefaroplastia puede superar los 6,000 a 8,500 USD, y en España oscila entre 5,000 y 6,800 EUR, en México los precios rondan los 65,000 a 102,000 MXN. En contraste, en Colombia el valor promedio está entre 4,500,000 y 9,800,000 COP (equivalente a 1,200 – 2,500 USD), lo que representa hasta un 70% de ahorro, manteniendo estándares médicos internacionales.
Este diferencial se explica por:
- Costos operativos y de moneda más favorables en comparación con EE. UU. y Europa.
- Cirujanos plásticos certificados por la SCCP, con reconocimiento internacional.
- Clínicas con acreditaciones sanitarias y protocolos de seguridad equiparables a los de países desarrollados.
Tabla comparativa de precios de blefaroplastia en 2025
País | Rango de precios (USD) | Equivalente en moneda local | Observaciones |
---|---|---|---|
Colombia | $1,200 – $2,500 | $4,500,000 – $9,800,000 COP | Cirujanos SCCP y clínicas acreditadas. |
México | $3,500 – $5,500 | $65,000 – $102,000 MXN | Mayor oferta en CDMX y Guadalajara. |
España | $5,500 – $7,500 | €5,000 – €6,800 | Precios más elevados por honorarios médicos. |
EE. UU. | $6,000 – $8,500 | — | Costos más altos por seguros y regulaciones. |
Ventajas competitivas de elegir Colombia para tu blefaroplastia
- Ahorro del 60-70% en comparación con Estados Unidos, España y México.
- Cirujanos plásticos certificados internacionalmente, con formación en centros académicos de alto nivel en EE. UU. y Europa.
- Tecnología de vanguardia en cirugía facial y clínicas acreditadas bajo estándares nacionales e internacionales de bioseguridad.
- Experiencia consolidada en turismo médico estético, recibiendo cada año pacientes extranjeros que buscan resultados confiables a precios accesibles.
- Facilidades para pacientes internacionales, con paquetes que incluyen traslados, alojamiento, asistencia en idioma y acompañamiento personalizado en todo el proceso quirúrgico.
Toma una decisión informada sobre blefaroplastia con orientación médica profesional sobre opciones, costos reales y candidatura apropiada.
Orientación Médica Profesional
Factores que influyen en el costo de la blefaroplastia en Colombia
Aunque existe un rango promedio de precios, cada paciente puede enfrentar un costo diferente según sus necesidades específicas y las características del procedimiento. Conocer estos factores es fundamental para planificar un presupuesto realista y evitar sorpresas.
Experiencia del cirujano
Los cirujanos plásticos certificados y con amplia trayectoria en blefaroplastia suelen tener honorarios más altos, ya que ofrecen mayor seguridad, técnicas avanzadas y resultados naturales. Optar por un especialista acreditado es una inversión en calidad y reducción de riesgos a futuro.
Ubicación de la clínica
Ciudades como Bogotá, Medellín o Cali concentran clínicas estéticas de alto nivel, lo que también puede influir en el precio final. En general, la blefaroplastia en Bogotá tiende a tener costos un poco más elevados debido a la alta demanda y calidad de los servicios.
- Bogotá: $3.500.000 – $7.000.000 COP. Como capital, concentra clínicas de alto nivel y gran demanda.
- Medellín: $3.000.000 – $6.500.000 COP. Reconocida internacionalmente como “capital de la cirugía estética en Colombia”.
- Cali: $2.800.000 – $6.000.000 COP. Destino en crecimiento con clínicas especializadas en cirugía facial.
- Barranquilla: $2.500.000 – $5.500.000 COP. Alternativa competitiva con menor costo operativo que otras ciudades principales.
Esta variación también se refleja frente a precios en España, EE. UU. y México, donde los costos son hasta 3 o 4 veces más altos.
Complejidad del caso y tipo de blefaroplastia
No todos los procedimientos son iguales. La cirugía de parpados puede ser más sencilla o compleja dependiendo del grado de caída del párpado, la presencia de grasa acumulada o si el paciente necesita una blefaroplastia superior, inferior o completa.
Honorarios médicos y quirúrgicos
El valor total incluye no solo los honorarios del cirujano, sino también:
- Anestesiólogo certificado.
- Asistentes y personal de apoyo.
- Uso de quirófano y tecnología médica.
Esto garantiza que el procedimiento se realice bajo condiciones seguras y con estándares internacionales.
Costos adicionales: anestesia, exámenes y postoperatorio
El presupuesto final puede incluir:
- Anestesia: local con sedación o general, según cada caso.
