Tu Cirujano

Precio Liposucción en Colombia 2025: Guía completa de costos por ciudad

cual es el precio liposuccion colombia

Colombia se ha consolidado como uno de los principales destinos de cirugía estética en Latinoamérica, destacándose por la alta calidad de sus especialistas y la seguridad de sus procedimientos. Según el más reciente informe de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP), durante 2024 se realizaron más de 32,000 liposucciones en el país, una cifra que confirma su liderazgo en turismo médico estético.

En esta guía actualizada para 2025 encontrarás información clara y confiable sobre el precio de la liposucción en Colombia, con rangos aproximados que van desde $5.500.000 hasta $14.000.000 COP. Analizamos los principales factores que influyen en el costo —como la ciudad, la experiencia del cirujano y la zona del cuerpo a tratar— y te mostramos por qué ciudades como Bogotá, Medellín y Cali concentran a los especialistas más reconocidos y certificados por la SCCP.

Este contenido ha sido elaborado por Valentina Gómez, instrumentadora quirúrgica con experiencia en el acompañamiento de más de 3,000 pacientes, y revisado médicamente por el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la SCCP con más de 15 años de trayectoria en liposucción y modelación corporal.

La información aquí presentada es de carácter educativo y no reemplaza la valoración médica personalizada.

Tabla de contenidos mostrar

¿Cuánto vale una liposucción en Colombia en 2025?

El costo de una liposucción en Colombia en 2025 depende de factores como la técnica utilizada, la experiencia del cirujano y la ciudad donde se realice el procedimiento. Es importante entender que no se trata solo del honorario médico: en la tarifa influyen también los gastos de quirófano, anestesia, controles postoperatorios y medidas de seguridad clínica.

Rango general de precios 2025

En promedio, una liposucción en Colombia puede costar entre $5.500.000 y $14.000.000 COP, con una media de alrededor de $8.500.000 COP. Cuando el procedimiento lo realiza un cirujano plástico certificado por la SCCP, el rango tiende a ser mayor, ya que se refleja la experiencia, la seguridad y la garantía de resultados profesionales.

FactorPrecio MínimoPrecio MáximoPromedio
Colombia (general)$5.500.000 COP$14.000.000 COP$8.500.000 COP
Cirujano Certificado SCCP$7.000.000 COP$14.000.000 COP$10.000.000 COP

Fuente: Análisis de mercado TuCirujano.co – Agosto 2025

Precio de la liposucción por ciudad en Colombia

El lugar donde se realiza la cirugía es uno de los factores más determinantes en el precio. Las principales ciudades del país concentran una amplia oferta de especialistas, tecnologías avanzadas y clínicas acreditadas, lo que genera variaciones significativas en los costos.

Tarifas actualizadas por ubicación

CiudadRango de PreciosPromedioCaracterísticas principales
Bogotá$7.000.000 – $14.000.000$10.200.000Mayor concentración de cirujanos certificados SCCP.
Medellín$6.500.000 – $12.000.000$8.800.000Amplio uso de tecnologías como VASER y SmartLipo.
Cali$6.000.000 – $11.000.000$8.200.000Reconocida por su experiencia en modelación corporal y gluteoplastia.
Barranquilla$5.500.000 – $10.000.000$7.500.000Destaca por su relación calidad-precio.
Pereira$5.500.000 – $9.500.000$7.200.000Oferta creciente de especialistas certificados.

Dato clave: Ciudades como Bogotá y Medellín, donde se concentra el mayor número de cirujanos certificados por la SCCP, suelen tener precios más elevados. Sin embargo, también ofrecen mayores garantías de seguridad, experiencia y acceso a tecnología de última generación.

Nota importante: Los valores presentados son estimaciones promedio y pueden variar según las necesidades específicas de cada paciente. La única manera de conocer un costo personalizado es mediante una valoración médica individual.

