Tu Cirujano

Mastopexia o aumento de senos a los 60 años: ¿Cuál es la mejor opción?

aumento de senos a los 60 años

A medida que pasan los años, muchas mujeres consideran la cirugía estética como una opción para sentirse más cómodas con su apariencia. En este sentido, la mastopexia (levantamiento de senos) y el aumento de senos con implantes son dos procedimientos populares entre mujeres mayores de 60 años que desean mejorar la firmeza y el volumen del busto.

Con el avance de la medicina estética, someterse a una cirugía mamaria después de los 60 es más seguro que nunca. Sin embargo, es fundamental elegir el procedimiento adecuado según las necesidades de cada mujer.

Ahora, vamos a ver las diferencias entre la mastopexia y el aumento de senos, los beneficios de cada opción si eres mayor de 60 años y qué factores debes considerar antes de tomar una decisión.

Mastopexia o aumento de senos: ¿Cuál es la mejor opción a los 60?

Elegir entre una mastopexia o un aumento de senos a los 60 años depende de las necesidades y expectativas de cada mujer. Mientras algunas buscan recuperar firmeza y elevar los senos, otras desean aumentar su volumen para lograr una apariencia más juvenil. Conocer las diferencias entre ambos procedimientos es clave para tomar la mejor decisión.

Diferencias entre mastopexia y aumento mamario

Muchas mujeres mayores de 60 años experimentan flacidez en los senos debido a factores como la gravedad, la pérdida de elasticidad en la piel y cambios hormonales. Dependiendo del objetivo estético que se busque, existen dos opciones principales:

  • Mastopexia (levantamiento de senos): Se trata de un procedimiento quirúrgico diseñado para elevar y reafirmar los senos sin necesidad de colocar implantes. Es ideal para mujeres que han perdido firmeza y desean recuperar la forma juvenil de su busto.
  • Aumento mamario con implantes: Consiste en la colocación de prótesis mamarias para aumentar el volumen de los senos. Es una excelente opción para aquellas que buscan no solo firmeza, sino también un tamaño mayor.

En algunos casos, los cirujanos pueden recomendar una combinación de mastopexia con implantes para obtener un resultado más armonioso, especialmente si hay pérdida de volumen y flacidez significativa.

Factores clave a considerar según la edad

A los 60 años, hay ciertos aspectos que se deben evaluar antes de decidir entre una mastopexia o un aumento de senos:

  • Calidad de la piel: La elasticidad y capacidad de cicatrización pueden influir en los resultados finales.
  • Estado de salud general: Es fundamental realizar un chequeo médico completo antes de cualquier cirugía.
  • Expectativas realistas: La cirugía mejora la apariencia, pero los resultados deben ser naturales y acordes con la estructura corporal.
  • Tiempo de recuperación: A mayor edad, la recuperación puede ser más lenta, por lo que es esencial seguir todas las recomendaciones médicas.

La mejor opción dependerá de los objetivos estéticos y las condiciones de cada paciente. Mientras que la mastopexia es ideal para elevar el busto sin cambiar su tamaño, el aumento mamario es perfecto para quienes desean recuperar volumen y firmeza.

aumento de senos a partir de los 60 años de edad

Beneficios de la cirugía de senos en mujeres mayores

Someterse a una mastopexia o un aumento de senos después de los 60 años no solo tiene un impacto en la estética, sino que también aporta beneficios emocionales y físicos. A continuación, exploramos las principales ventajas de optar por esta cirugía a una edad madura.

1. Mejora de la autoestima y confianza

Muchas mujeres experimentan una pérdida de confianza debido a los cambios en su cuerpo con el envejecimiento. La cirugía mamaria puede ayudar a recuperar una silueta más armoniosa, permitiéndoles sentirse más seguras y cómodas con su apariencia.

Dato clave: Un estudio publicado en la revista Plastic and Reconstructive Surgery indica que la mayoría de las pacientes reportan un aumento en su satisfacción personal y calidad de vida tras una cirugía mamaria.