- Exámenes médicos prequirúrgicos: laboratorios, valoración preanestésica e imágenes diagnósticas cuando son requeridas.
- Recuperación y cuidados postoperatorios: medicamentos, controles de seguimiento y en algunos casos, equipos de apoyo como gafas frías o terapias de recuperación.
Estos costos adicionales no siempre están incluidos en el precio inicial, por lo que solicitar un presupuesto detallado y transparente es clave para evitar gastos inesperados.

¿Qué incluye el precio de una blefaroplastia en Colombia?
Al solicitar una cotización para blefaroplastia, no basta con mirar la cifra final: es fundamental revisar qué servicios y beneficios están cubiertos dentro del paquete. Esto evita sorpresas con costos adicionales y te asegura una experiencia más transparente y confiable.
En la mayoría de las clínicas de cirugía plástica en Colombia, el precio de la blefaroplastia incluye:
- Valoración médica inicial: consulta de diagnóstico donde el cirujano analiza tu caso, antecedentes médicos y expectativas para determinar si eres un buen candidato.
- Procedimiento quirúrgico completo: uso del quirófano, insumos, materiales de sutura y equipos médicos especializados.
- Honorarios del cirujano plástico y su equipo: incluye al especialista, anestesiólogo y personal asistente.
- Controles postoperatorios: generalmente entre 3 y 5 visitas de seguimiento para garantizar una correcta recuperación.
- Medicación básica inicial: analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios según indicación médica.
Algunas clínicas también ofrecen beneficios adicionales, como acompañamiento para pacientes internacionales, traslado aeropuerto-hotel-clínica, seguros de complicaciones o kits postoperatorios especializados. Por eso, siempre conviene preguntar de forma detallada qué incluye y qué no está contemplado en el precio final.
¿Se puede financiar una blefaroplastia en Colombia?
Una de las preguntas más comunes de los pacientes es si existe la posibilidad de financiar una blefaroplastia en Colombia. La buena noticia es que muchas clínicas ofrecen diferentes opciones para facilitar el acceso a este procedimiento.
Opciones de pago en cuotas
Algunas clínicas permiten el pago en cuotas sin intereses, dividiendo el monto total en partes iguales que se pueden cancelar antes o después de la cirugía, dependiendo de la política interna.
Financiación directa a través de la clínica
Es común que los centros estéticos tengan convenios internos de financiación, donde puedes realizar abonos programados con condiciones flexibles, incluso sin necesidad de intermediarios bancarios.
Créditos médicos y alianzas con entidades financieras
Varias clínicas trabajan con entidades financieras que ofrecen créditos especializados en procedimientos médicos y estéticos, con plazos que pueden ir desde los 6 hasta los 36 meses, según tu perfil crediticio.
Si estás considerando realizarte una blefaroplastia pero te preocupa el aspecto económico, pregunta por las opciones de financiación disponibles en tu clínica de confianza.
¿Es más costosa la blefaroplastia para hombres?
La blefaroplastia en hombres se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos de mayor crecimiento en los últimos años. Cada vez más pacientes masculinos buscan rejuvenecer su mirada, eliminar el aspecto de cansancio y proyectar una imagen fresca y natural tanto en el entorno laboral como social.
En cuanto al costo, la blefaroplastia masculina no suele ser significativamente más costosa que la femenina, aunque en algunos casos puede presentar un ligero incremento. Esto se debe a factores anatómicos propios del género:
- Piel más gruesa y firme, lo que requiere mayor precisión quirúrgica.
- Conservación de una apariencia masculina natural, evitando rasgos que puedan feminizar la mirada.
- Preferencia por resultados discretos, sin señales evidentes de cirugía, lo que exige mayor personalización del tratamiento.
Costos estimados de la blefaroplastia masculina en Colombia (2025)
- Blefaroplastia superior: $2.8 a $5.2 millones COP
- Blefaroplastia inferior: $3.2 a $5.8 millones COP
- Blefaroplastia completa: $4.8 a $8.8 millones COP
A nivel internacional, los costos se mantienen muy similares a los de las mujeres:
- México: entre 2,500 y 4,000 USD
- España: entre 3,200 y 5,500 €
- EE. UU.: entre 4,500 y 8,000 USD
Aunque el precio de la blefaroplastia para hombres puede variar según el caso, la diferencia frente a las mujeres es mínima. Lo más importante es elegir un cirujano plástico con experiencia en blefaroplastia masculina, capaz de lograr un resultado rejuvenecido, natural y acorde con los rasgos propios de cada paciente.