Precio promedio de liposucción por área del cuerpo

El costo de una liposucción en Colombia también varía de acuerdo al área del cuerpo a tratar. Algunas zonas requieren mayor tiempo quirúrgico, técnicas específicas o incluso la combinación con otros procedimientos. A continuación, te presentamos los rangos de precios estimados para 2025 según cada área, con información basada en análisis de mercado y revisada por nuestro equipo médico.

Abdomen completo

Precio estimado: $8.000.000 – $11.000.000 COP

  • Área más solicitada en todo el país.
  • Puede combinarse con abdominoplastia para mejorar el resultado.
  • Tiempo quirúrgico: 2–3 horas.
  • Recuperación: 3–4 semanas.

Glúteos y transferencia de grasa

Precio estimado: $9.000.000 – $12.000.000 COP

  • Incluye liposucción y posterior relleno de grasa.
  • Cali y Medellín son ciudades destacadas en este procedimiento.
  • Resultados naturales y duraderos.
  • Recuperación: 4–6 semanas.

Piernas (muslos y pantorrillas)

Precio estimado: $6.500.000 – $9.000.000 COP

  • Procedimiento ideal para mejorar el contorno de muslos y pantorrillas.
  • Se recomienda la técnica tumescente.
  • Especialmente útil en casos de grasa localizada persistente.

Brazos (braquioplastia con liposucción)

Precio estimado: $5.500.000 – $8.000.000 COP

  • Procedimiento ambulatorio con rápida recuperación.
  • Ofrece resultados estéticos notables en poco tiempo.
  • Recuperación más corta en comparación con otras áreas.

Papada y contorno facial

Precio estimado: $4.500.000 – $7.000.000 COP

  • Una de las técnicas más solicitadas para rejuvenecer el rostro.
  • Procedimiento mínimamente invasivo.
  • En la mayoría de los casos se utiliza anestesia local.
  • Resultados sutiles pero visibles.

Consejo del Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la SCCP: “La combinación de varias áreas en una sola cirugía puede representar un ahorro en los costos, pero siempre debe priorizarse la seguridad del paciente y el tiempo quirúrgico total.”

Importante: Los precios mencionados son referenciales y aproximados. El valor final siempre dependerá de la valoración médica personalizada, las condiciones del paciente y la clínica donde se realice el procedimiento.

¿Quieres saber si la liposucción es el procedimiento adecuado para ti? Agenda una consulta informativa con un cirujano plástico certificado.
Agendar valoración médica

Factores que determinan el precio de una liposucción en Colombia

El costo de una liposucción en Colombia puede variar de forma considerable según aspectos médicos, técnicos y logísticos. Conocer estos factores te ayudará a entender por qué una cirugía puede costar más en Bogotá que en Pereira, o por qué un procedimiento con tecnología avanzada tiene un valor más alto pero también mejores beneficios a nivel de seguridad y resultados.

A continuación, te presentamos los principales elementos que influyen en el precio final de una liposucción, con información elaborada por nuestro equipo de asesoría y revisada por el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la SCCP.

1. Experiencia y certificación del cirujano plástico

Elegir un cirujano certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) es determinante para tu seguridad y los resultados de la cirugía. Los especialistas con mayor trayectoria suelen tener honorarios más altos porque cumplen con:

  • Formación médica de más de 6 años en cirugía plástica.
  • Entrenamiento en técnicas avanzadas reconocidas internacionalmente.
  • Historial comprobable de procedimientos exitosos.
  • Acompañamiento integral antes, durante y después de la cirugía.

Consejo experto: Verifica siempre que tu cirujano esté habilitado por el Ministerio de Salud y cuenta con opiniones reales de pacientes.

2. Tecnología y técnica utilizada

La técnica de liposucción elegida impacta directamente en el precio y en la recuperación. Algunas de las más utilizadas en Colombia en 2025 son:

TécnicaPrecio DesdeCaracterísticas principalesRecuperación
Liposucción tradicional$5.500.000Uso de cánulas convencionales.3-4 semanas
VASER (ultrasonido)$7.500.000Mayor precisión, menos trauma.2-3 semanas
SmartLipo (láser)$8.500.000Mejor retracción de piel.2-3 semanas
BodyTite (radiofrecuencia)$9.500.000Tensado de piel simultáneo.2-3 semanas

Estos precios son estimativos y varían según la ciudad y el cirujano elegido.

