La blefaroplastia es uno de los procedimientos estéticos más solicitados en Colombia por quienes desean rejuvenecer su mirada y eliminar el exceso de piel o grasa en los párpados. Ya sea por razones estéticas o funcionales, muchas personas se preguntan cuánto cuesta la blefaroplastia y si realmente vale la pena invertir en este tipo de cirugía.
En esta guía te contaremos en detalle qué es la blefaroplastia, los tipos que existen, sus beneficios, y lo más importante: el precio promedio de la blefaroplastia en Colombia y los factores que influyen en su costo. Si estás considerando este procedimiento, aquí encontrarás toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.
- 1 ¿Qué es la blefaroplastia y para qué se realiza?
- 2 ¿Cuál es el precio promedio de una blefaroplastia en Colombia?
- 3 Factores que influyen en el costo de la blefaroplastia
- 4 ¿Qué incluye el precio de una blefaroplastia?
- 5 ¿Se puede financiar una blefaroplastia en Colombia?
- 6 ¿Es más costosa la blefaroplastia para hombres?
- 7 ¿Dónde hacerse una blefaroplastia segura y confiable en Colombia?
- 8 Preguntas frecuentes sobre el costo de la blefaroplastia
¿Qué es la blefaroplastia y para qué se realiza?
La blefaroplastia es una cirugía estética que corrige el exceso de piel, grasa y/o músculo en los párpados superiores e inferiores. Este procedimiento no solo mejora la apariencia del rostro, sino que también puede solucionar problemas de visión causados por párpados caídos o bolsas pronunciadas debajo de los ojos.
Tipos de blefaroplastia:
- Blefaroplastia superior: elimina el exceso de piel y grasa del párpado superior, mejorando el campo visual y dando una apariencia más descansada.
- Blefaroplastia inferior: se enfoca en las bolsas bajo los ojos y la flacidez del párpado inferior, eliminando el aspecto de cansancio permanente.
- Blefaroplastia completa o combinada: incluye tanto los párpados superiores como inferiores para un rejuvenecimiento integral de la mirada.
¿Cuál es el precio promedio de una blefaroplastia en Colombia?
El precio de una blefaroplastia en Colombia puede variar dependiendo de diversos factores, pero en general el costo se encuentra en un rango entre $4.000.000 y $8.000.000 COP, dependiendo del tipo de procedimiento (superior, inferior o ambos), la ciudad, la experiencia del cirujano y si se realiza con anestesia local o general.
Diferencias de precio según el tipo de blefaroplastia:
- Blefaroplastia superior: desde $4.000.000 COP.
- Blefaroplastia inferior: desde $5.000.000 COP.
- Blefaroplastia completa (superior + inferior): entre $6.000.000 y $8.000.000 COP.
Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden cambiar según la clínica, el tipo de técnica utilizada y los honorarios del equipo médico.
Comparación con precios en otros países:
En países como Estados Unidos o España, la blefaroplastia puede costar entre USD $3.000 y $6.000, lo que convierte a Colombia en un destino atractivo para este tipo de procedimientos gracias a su combinación de alta calidad médica y precios accesibles.
Si estás buscando un equilibrio entre resultados profesionales y una inversión justa, la blefaroplastia en Colombia representa una excelente alternativa.
Comunícate con nosotros
Factores que influyen en el costo de la blefaroplastia
Aunque se puede hablar de un rango promedio de precios, es importante entender que el costo de la blefaroplastia en Colombia depende de múltiples factores que pueden hacer que el valor final varíe de un paciente a otro:
Experiencia del cirujano
Los cirujanos plásticos certificados y con amplia experiencia en blefaroplastia suelen tener honorarios más altos, lo cual se refleja en la seguridad del procedimiento y la calidad de los resultados. Invertir en un especialista calificado es clave para evitar complicaciones y garantizar un resultado natural.
Ubicación de la clínica
Ciudades como Bogotá, Medellín o Cali concentran clínicas estéticas de alto nivel, lo que también puede influir en el precio final. En general, la blefaroplastia en Bogotá tiende a tener costos un poco más elevados debido a la alta demanda y calidad de los servicios.
- Bogotá: Siendo la capital, suele tener un rango de precios entre 3.5 y 7 millones de pesos
- Medellín: Conocida como la capital de la cirugía estética en Colombia, los precios oscilan entre 3 y 6.5 millones de pesos
- Cali: Los precios suelen estar entre 2.8 y 6 millones de pesos
- Barranquilla: El rango aproximado es de 2.5 a 5.5 millones de pesos
Complejidad del caso y tipo de blefaroplastia
No todos los procedimientos son iguales. La cirugía de parpados puede ser más sencilla o compleja dependiendo del grado de caída del párpado, la presencia de grasa acumulada o si el paciente necesita una blefaroplastia superior, inferior o completa.
Honorarios médicos y quirúrgicos
El precio total incluye no solo al cirujano, sino también al equipo médico que lo acompaña (anestesiólogo, asistentes, instrumentadores), así como el uso del quirófano y las instalaciones de la clínica.
Costos adicionales: anestesia, exámenes y postoperatorio
A menudo se suman gastos como la anestesia, los exámenes médicos prequirúrgicos (laboratorios, valoración por anestesiología) y los controles postoperatorios, que son esenciales para una recuperación segura.

¿Qué incluye el precio de una blefaroplastia?
Al cotizar una blefaroplastia en Colombia, es importante verificar qué servicios están incluidos en el precio. Generalmente, el costo comprende:
- Valoración médica inicial: La consulta donde el cirujano evalúa tu caso y determina si eres candidato para el procedimiento.
- Procedimiento quirúrgico: Incluye el uso del quirófano, instrumentos y materiales necesarios.
- Honorarios del cirujano: El pago por la experiencia y trabajo del especialista.
- Controles postoperatorios: Generalmente incluye de 3 a 5 controles para supervisar la evolución y resultados.
- Medicación básica: Algunos centros incluyen los medicamentos iniciales para el postoperatorio.
Es importante confirmar si el precio incluye todos estos elementos o si hay costos adicionales que deberás considerar.
¿Se puede financiar una blefaroplastia en Colombia?
Una de las preguntas más comunes de los pacientes es si existe la posibilidad de financiar una blefaroplastia en Colombia. La buena noticia es que muchas clínicas ofrecen diferentes opciones para facilitar el acceso a este procedimiento.
Opciones de pago en cuotas
Algunas clínicas permiten el pago en cuotas sin intereses, dividiendo el monto total en partes iguales que se pueden cancelar antes o después de la cirugía, dependiendo de la política interna.
Financiación directa a través de la clínica
Es común que los centros estéticos tengan convenios internos de financiación, donde puedes realizar abonos programados con condiciones flexibles, incluso sin necesidad de intermediarios bancarios.
Créditos médicos y alianzas con entidades financieras
Varias clínicas trabajan con entidades financieras que ofrecen créditos especializados en procedimientos médicos y estéticos, con plazos que pueden ir desde los 6 hasta los 36 meses, según tu perfil crediticio.
Si estás considerando realizarte una blefaroplastia pero te preocupa el aspecto económico, pregunta por las opciones de financiación disponibles en tu clínica de confianza.
¿Es más costosa la blefaroplastia para hombres?
Aunque la técnica quirúrgica básica es la misma, en algunos casos la blefaroplastia para hombres puede tener un costo ligeramente más alto que la realizada en mujeres. Esto se debe a diferencias anatómicas y estéticas que exigen un enfoque más especializado.
En los hombres, la piel suele ser más gruesa, y los párpados tienen una forma y una caída particular que requiere conservar una apariencia masculina y natural. Además, los hombres suelen buscar resultados más discretos, sin señales visibles de intervención, lo que implica mayor precisión y personalización en el tratamiento.
Por otro lado, la demanda de blefaroplastia masculina ha crecido significativamente en los últimos años. Cada vez más pacientes hombres buscan mejorar su apariencia facial, reducir el aspecto de cansancio y proyectar una imagen más joven y fresca en el entorno laboral y social.
En resumen, aunque el precio puede ser similar en la mayoría de los casos, existen variables asociadas al género que pueden influir en el costo final del procedimiento.

¿Dónde hacerse una blefaroplastia segura y confiable en Colombia?
Elegir una clínica confiable y un equipo médico certificado es fundamental para obtener buenos resultados y evitar complicaciones. Si estás considerando realizarte una blefaroplastia, asegúrate de acudir a centros especializados que cumplan con los más altos estándares de calidad médica y ética profesional.
Clínicas certificadas
En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla cuentan con clínicas estéticas reconocidas que operan con equipos multidisciplinarios, quirófanos habilitados y tecnología de última generación. Estas clínicas deben estar registradas ante el Ministerio de Salud y cumplir con todos los requisitos de habilitación.
Cómo elegir un cirujano plástico de confianza
Asegúrate de que el profesional esté inscrito en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y cuente con experiencia comprobada en procedimientos de blefaroplastia. Revisa su portafolio de casos, testimonios de pacientes y resultados antes y después.
Solicitar una consulta inicial es clave para evaluar tu caso, resolver dudas y conocer al especialista. La confianza y la comunicación clara con el cirujano son esenciales para lograr un resultado satisfactorio y acorde con tus expectativas.
¿Por qué elegirnos para tu blefaroplastia en Colombia?
Contamos con un equipo de cirujanos plásticos certificados con amplia experiencia en blefaroplastia, tanto en pacientes hombres como mujeres. Nuestra prioridad es lograr resultados naturales, preservando la armonía facial y mejorando tanto el aspecto estético como funcional de tus párpados.
Nos destacamos por ofrecer:
- Atención personalizada desde la primera consulta.
- Tecnología avanzada en quirófanos habilitados.
- Protocolos seguros y éticos en cada intervención.
- Casos reales y testimonios de pacientes satisfechos.
Si estás buscando realizarte una blefaroplastia en Colombia con profesionales de confianza, agenda tu valoración con nuestros especialistas. Te guiaremos paso a paso en todo el proceso para que tomes una decisión informada y segura.
Preguntas frecuentes sobre el costo de la blefaroplastia
¿La blefaroplastia está cubierta por EPS o seguros médicos?
En la mayoría de los casos, la blefaroplastia se considera un procedimiento estético y no está cubierta por la EPS ni por seguros médicos. Sin embargo, si existe una indicación médica comprobada (como obstrucción visual por exceso de piel en el párpado superior), algunas pólizas de salud pueden cubrir parte del procedimiento. Es necesario realizar una valoración médica para definir si aplica como cirugía funcional.
¿Qué pasa si necesito una corrección?
Aunque es poco común, puede requerirse una corrección o retoque en casos donde los resultados no sean los esperados. Algunos centros ofrecen un seguimiento postoperatorio que incluye estas correcciones sin costo adicional dentro de un plazo determinado. Es importante discutir esta posibilidad durante la consulta inicial y asegurarte de que esté contemplada en el presupuesto.
¿Cuánto cuesta la blefaroplastia con láser?
La blefaroplastia con tecnología láser puede tener un costo ligeramente superior al de la técnica tradicional, dependiendo de la clínica y el tipo de láser utilizado. Este enfoque suele ofrecer una recuperación más rápida y menor sangrado, pero no siempre es la opción más adecuada para todos los pacientes. El precio puede oscilar entre X y Y millones de pesos colombianos, dependiendo del caso y la ciudad.
¿El precio incluye anestesia y quirófano?
En la mayoría de los casos, sí. Los precios publicados o cotizados por las clínicas suelen incluir el uso del quirófano, los honorarios del anestesiólogo y los suministros quirúrgicos. No obstante, siempre es recomendable confirmar exactamente qué está incluido en el paquete para evitar costos adicionales.
La blefaroplastia no solo mejora la estética de tu rostro, sino también tu calidad de vida. Ya sea que busques eliminar el exceso de piel, reducir bolsas bajo los ojos o lograr una apariencia más joven y fresca, este procedimiento puede brindarte grandes beneficios físicos y emocionales.
En Colombia, el costo de la blefaroplastia varía según el tipo de intervención, el profesional que la realice y la ciudad en la que se lleve a cabo. Lo importante es elegir una clínica certificada y un cirujano con experiencia para garantizar resultados seguros, naturales y duraderos.
¿Listo para dar el primer paso? Agenda tu valoración con nuestros especialistas en blefaroplastia y recibe una asesoría personalizada para resolver todas tus dudas y conocer el tratamiento ideal para ti.
Comunícate con nosotros