¿Dónde hacerse una blefaroplastia segura y confiable en Colombia?
La elección del lugar y del especialista para realizarse una blefaroplastia es tan importante como el procedimiento mismo. En Colombia, existen clínicas y cirujanos de alto nivel, pero es fundamental conocer los criterios que garantizan seguridad, experiencia y resultados naturales.
Clínicas certificadas en cirugía plástica
Las principales ciudades del país —Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla— concentran clínicas reconocidas que cuentan con:
- Registro y habilitación oficial ante el Ministerio de Salud de Colombia.
- Quirófanos certificados y tecnología de última generación.
- Equipos multidisciplinarios que incluyen anestesiólogos, instrumentadores y especialistas en cuidado postoperatorio.
Estas certificaciones garantizan que el procedimiento se realice en condiciones seguras y con estándares comparables a los de países desarrollados.
Cómo elegir un cirujano plástico de confianza
Antes de tomar una decisión, asegúrate de que el profesional:
- Esté inscrito en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
- Tenga experiencia comprobada en blefaroplastia superior, inferior y completa.
- Muestre resultados verificables mediante portafolios o testimonios de pacientes.
Solicitar una consulta inicial es clave para evaluar tu caso, resolver dudas y establecer una comunicación transparente con el especialista.
En tucirujano.co encontrarás información imparcial, comparativas de precios y guías actualizadas que te ayudarán a identificar cirujanos certificados en Colombia. Nuestro objetivo es orientarte para que tomes una decisión informada y segura.
¿Por qué elegirnos para tu blefaroplastia en Colombia?
En tucirujano.co ponemos a tu disposición un equipo de cirujanos plásticos certificados con amplia experiencia en blefaroplastia, tanto en pacientes hombres como en mujeres. Nuestra misión es ofrecerte información confiable y guiarte hacia especialistas que logren resultados naturales, respetando la armonía de tu rostro y mejorando tanto la parte estética como funcional de tus párpados.
Nos destacamos por:
- Cirujanos con certificación y trayectoria comprobada.
- Acompañamiento informativo en cada etapa del proceso.
- Transparencia en la información sobre precios, tendencias y procedimientos.
- Casos reales y testimonios de pacientes que ya confiaron en nuestros especialistas.
Si estás considerando una blefaroplastia en Colombia, ya sea que residas en el país o vengas desde el exterior, aquí encontrarás un primer acercamiento seguro para contactar a un cirujano certificado. Conecta hoy mismo con un especialista y agenda tu valoración personalizada.
Preguntas frecuentes sobre el costo de la blefaroplastia en Colombia
¿La blefaroplastia está cubierta por EPS o seguros médicos?
En la mayoría de los casos, la blefaroplastia se considera una cirugía estética y no suele estar cubierta por la EPS ni por seguros médicos. Sin embargo, cuando existe una indicación médica comprobada —como problemas de visión ocasionados por el exceso de piel en el párpado superior—, algunas pólizas de salud pueden cubrir parte del procedimiento. Para confirmar si aplica como cirugía funcional, es indispensable una valoración médica previa.
¿Qué pasa si necesito una corrección o retoque?
Aunque es poco frecuente, en algunos casos puede requerirse una corrección si los resultados no cumplen totalmente las expectativas. Lo ideal es conversar este tema durante la consulta inicial con el cirujano, para aclarar si los costos de un eventual retoque estarían incluidos o si se generan cargos adicionales.
¿Cuál es el precio de la blefaroplastia con láser?
La blefaroplastia con láser suele tener un costo más alto que la técnica tradicional debido a la tecnología utilizada y a la precisión que ofrece. Entre sus ventajas se incluyen una recuperación más rápida y menor sangrado, aunque no siempre es la opción indicada para todos los pacientes. En Colombia, el valor puede variar aproximadamente entre $3.000.000 y $7.000.000 COP, dependiendo de la ciudad, el especialista y las características de cada caso.
¿El precio incluye anestesia y honorarios médicos?
Generalmente, los valores estimados de una blefaroplastia incluyen quirófano, anestesia y suministros básicos. No obstante, cada especialista puede estructurar su presupuesto de manera diferente, por lo que siempre es recomendable confirmar de forma detallada qué servicios están contemplados en el costo final.
¿Cuál es la diferencia de precio de la blefaroplastia entre Colombia y otros países?
Colombia se ha posicionado como un destino líder en turismo médico gracias a la combinación de cirujanos plásticos certificados y costos más accesibles. Una blefaroplastia en Colombia puede costar hasta un 60-70% menos que en países como Estados Unidos o España, manteniendo altos estándares de calidad y seguridad.