3. Ubicación de la clínica estética

Las clínicas de ciudades principales como Bogotá, Medellín o Barranquilla suelen tener tarifas más elevadas debido a:

  • Alta demanda de pacientes nacionales e internacionales.
  • Infraestructura hospitalaria avanzada.
  • Acceso a equipos y tecnología de última generación.
  • Mayor concentración de cirujanos certificados de prestigio.

4. Servicios incluidos en el paquete quirúrgico

Cuando consultes cuánto cuesta una liposucción en Colombia, asegúrate de revisar qué está incluido en el presupuesto. Un paquete completo y seguro debe contemplar:

  • Valoración médica inicial.
  • Exámenes prequirúrgicos.
  • Honorarios del cirujano y su equipo.
  • Anestesia (general o local, según el caso).
  • Uso de quirófano y sala de recuperación.
  • Fajas postoperatorias (2 o 3 unidades).
  • Medicamentos básicos para el postoperatorio.
  • Controles médicos durante al menos 6 meses.
  • Sesiones de drenaje linfático (según necesidad).

Tip de seguridad: Desconfía de precios demasiado bajos. Una tarifa reducida puede significar que algunos de estos servicios no estén incluidos, lo que pone en riesgo tu salud y los resultados de la cirugía.

Precio Liposucción en Colombia

¿Por qué Colombia es líder en Liposucción?

Ventajas competitivas

Colombia se ha consolidado como uno de los principales destinos para la liposucción a nivel mundial, no solo por sus precios, sino también por la calidad de sus profesionales y la infraestructura médica. Entre sus ventajas más destacadas están:

  • Precios hasta 70% más bajos que en Estados Unidos o Europa, manteniendo estándares internacionales de calidad.
  • Cirujanos altamente capacitados, muchos de ellos con formación en universidades de prestigio en Colombia, Brasil, Estados Unidos y Europa.
  • Clínicas con certificación internacional (como la Joint Commission International – JCI), que garantizan protocolos de seguridad y atención médica de primer nivel.
  • Experiencia comprobada: más de tres décadas de liderazgo en cirugía estética en América Latina, atendiendo tanto a pacientes nacionales como internacionales.

Colombia vs. Otros Países: Comparativo de Precios

Uno de los principales atractivos de Colombia para pacientes extranjeros es el ahorro significativo en el costo de la liposucción, sin sacrificar calidad ni seguridad.

PaísPrecio Promedio USDPrecio Promedio (COP)Diferencia vs Colombia
Colombia$2.000 – $3.200$7.500.000 – $12.000.000Base de comparación
Estados Unidos$4.500 – $8.500$15.000.000 – $30.000.000+125%
España$4.200 – $7.000$17.000.000 – $28.000.000+110%
Brasil$2.500 – $4.200$9.500.000 – $17.000.000+25%
México$2.200 – $3.800$9.300.000 – $16.000.000+15%

Esta diferencia de precios se debe a factores como menores costos hospitalarios, salarios competitivos y tipo de cambio favorable, lo que permite acceder a procedimientos de alta calidad a un costo mucho más accesible.

Precio de una Liposucción en Bogotá: Análisis detallado

¿Cuánto cuesta una liposucción en Bogotá?

El precio de una liposucción en Bogotá oscila entre $6.000.000 y $12.000.000 COP, dependiendo de factores como:

  • La técnica utilizada (VASER, SmartLipo, BodyTite, liposucción tradicional).
  • El reconocimiento del cirujano plástico y su experiencia previa.
  • La infraestructura y reputación de la clínica donde se realiza el procedimiento.

Bogotá se ha consolidado como el epicentro de la cirugía plástica en Colombia, gracias a su alta concentración de especialistas certificados y hospitales de primer nivel.