2. Impacto en la postura y salud física

La flacidez mamaria puede generar un peso desigual en la parte superior del cuerpo, afectando la postura y causando molestias en la espalda y los hombros.

  • Mastopexia: Al levantar los senos, se mejora la distribución del peso en el torso.
  • Aumento mamario: Si se elige un volumen adecuado, puede proporcionar mayor equilibrio corporal.

3. Resultados naturales y armónicos

Gracias a los avances en cirugía estética, hoy es posible lograr resultados sutiles y naturales. Tanto la mastopexia como el aumento de senos pueden adaptarse a las características individuales de cada paciente, garantizando un efecto proporcionado y favorecedor.

Tendencia: Cada vez más cirujanos recomiendan técnicas que conserven la naturalidad, como implantes de menor volumen o procedimientos combinados con injertos de grasa.

¿Tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para ti? Contáctanos hoy y agenda una consulta con nuestros especialistas en cirugía plástica.
Comunícate con nosotros

Riesgos y consideraciones antes de la cirugía

Antes de decidirse por una cirugía de senos a los 60 años, es crucial evaluar los posibles riesgos y factores de salud. Aunque los procedimientos han avanzado significativamente en términos de seguridad, cada paciente debe considerar su situación individual.

1. Evaluación de salud general

A diferencia de las mujeres más jóvenes, las pacientes mayores de 60 años deben someterse a un chequeo médico completo antes de la cirugía.

Exámenes previos recomendados:

  • Análisis de sangre y función hepática/renal
  • Evaluación cardiovascular para descartar problemas cardíacos
  • Mamografía y ecografía mamaria para detectar anomalías
  • Evaluación de la piel y capacidad de cicatrización

Consejo: Es importante que el cirujano trabaje en conjunto con el médico de cabecera para garantizar que la paciente está en óptimas condiciones para la intervención.

2. Factores de cicatrización y recuperación

A partir de los 60 años, el proceso de cicatrización puede ser más lento debido a la menor producción de colágeno y la reducción del flujo sanguíneo.

Tiempo estimado de recuperación:

  • Mastopexia: 4 a 6 semanas
  • Aumento mamario: 3 a 5 semanas
  • Combinación de ambos procedimientos: hasta 8 semanas

Recomendación: Es fundamental seguir todas las indicaciones médicas, evitar esfuerzos físicos intensos y llevar un control postoperatorio estricto.

3. Posibles complicaciones y cómo minimizarlas

Como en cualquier cirugía, existen riesgos que deben ser considerados. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Infecciones: Se minimizan con el uso de antibióticos y cuidados adecuados.
  • Trombosis venosa profunda (TVP): El riesgo es mayor en mujeres mayores, por lo que se recomienda moverse periódicamente tras la cirugía.
  • Reacciones a la anestesia: Un análisis prequirúrgico determinará si la paciente es apta para la anestesia general.
  • Pérdida de sensibilidad en los senos: En algunos casos, puede ser temporal o permanente.

Importante: Elegir un cirujano plástico certificado y una clínica especializada con experiencia en pacientes mayores reduce significativamente el riesgo de complicaciones.

mamoplastia de aumento de senos a los 60 años

El proceso quirúrgico paso a paso

Antes de someterse a una mastopexia o aumento de senos a los 60 años, es importante conocer cada etapa del procedimiento para tomar una decisión informada. A continuación, se describe el proceso quirúrgico paso a paso.

1. Consulta inicial y evaluación médica

El primer paso antes de someterse a una mastopexia o aumento de senos a los 60 años es una evaluación médica exhaustiva. Durante la consulta, el cirujano plástico analiza la calidad de la piel, la estructura mamaria y la salud general de la paciente. Es fundamental realizar estudios como mamografías y análisis de sangre para garantizar que la cirugía se lleve a cabo en condiciones óptimas. Además, se discuten las expectativas y se determina si lo más conveniente es un levantamiento mamario, la colocación de implantes o la combinación de ambas técnicas.