¿Es seguro viajar a Colombia para realizarse una blefaroplastia?
Sí. Colombia cuenta con cirujanos plásticos reconocidos internacionalmente y con amplia experiencia en atender pacientes extranjeros. Además, las principales ciudades del país ofrecen infraestructura médica de primer nivel y servicios complementarios como paquetes de turismo médico que incluyen traslados, hospedaje y acompañamiento durante la recuperación.
¿En cuánto tiempo puedo volver a mis actividades si viajo desde el extranjero?
El tiempo de recuperación de una blefaroplastia suele ser de 7 a 10 días para actividades básicas y de 2 a 3 semanas para actividades laborales o sociales. Muchos pacientes internacionales planean una estancia de alrededor de 2 a 3 semanas en Colombia para realizar la cirugía, cumplir con los controles iniciales y regresar a su país de residencia con una recuperación adecuada.
¿Necesito visa o requisitos especiales para viajar a Colombia a una cirugía plástica?
La mayoría de pacientes de EE. UU., la Unión Europea y Latinoamérica no necesitan visa para ingresar a Colombia si la estadía es menor a 90 días; solo se requiere pasaporte vigente.
En la mayoría de los casos no necesitas visa para realizarte una cirugía plástica en Colombia. Pacientes de EE. UU., Canadá, la Unión Europea y gran parte de Latinoamérica pueden ingresar únicamente con pasaporte vigente y una estadía autorizada de hasta 90 días.
Si planeas permanecer más tiempo o provienes de un país que sí requiere visa, es recomendable consultar previamente la página oficial de Migración Colombia o la embajada correspondiente. También se sugiere llevar documentos que acrediten tu procedimiento médico (citas o reservas) para facilitar el ingreso.
¿Cómo se realiza el seguimiento después de regresar a mi país?
El seguimiento tras una blefaroplastia en Colombia se hace por controles presenciales en los primeros días y luego mediante teleconsultas o videollamadas una vez el paciente regresa a su país.
El seguimiento postoperatorio suele dividirse en dos fases:
- Controles presenciales en Colombia: durante los primeros 5–10 días después de la cirugía, el cirujano evalúa la cicatrización y la evolución inicial.
- Seguimiento a distancia: una vez de regreso en tu país, el control se realiza mediante teleconsultas, fotos o videollamadas. Esto permite mantener una supervisión médica segura sin necesidad de volver a Colombia.
En caso de complicaciones poco frecuentes, tu cirujano te orientará sobre la mejor alternativa según tu lugar de residencia.
¿Por qué Colombia es considerada un destino líder en turismo médico estético?
Colombia es líder en turismo médico estético por sus cirujanos certificados, precios hasta 70% más bajos que en EE. UU. o Europa y clínicas con altos estándares internacionales.
Colombia se ha consolidado como uno de los destinos más importantes en turismo médico estético por varias razones:
- Especialistas certificados: muchos cirujanos plásticos cuentan con formación internacional y reconocimiento en EE. UU. y Europa.
- Relación costo–calidad: los precios pueden ser hasta un 70% más bajos frente a EE. UU. y España, manteniendo la calidad médica.
- Clínicas acreditadas: centros con tecnología de última generación y protocolos de seguridad avalados por el Ministerio de Salud.
- Experiencia en pacientes extranjeros: cada año llegan miles de pacientes de México, EE. UU., España y otros países, lo que ha consolidado una infraestructura enfocada en atender turismo médico con paquetes integrales de hospedaje, traslados y acompañamiento.
La blefaroplastia no solo mejora la estética de tu rostro, sino también tu calidad de vida. Ya sea que busques eliminar el exceso de piel, reducir bolsas bajo los ojos o lograr una apariencia más joven y fresca, este procedimiento puede brindarte grandes beneficios físicos y emocionales.
En Colombia, el costo de la blefaroplastia varía según el tipo de intervención, el profesional que la realice y la ciudad en la que se lleve a cabo. Lo importante es elegir una clínica certificada y un cirujano con experiencia para garantizar resultados seguros, naturales y duraderos.
¿Necesita aclarar dudas sobre costos y procedimientos específicos para su caso? Nuestro equipo médico puede proporcionarle información personalizada.
Consulta Especializada
- Escrito por: Valentina Gómez – Instrumentadora en Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
- Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de Guevara – Cirujano Plástico Certificado, miembro del equipo médico de tucirujano.co
Esta información es educativa. Los costos varían según cada caso. Consulte con un cirujano plástico certificado para cotización personalizada y evaluación médica.