Ventajas de realizarse una liposucción en Bogotá

  • Mayor concentración de especialistas: cerca del 40% de los cirujanos plásticos certificados del país ejercen en la capital.
  • Clínicas con estándares internacionales: hospitales como el Militar Central, la Clínica del Country y la Fundación Santa Fe son referentes en seguridad y tecnología médica.
  • Tecnología de última generación: equipos como VASER, SmartLipo y BodyTite permiten resultados más precisos y una recuperación más rápida.
  • Facilidades para pacientes extranjeros: muchas clínicas ofrecen paquetes todo incluido, con alojamiento, traslados y traductores, lo que convierte a Bogotá en un destino ideal para el turismo médico.

Zonas recomendadas para liposucción en Bogotá

  • Zona Rosa: clínicas estéticas de lujo con atención personalizada en entornos exclusivos.
  • Chapinero: equilibrio perfecto entre calidad médica y precios accesibles.
  • Zona Norte: sede de especialistas con trayectoria nacional e internacional, ideal para quienes buscan experiencia y respaldo comprobado.

Bogotá combina precios competitivos, profesionales altamente calificados y clínicas con tecnología de vanguardia, lo que la convierte en uno de los destinos más recomendados para realizarse una liposucción en Colombia.

¿Qué incluye el precio de una liposucción en Colombia?

Cuando solicitas una cotización para una liposucción en Colombia, es importante saber que el valor no se limita al procedimiento en quirófano. En la mayoría de las clínicas certificadas, el precio de una liposucción suele incluir:

  • Consulta inicial y valoración médica personalizada: se evalúa tu estado de salud, objetivos estéticos y viabilidad del procedimiento.
  • Honorarios del equipo médico: cirujano plástico certificado, anestesiólogo y personal asistente.
  • Anestesia: puede ser general o local, según el plan quirúrgico.
  • Uso del quirófano y sala de recuperación: en instalaciones con estándares hospitalarios de seguridad.
  • Fajas postoperatorias (1 o 2 unidades): ayudan a controlar la inflamación y favorecer la retracción de la piel.
  • Medicamentos básicos postoperatorios: analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios indicados por el médico.
  • Controles médicos posteriores: citas de seguimiento para evaluar la evolución y garantizar tu recuperación.

Recomendación: solicita siempre una cotización detallada y por escrito, verificando qué servicios están incluidos. Desconfía de precios demasiado bajos que puedan omitir aspectos esenciales para tu seguridad.

cuanto vale una liposucción en colombia

Preparación y recuperación de una liposucción: costos adicionales

Además del valor de la cirugía, existen ciertos costos adicionales de una liposucción en Colombia que debes considerar en tu planificación financiera. Estos gastos no siempre están incluidos en el presupuesto inicial, pero son fundamentales para tu seguridad y recuperación.

Costos preoperatorios

Antes de la cirugía, tu cirujano solicitará exámenes médicos y valoraciones previas. Sus costos varían según la clínica y la ciudad, pero en promedio incluyen:

  • Exámenes de laboratorio: $300.000 – $500.000 COP (hemograma, coagulación, glicemia, entre otros).
  • Valoración anestésica: $150.000 – $300.000 COP (revisión de historial médico y definición del tipo de anestesia).
  • Estudios complementarios: $200.000 – $400.000 COP (electrocardiograma, radiografías o consultas con especialistas si aplica).

Costos postoperatorios

El proceso de recuperación implica cuidados adicionales que pueden influir en el resultado final. Entre los más frecuentes están:

  • Sesiones de drenaje linfático: $80.000 – $120.000 COP por sesión (8 a 10 sesiones recomendadas).
  • Fajas postoperatorias adicionales: $150.000 – $300.000 COP por unidad (ideal contar con al menos dos).
  • Medicamentos especializados: $200.000 – $400.000 COP (antiinflamatorios, antibióticos y productos tópicos).
  • Controles médicos extra: $150.000 – $250.000 COP (algunas clínicas cubren hasta 6 meses; visitas adicionales pueden tener costo aparte).