2. Preparación antes de la cirugía

En los días previos a la intervención, la paciente debe seguir ciertas recomendaciones médicas para reducir riesgos. Es necesario suspender el consumo de tabaco, ya que afecta la cicatrización, y evitar medicamentos anticoagulantes que puedan aumentar el sangrado. También se recomienda mantener una alimentación balanceada y una adecuada hidratación para favorecer la recuperación postoperatoria.

3. Procedimiento quirúrgico

El día de la cirugía, la paciente ingresa al quirófano y recibe anestesia general. La duración del procedimiento varía según la técnica utilizada. En una mastopexia, el cirujano elimina el exceso de piel y reposiciona los senos, mientras que en un aumento mamario se colocan implantes debajo del tejido mamario o del músculo pectoral para lograr mayor volumen. Si se combinan ambas técnicas, la intervención puede tardar más tiempo, ya que requiere un trabajo preciso para obtener resultados armónicos.

4. Postoperatorio y recuperación

Tras la cirugía, la paciente es llevada a una sala de recuperación, donde se monitorean sus signos vitales. En los primeros días, es normal sentir inflamación y sensibilidad en la zona tratada, pero el dolor es controlable con medicación recetada. Es indispensable el uso de un sostén postquirúrgico para brindar soporte y mejorar la cicatrización. Aunque las actividades ligeras pueden retomarse después de una semana, es recomendable evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos un mes. La recuperación completa varía según cada paciente, pero generalmente toma entre cuatro y seis semanas.

Preguntas frecuentes sobre mastopexia o aumento de senos después de los 60 años

¿Es seguro someterse a una cirugía de senos a esta edad?

Sí, siempre que la paciente goce de buena salud y no tenga contraindicaciones médicas. Antes de la cirugía, el cirujano realiza una evaluación detallada para descartar riesgos y asegurar que el procedimiento sea seguro.

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

El tiempo de recuperación varía según cada paciente y el tipo de cirugía realizada. En general, se requieren entre cuatro y seis semanas para una recuperación completa, aunque la inflamación puede tardar algunos meses en desaparecer por completo.

¿Se pueden combinar la mastopexia y el aumento con implantes?

Sí, es una opción común para quienes desean no solo levantar los senos, sino también aumentar su volumen. La combinación de ambas técnicas permite obtener resultados más armoniosos y naturales.

¿Los resultados son permanentes?

Los efectos de la mastopexia y el aumento de senos pueden durar muchos años, pero el envejecimiento natural, la pérdida de peso y otros factores pueden influir en la apariencia con el tiempo. Mantener hábitos saludables y seguir las recomendaciones del cirujano ayuda a prolongar los resultados.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

La cirugía generalmente se realiza bajo anestesia general, lo que significa que la paciente estará dormida durante todo el procedimiento.

¿Se pueden realizar otras cirugías estéticas al mismo tiempo?

Sí, en algunos casos se combinan con procedimientos como abdominoplastia o lifting facial. Sin embargo, la decisión depende del estado de salud de la paciente y de la recomendación del cirujano.

Recupera la firmeza y belleza de tus senos con un procedimiento seguro y personalizado. ¡Escríbenos y conoce más sobre nuestras opciones quirúrgicas!
Asesoría gratuita y sin compromiso


Someterse a una mastopexia o a un aumento de senos después de los 60 años es una decisión personal que puede traer múltiples beneficios, tanto estéticos como emocionales. Con los avances en cirugía plástica, cada vez más mujeres optan por estos procedimientos para recuperar la firmeza y mejorar la apariencia de sus senos, sintiéndose más seguras y cómodas con su cuerpo.

La clave para obtener resultados satisfactorios y seguros está en la elección de un cirujano certificado, el seguimiento de todas las indicaciones médicas y la comprensión de los cuidados postoperatorios. A cualquier edad, sentirse bien con uno mismo es una prioridad, y la cirugía de senos puede ser una excelente opción para aquellas mujeres que desean mejorar su imagen con confianza y seguridad.

Escrito por:
Foto del avatar
Valentina Gómez

Instrumentadora de cirugía plástica. Asesora de pacientes con más 3000 pacientes asesorados con éxito.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Comunícate ahora para una asesoría gratuita! 👋