Consejo del Dr. Guevara: considera siempre estos gastos adicionales en tu presupuesto. Una buena planificación económica te permitirá enfocarte en tu recuperación sin preocupaciones inesperadas.

¿Es más económico realizar una liposucción en Colombia comparado con otros países?

Sí. Colombia es reconocida como uno de los destinos más accesibles y confiables para la cirugía plástica a nivel internacional. Mientras que en países como Estados Unidos o España una liposucción puede costar entre $15.000.000 y $30.000.000 COP, en Colombia el rango promedio es significativamente menor ($7.500.000 a $12.000.000 COP), sin que esto implique una reducción en la calidad médica.

Factores que explican la diferencia de precios:

  • Costos operativos y hospitalarios más bajos en comparación con Norteamérica y Europa.
  • Alta oferta de cirujanos plásticos certificados por la SCCP, lo que genera mayor competitividad.
  • Clínicas con infraestructura acreditada internacionalmente, pero con tarifas ajustadas al mercado local.

Además, muchas clínicas en Bogotá, Medellín y Cali cuentan con programas de turismo médico estético diseñados para pacientes internacionales. Estos paquetes suelen incluir:

  • Traslado aeropuerto-clínica-hotel.
  • Alojamiento durante la recuperación inicial.
  • Seguimiento médico con personal bilingüe.

Consejo médico: “El costo más bajo puede ser un beneficio, pero la decisión debe basarse en la seguridad, certificación del cirujano y experiencia de la clínica, no solo en el precio.”

cuanto cuesta una liposuccion en colombia

Preguntas frecuentes sobre el precio de la liposucción en Colombia

¿El precio de la liposucción incluye las consultas de seguimiento?

En la mayoría de clínicas certificadas, el costo estándar incluye controles médicos de seguimiento durante los primeros 6 meses. Sin embargo, si requieres revisiones adicionales, estas pueden tener un valor aproximado de $150.000 a $250.000 COP por consulta.

Consejo: confirma siempre este detalle por escrito en tu cotización para evitar costos inesperados.

¿Es posible financiar una liposucción en Colombia?

Sí. Muchas clínicas ofrecen planes de financiamiento a través de convenios con entidades financieras. De manera orientativa, puedes encontrar:

  • Plazos: entre 6 y 36 meses.
  • Tasas de interés: en promedio del 12% al 18% anual.
  • Cuota inicial: entre el 30% y el 50% del valor total.

Cada clínica define sus condiciones, por lo que se recomienda consultar las opciones disponibles directamente con el centro estético.

¿Cuándo es más económico realizarse una liposucción?

En algunos periodos de menor demanda, como enero-marzo o septiembre-noviembre, varias clínicas ofrecen promociones o descuentos que pueden ir del 10% al 20%.

Importante: el precio nunca debe ser el único criterio. Lo más relevante es verificar que el cirujano esté certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y que la clínica cuente con acreditaciones de seguridad.

¿El precio de la liposucción varía según el peso del paciente?

El valor no depende directamente del peso, pero sí de la cantidad de grasa a extraer y la complejidad del procedimiento. Pacientes con mayor volumen pueden requerir:

  • Más tiempo en quirófano.
  • Técnicas combinadas (ej. VASER + transferencia de grasa).
  • Un proceso de recuperación más prolongado.

¿Qué incluye el precio si surgen complicaciones?

En clínicas certificadas, el costo del procedimiento suele contemplar medidas de seguridad adicionales, como:

  • Atención médica de emergencia durante las primeras 48 horas.
  • Revisiones sin costo por complicaciones menores.
  • Cobertura de seguro médico intraoperatorio, según lo establecido en el contrato.

Siempre solicita una explicación clara sobre la cobertura en caso de imprevistos antes de firmar tu consentimiento quirúrgico.

Resuelve todas tus dudas sobre la liposucción con un especialista certificado. Recibe orientación personalizada antes de tomar una decisión.
Hablar con un especialista

Cómo elegir la mejor clínica para tu liposucción en Colombia

Elegir la clínica adecuada para una liposucción no solo impacta en el precio final, sino sobre todo en tu seguridad y resultados. Antes de tomar una decisión, considera los siguientes aspectos:

  1. Claridad en los costos: Una clínica seria debe detallar de manera transparente el precio de la liposucción, lo que incluye el paquete (anestesia, honorarios médicos, hospitalización, controles) y los posibles costos adicionales.
  2. Certificación del cirujano: Verifica siempre que el especialista esté acreditado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP). Esto garantiza formación y experiencia avaladas.
  3. Instalaciones seguras: Elige clínicas que cuenten con quirófanos habilitados por la Secretaría de Salud y cumplan con estándares de bioseguridad y protocolos de emergencia.
  4. Resultados comprobables: Solicita un portafolio de fotos de antes y después de pacientes tratados por el mismo cirujano. Esto te dará una visión realista de lo que puedes esperar.
  5. Experiencias de otros pacientes: Revisa reseñas en línea y testimonios de personas que ya se realizaron el procedimiento. Estos comentarios aportan confianza y credibilidad.

Preguntas clave para tu consulta

Antes de decidirte, prepara un listado de preguntas que te ayudarán a evaluar la calidad del servicio:

  • ¿Cuál es la experiencia específica del cirujano en liposucción?
  • ¿Qué técnica recomiendan para mi caso (VASER, tradicional, lipoláser)?
  • ¿Cuáles son los riesgos y posibles complicaciones?
  • ¿Qué resultados puedo esperar de manera realista?
  • ¿Cuál es el protocolo de emergencias en caso de imprevistos?

Recomendación profesional: El Dr. Johnatan L. de Guevara enfatiza que la prioridad debe ser siempre la seguridad del paciente sobre el precio. Una consulta personalizada te permitirá resolver todas estas dudas antes de dar el paso.


El precio de una liposucción en Colombia combina accesibilidad con altos estándares médicos, lo que convierte al país en uno de los destinos preferidos para este procedimiento. La clave está en priorizar la seguridad, la certificación del cirujano y la calidad de la clínica, más allá de elegir únicamente por el costo más bajo.

Recomendación profesional: Tanto el Dr. Johnatan L. de Guevara como la Dra. Valentina Gómez recuerdan que una buena decisión no depende solo del precio, sino de la confianza en tu equipo médico y de una planeación adecuada de la recuperación.

Próximos pasos recomendados

  1. Agenda tu consulta personalizada con un cirujano certificado en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
  2. Solicita una cotización detallada y por escrito, con todos los servicios incluidos (anestesia, controles, fajas, hospitalización).
  3. Verifica credenciales y experiencia, revisando portafolio de resultados y reseñas de pacientes reales.
  4. Planifica tu recuperación con tiempo suficiente para seguir las indicaciones médicas y optimizar los resultados.

¿Quieres conocer cuál es el plan más adecuado para ti? Contáctanos y agenda una evaluación inicial con nuestros especialistas certificados. Tu salud y bienestar estarán siempre en las mejores manos.


  • Escrito por: Valentina Gómez Instrumentadora de Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
  • Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de GuevaraCirujano Plástico Certificado – Equipo Médico TuCirujano.co

Esta información tiene propósitos educativos únicamente. Los precios presentados son orientativos y pueden variar según cada caso específico. La liposucción es un procedimiento quirúrgico que conlleva riesgos médicos que deben ser evaluados individualmente por un cirujano plástico certificado por la SCCP. Siempre consulte con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión médica.

mejores cirujanos plásticos en Bogotá
4.7/5 - (6 votos)
Escrito por:
Valentina Gómez, asesora en cirugía plástica
Valentina Gómez

Instrumentadora de cirugía plástica - Asesora de pacientes con más 3000 pacientes asesorados con éxito. En tucirujano.co contamos con cirujanos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP), especializados en ofrecer resultados seguros, naturales y personalizados, con altos estándares médicos y éticos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *