¿Qué es la ginecomastia y cómo afecta a los hombres en Colombia? La ginecomastia es una condición médica que provoca el agrandamiento del tejido mamario masculino, afectando aproximadamente al 32-65% de los hombres según estudios de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Esta condición no solo genera incomodidad física, sino importantes consecuencias psicológicas que impactan la autoestima y las relaciones interpersonales.
Colombia se ha posicionado como líder latinoamericano en cirugía plástica reconstructiva y estética, con más de 2,500 cirujanos plásticos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP). La combinación de especialistas altamente calificados, tecnología médica avanzada y precios competitivos ha convertido al país en el destino preferido para la corrección de ginecomastia, tanto para pacientes nacionales como internacionales.
Esta guía completa, desarrollada con base en estándares médicos internacionales, aborda todos los aspectos esenciales sobre el procedimiento de ginecomastia en Colombia: desde los criterios de candidatura hasta los costos específicos por ciudades, proporcionando información fundamentada para hombres que buscan soluciones profesionales a esta condición.
Nota importante: Este contenido tiene fines exclusivamente informativos y educativos. La información presentada no constituye consejo médico personalizado ni sustituye la evaluación de un cirujano plástico certificado. Siempre consulte con especialistas acreditados por la SCCP antes de considerar cualquier procedimiento quirúrgico.
- 1 ¿Qué es la Ginecomastia?
- 2 Para quién es indicada la Ginecomastia
- 3 Beneficios de la Ginecomastia
- 4 Procedimiento quirúrgico de Ginecomastia
- 5 Recuperación y cuidados post-operatorios
- 6 Riesgos y contraindicaciones de la Ginecomastia
- 7 Precios de la Ginecomastia en Colombia
- 8 Precios de la Ginecomastia por ciudad en Colombia
- 9 Comparativa de precios de la ginecomastia: Colombia vs otros países
-
10
Preguntas frecuentes sobre la Ginecomastia (FAQs)
- 10.1 ¿A qué edad se puede realizar la cirugía de ginecomastia?
- 10.2 ¿La ginecomastia puede volver después de la cirugía?
- 10.3 ¿Cuánto tiempo debo usar la faja compresiva?
- 10.4 ¿Puedo hacer ejercicio después de la cirugía?
- 10.5 ¿Las cicatrices son muy visibles despues de la cirugía mamaria masculina?
- 10.6 ¿El procedimiento está cubierto por el seguro médico?
- 10.7 ¿Puedo combinar la ginecomastia con otros procedimientos?
- 10.8 ¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?
- 11 ¿Cómo seleccionar al cirujano ideal para mi ginecomastia?
¿Qué es la Ginecomastia?
La ginecomastia es el agrandamiento del tejido mamario en hombres, que puede afectar uno o ambos senos. Esta condición se debe principalmente a un desequilibrio hormonal entre los estrógenos (hormonas femeninas) y los andrógenos (hormonas masculinas), específicamente la testosterona.
Clasificación Médica de la Ginecomastia
Los especialistas en cirugía plástica clasifican la ginecomastia según su severidad:
- Grado I (Leve): Pequeño agrandamiento sin exceso de piel, concentrado alrededor del área del pezón.
- Grado II (Moderada): Agrandamiento moderado que se extiende más allá del área del pezón, sin exceso significativo de piel.
- Grado III (Moderada-Severa): Agrandamiento moderado con exceso de piel, requiriendo técnicas quirúrgicas más complejas.
- Grado IV (Severa): Agrandamiento marcado con exceso significativo de piel, similar a la mama femenina.
Causas de la Ginecomastia en hombres
Las causas de esta condición pueden ser múltiples y variadas:
- Cambios hormonales naturales: Durante la pubertad, aproximadamente el 60% de los adolescentes experimenta algún grado de ginecomastia, que generalmente se resuelve espontáneamente.
- Medicamentos: Algunos fármacos como antiulcerosos, antidepresivos, medicamentos para la próstata y esteroides anabólicos pueden contribuir al desarrollo de la condición.
- Condiciones médicas: Hipertiroidismo, insuficiencia renal, cirrosis hepática y tumores pueden estar asociados con la ginecomastia.
- Factores del estilo de vida: El consumo excesivo de alcohol, marihuana y ciertos suplementos nutricionales puede influir en el desarrollo de la condición.
Para quién es indicada la Ginecomastia
La cirugía de corrección de ginecomastia está indicada para hombres que cumplen criterios específicos establecidos por especialistas en cirugía plástica:
Candidatos ideales para la cirugía de ginecomastia
Hombres con ginecomastia persistente: Aquellos cuya condición no ha mejorado después de dos años o que experimentan incomodidad física y emocional significativa.
Pacientes con estabilidad hormonal: Individuos que han completado su desarrollo puberal y mantienen niveles hormonales estables.
Personas con peso estable: Candidatos que mantienen un peso corporal estable durante al menos seis meses antes del procedimiento.
Individuos con expectativas realistas: Pacientes que comprenden los alcances y limitaciones del procedimiento quirúrgico.
Evaluación pre-quirúrgica
Antes del procedimiento, los cirujanos plásticos realizan una evaluación integral que incluye:
- Historia clínica completa: Revisión de medicamentos, condiciones médicas previas y factores de riesgo.
- Exámenes físicos: Evaluación del grado de ginecomastia y determinación de la técnica quirúrgica más apropiada.
- Estudios complementarios: Análisis hormonales, mamografía o ecografía mamaria cuando sea necesario.
- Evaluación psicológica: Comprensión de las motivaciones del paciente y establecimiento de expectativas realistas.

Beneficios de la Ginecomastia
Los beneficios de la cirugía de corrección de ginecomastia trascienden el aspecto puramente estético, impactando significativamente la calidad de vida de los pacientes:
Beneficios físicos
Contorno masculino natural: El procedimiento restaura la apariencia natural del tórax masculino, eliminando el exceso de tejido mamario.
Mejora en la simetría: Corrección de asimetrías entre ambos senos, creando un contorno torácico más equilibrado.
Reducción de molestias físicas: Eliminación de la sensibilidad o dolor en el área mamaria que algunos pacientes experimentan.
Mayor comodidad con la ropa: Posibilidad de usar diferentes tipos de vestimenta sin preocupación por la apariencia del pecho.
Beneficios psicológicos y sociales
Incremento en la autoestima: Los pacientes reportan una mejora significativa en su percepción corporal y confianza personal.
Reducción de la ansiedad social: Disminución de la preocupación por situaciones que requieren exposición del torso, como actividades deportivas o recreativas.
Mejora en las relaciones interpersonales: Mayor seguridad en las interacciones sociales y relaciones íntimas.
Motivación para un estilo de vida saludable: Muchos pacientes se sienten motivados a mantener una rutina de ejercicio y alimentación balanceada después del procedimiento.
Procedimiento quirúrgico de Ginecomastia
El procedimiento quirúrgico para la corrección de ginecomastia en Colombia varía según la severidad de la condición y las características específicas de cada paciente.
Técnicas quirúrgicas
Liposucción: Utilizada principalmente en casos de ginecomastia causada por exceso de tejido graso. Se realizan pequeñas incisiones por donde se introduce una cánula para remover la grasa excedente.
Mastectomía subcutánea: Indicada cuando hay exceso de tejido glandular. Se realiza una incisión periareolar o en el pliegue inframamario para remover el tejido glandular excesivo.
Técnica combinada: En casos más complejos, se combina la liposucción con la extirpación quirúrgica del tejido glandular.
Mastectomía con reducción de piel: Para casos severos con exceso significativo de piel, requiere incisiones más extensas para remover el tejido excedente y reposicionar el pezón.
Proceso quirúrgico paso a paso
Pre-operatorio inmediato: El paciente recibe anestesia general o local con sedación, según la complejidad del caso.
Marcación quirúrgica: El cirujano realiza marcas precisas en el área a tratar, determinando los puntos de incisión y la cantidad de tejido a remover.
Realización de incisiones: Se efectúan incisiones estratégicamente ubicadas para minimizar las cicatrices visibles.
Remoción del tejido: Extracción cuidadosa del exceso de tejido glandular y/o graso, preservando la sensibilidad del pezón.
Cierre y vendaje: Sutura de las incisiones con técnicas que favorecen la cicatrización óptima y colocación de vendajes compresivos.
Duración y modalidad
La duración del procedimiento oscila entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso. La mayoría de las cirugías se realizan de forma ambulatoria, permitiendo al paciente regresar a casa el mismo día.
Recuperación y cuidados post-operatorios
El proceso de recuperación es fundamental para obtener resultados óptimos y prevenir complicaciones.
Primera semana post-operatoria
- Reposo relativo: Se recomienda evitar actividades físicas intensas y levantar objetos pesados.
- Uso de faja compresiva: Utilización constante de una prenda de compresión especial durante las primeras semanas para reducir la inflamación y apoyar la nueva forma del pecho.
- Manejo del dolor: Administración de analgésicos prescritos por el cirujano para controlar las molestias post-operatorias.
- Cuidado de heridas: Seguimiento estricto de las instrucciones para el cuidado de las incisiones, incluyendo cambios de vendajes y aplicación de productos cicatrizantes.
Recuperación a mediano plazo (2-6 semanas)
- Reincorporación gradual a actividades: Retorno progresivo a las actividades laborales y cotidianas, evitando ejercicios que involucren el área pectoral.
- Controles médicos: Citas de seguimiento con el cirujano plástico para evaluar la evolución y retirar suturas si es necesario.
- Fisioterapia: En algunos casos, se recomienda fisioterapia especializada para optimizar la recuperación.
Resultados a largo plazo
Los resultados definitivos se aprecian completamente entre los 3 y 6 meses post-operatorios, cuando la inflamación ha desaparecido por completo y los tejidos han cicatrizado adecuadamente.
Riesgos y contraindicaciones de la Ginecomastia
Como todo procedimiento quirúrgico, la corrección de ginecomastia conlleva riesgos que deben ser conocidos y discutidos con el cirujano plástico.
Riesgos quirúrgicos
- Complicaciones anestésicas: Aunque poco frecuentes, pueden incluir reacciones alérgicas o complicaciones respiratorias.
- Sangrado y hematomas: Acumulación de sangre en el área operada que puede requerir drenaje adicional.
- Infección: Riesgo de infección en las heridas quirúrgicas, prevenible con cuidados adecuados y antibióticos profilácticos.
- Alteraciones en la sensibilidad: Cambios temporales o permanentes en la sensibilidad del pezón y área circundante.
- Cicatrización inadecuada: Desarrollo de cicatrices hipertróficas o queloides en pacientes predispuestos.
- Asimetría residual: Pequeñas diferencias entre ambos lados que pueden requerir retoques quirúrgicos.
Contraindicaciones
- Inestabilidad médica: Pacientes con condiciones médicas no controladas como diabetes severa o enfermedades cardiovasculares graves.
- Trastornos de coagulación: Condiciones que afecten la capacidad normal de coagulación sanguínea.
- Infecciones activas: Procesos infecciosos en el área a operar o infecciones sistémicas.
- Expectativas irreales: Pacientes con expectativas poco realistas sobre los resultados del procedimiento.
- Edad inadecuada: Adolescentes que no han completado su desarrollo hormonal.
¿Necesitas asesoría médica sobre opciones de tratamiento para ginecomastia? Nuestros especialistas certificados te brindarán información detallada y personalizada.
Reserva tu cita de valoración
Precios de la Ginecomastia en Colombia
¿Cuánto cuesta una ginecomastia en Colombia? El precio de la ginecomastia oscila entre $3.200.000 y $12.000.000 COP, dependiendo de diversos factores como la experiencia del cirujano, ubicación de la clínica y complejidad del procedimiento.
Rango de precios promedio:
- Ginecomastia básica: $3.200.000 – $5.500.000 COP
- Ginecomastia premium: $7.000.000 – $12.000.000 COP
- Ginecomastia + Liposucción: $6.500.000 – $15.000.000 COP
Factores que influyen en el costo de la cirugía de Ginecomastia
- Experiencia del cirujano: Los especialistas certificados con mayor trayectoria cobran entre $7.500.000-$12.000.000 COP, mientras que cirujanos con menos experiencia ofrecen precios desde $3.200.000 COP.
- Ubicación geográfica: Bogotá y Medellín tienen precios 30-40% más altos ($5.500.000-$12.000.000) comparado con ciudades como Cali o Barranquilla ($3.200.000-$8.000.000).
- Tipo de clínica: Las clínicas premium con tecnología avanzada incrementan el costo en $2.000.000-$4.000.000 adicionales al precio base.
- Complejidad del caso: Casos complejos (ginecomastia grado III-IV) que requieren técnicas avanzadas pueden aumentar el precio hasta en 60% sobre el costo estándar.
- Tipo de anestesia: La anestesia general añade $800.000-$1.500.000 COP al costo total comparado con anestesia local.
¿Qué incluye el precio de la Ginecomastia?
El precio de la cirugía de ginecomastia en Colombia varía según la ciudad, el especialista y la clínica, pero existen elementos comunes que se incluyen en la mayoría de los procedimientos. A continuación, te explicamos todo lo que normalmente abarca el costo base y qué gastos adicionales debes considerar para tener una visión completa.
Honorarios profesionales:
El mayor porcentaje del valor corresponde a los especialistas encargados:
- Cirujano plástico certificado por la SCCP: representa entre el 60% y 70% del costo total.
- Anestesiólogo especializado: honorarios estimados entre $800.000 y $1.500.000 COP, dependiendo de la complejidad del procedimiento.
Costos de instalaciones:
Todo procedimiento quirúrgico debe realizarse en un entorno seguro y profesional:
- Uso de quirófano completamente equipado y estéril.
- Equipos de monitoreo médico.
- Material quirúrgico de alta calidad, como suturas y apósitos.
Cuidados incluidos:
Muchos paquetes incluyen algunos cuidados inmediatos sin costo adicional:
- Medicamentos básicos (analgésicos, antibióticos).
- Controles médicos durante los primeros 15 días.
- Faja compresiva y vendajes iniciales.
Costos adicionales que debes considerar
Antes de la cirugía:
- Exámenes preoperatorios: $200.000 – $500.000 COP (laboratorios, electrocardiograma, interconsultas si es necesario)
Durante la recuperación:
- Medicamentos especializados: $150.000 – $300.000 COP.
- Controles adicionales luego de los 15 días: $150.000 – $250.000 COP por consulta.
Opcionales para mejores resultados:
- Tratamientos complementarios (drenaje linfático, fisioterapia).
- Productos de cuidado: $100.000 – $400.000 COP (cremas cicatrizantes, fajas adicionales).
Consejo financiero: Ten en cuenta que el costo total real de la cirugía puede ser entre 15% y 25% más alto que el valor inicial cotizado, al incluir los cuidados y productos adicionales necesarios para una recuperación óptima.
Precios de la Ginecomastia por ciudad en Colombia
Costo de la Ginecomastia en Bogotá
Precio promedio Ginecomastia Bogotá: $5.500.000 – $12.000.000 COP
Bogotá concentra la mayor cantidad de cirujanos plásticos certificados del país y ofrece la más amplia gama de opciones, desde consultorios básicos hasta clínicas de lujo internacional.
Ventajas de Bogotá:
- Mayor oferta de especialistas certificados
- Tecnología médica más avanzada
- Facilidades de alojamiento y transporte
- Opciones para todos los presupuestos
Zonas Recomendadas:
- Zona Rosa: Clínicas premium con precios altos
- Chapinero: Opciones de gama media-alta
- Norte de Bogotá: Variedad de precios y servicios
Ginecomastia en Medellín
Precio Promedio en Medellín: $5.000.000 – $10.000.000 COP
Medellín se ha consolidado como un importante destino de turismo médico, ofreciendo excelente relación calidad-precio y profesionales altamente capacitados.
Ventajas de Medellín:
- Precios competitivos con alta calidad
- Clima favorable para la recuperación
- Creciente reputación en turismo médico
- Hospitalidad paisa reconocida mundialmente
Zonas Destacadas:
- El Poblado: Concentración de clínicas modernas
- Laureles: Opciones de precio medio
- Zona Centro: Alternativas económicas
Ginecomastia en Cali
Precio promedio en Cali: $4.000.000 – $8.500.000 COP
Cali ofrece precios más accesibles sin comprometer la calidad, convirtiéndose en una opción atractiva para pacientes de presupuestos moderados.
Ventajas de Cali:
- Precios más económicos
- Profesionales bien preparados
- Menor saturación de pacientes
- Atención personalizada
Ginecomastia en Barranquilla
Precio Promedio en Barranquilla: $3.500.000 – $7.500.000 COP
La capital del Atlántico ofrece buenos servicios médicos a precios competitivos, especialmente atractivos para pacientes de la región Caribe.
Ventajas de Barranquilla:
- Precios accesibles
- Fácil acceso para pacientes del Caribe
- Profesionales con formación internacional
- Ambiente relajado para recuperación
Otras ciudades importantes
- Bucaramanga: $3.800.000 – $7.200.000 COP
- Cartagena: $4.200.000 – $9.500.000 COP (incluye componente turístico)
- Pereira: $3.500.000 – $6.800.000 COP
- Manizales: $3.200.000 – $6.200.000 COP

Comparativa de precios de la ginecomastia: Colombia vs otros países
A la hora de considerar una ginecomastia, uno de los factores más relevantes es el costo del procedimiento. Colombia se ha posicionado como uno de los destinos preferidos para esta cirugía estética gracias a su excelente relación calidad-precio. A continuación, te mostramos una comparativa entre Colombia y otros países populares en cirugía plástica:
País | Precio en el otro país | Precio en Colombia | Ahorro / Ventajas |
---|---|---|---|
Estados Unidos | USD $6.000 – $12.000 (COP $24.000.000 – $48.000.000) | COP $3.200.000 – $12.000.000 | Ahorro del 60-75% – Calidad médica comparable – Menores costos de hospitalización y recuperación – Oportunidad de turismo médico |
México | USD $3.000 – $6.000 (COP $12.000.000 – $24.000.000) | COP $3.200.000 – $12.000.000 | Precios similares – Mayor regulación médica – Certificaciones internacionales más estrictas – Mejor seguimiento postoperatorio |
España | €3.500 – €7.000 (COP $15.000.000 – $30.000.000) | COP $3.200.000 – $12.000.000 | Ahorro del 40-60% – Idioma compartido – Estándares médicos similares – Mayor comodidad cultural para pacientes latinoamericanos |
Brasil | USD $2.500 – $5.500 (COP $10.000.000 – $22.000.000) | COP $3.200.000 – $12.000.000 | Precios competitivos – Menor barrera idiomática – Procedimientos más personalizados – Mejor atención al cliente internacional |
¿Por qué elegir Colombia para tu ginecomastia?
Además del ahorro económico, Colombia destaca por contar con cirujanos plásticos altamente calificados, clínicas modernas y atención personalizada. Estas ventajas han convertido al país en un referente del turismo médico estético en América Latina. Si buscas calidad, seguridad y economía, realizar tu ginecomastia en Colombia es una opción que definitivamente vale la pena considerar.
Opciones de financiamiento
Muchas clínicas en Colombia ofrecen planes de financiamiento que incluyen:
- Pagos diferidos: Posibilidad de pagar el procedimiento en cuotas mensuales sin intereses o con tasas preferenciales.
- Convenios bancarios: Acuerdos con entidades financieras para créditos médicos con tasas del 12-18% anual.
- Paquetes integrales: Opciones que incluyen consultas, cirugía, medicamentos y seguimiento post-operatorio con descuentos del 10-15%.
- Promociones especiales: Descuentos por temporada o combinación con otros procedimientos.
Nota: Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la evaluación de un profesional. Para conocer el valor exacto y adecuado a tu caso, consulta con un cirujano plástico certificado. Contenido revisado por el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Preguntas frecuentes sobre la Ginecomastia (FAQs)
¿A qué edad se puede realizar la cirugía de ginecomastia?
Se recomienda esperar hasta que el desarrollo hormonal esté completo, generalmente después de los 18 años. En casos excepcionales de ginecomastia severa en adolescentes, se puede considerar el procedimiento con evaluación médica integral.
¿La ginecomastia puede volver después de la cirugía?
La recurrencia es poco común cuando se remueve completamente el tejido glandular. Sin embargo, cambios hormonales significativos, aumento de peso considerable o uso de ciertos medicamentos pueden causar nuevo crecimiento del tejido mamario.
¿Cuánto tiempo debo usar la faja compresiva?
Generalmente se recomienda el uso continuo durante las primeras 2-3 semanas, seguido de uso diurno por 2-3 semanas adicionales. El tiempo exacto depende de la evolución individual y las recomendaciones del cirujano.
¿Puedo hacer ejercicio después de la cirugía?
Se puede retomar actividad física ligera después de 2-3 semanas. Los ejercicios que involucren el área pectoral deben evitarse durante 6-8 semanas. El retorno completo a todas las actividades físicas generalmente se permite después de 2-3 meses.
¿Las cicatrices son muy visibles despues de la cirugía mamaria masculina?
Las incisiones se ubican estratégicamente para minimizar la visibilidad de las cicatrices. En la mayoría de los casos, las cicatrices se desvanecen significativamente con el tiempo y son poco perceptibles.
¿El procedimiento está cubierto por el seguro médico?
En Colombia, algunos planes de salud pueden cubrir parcialmente el procedimiento cuando se demuestra que la ginecomastia causa problemas físicos o psicológicos significativos. Es importante verificar con la aseguradora antes del procedimiento.
¿Puedo combinar la ginecomastia con otros procedimientos?
Sí, es común combinar la corrección de ginecomastia con liposucción abdominal o definición muscular. El cirujano evaluará la viabilidad según cada caso específico.
¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?
Los resultados iniciales se aprecian inmediatamente después de la cirugía, pero los resultados definitivos se observan entre 3-6 meses cuando la inflamación ha desaparecido completamente.
¿Cómo seleccionar al cirujano ideal para mi ginecomastia?
La elección del cirujano plástico correcto representa el elemento más crucial para garantizar resultados exitosos y una experiencia quirúrgica segura. A continuación, te presentamos los aspectos fundamentales que debes evaluar:
- Acreditación y membresías profesionales: Verifica que el especialista cuente con certificación de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y registro ante el Ministerio de Salud. Las membresías en organizaciones internacionales como ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética) añaden credibilidad adicional.
- Experiencia específica en cirugía mamaria masculina: Aunque muchos cirujanos realizan procedimientos generales, es fundamental elegir un profesional con amplia trayectoria en corrección de ginecomastia. Pregunta específicamente cuántos casos de ginecomastia realiza mensualmente.
- Galería de resultados verificables: Solicita ver fotografías de antes y después de pacientes con condiciones similares a la tuya. Un cirujano confiable tendrá una amplia documentación fotográfica que demuestre la evolución y calidad de sus resultados.
- Infraestructura médica certificada: La intervención debe ejecutarse en instalaciones que posean habilitación sanitaria vigente, quirófanos con tecnología moderna y protocolos de bioseguridad actualizados.
- Referencias y testimonios auténticos: Investiga experiencias de pacientes anteriores a través de múltiples fuentes: Google Reviews, redes sociales, foros especializados y, si es posible, contacto directo con pacientes que hayan autorizado compartir su experiencia.
- Comunicación clara y honesta: El profesional debe dedicar tiempo suficiente a explicar detalladamente el procedimiento, discutir alternativas, ser transparente sobre limitaciones y establecer expectativas realistas. La presión para tomar decisiones inmediatas es una señal de alerta.
- Formación académica continua: Busca cirujanos que participen regularmente en congresos, cursos de actualización y que muestren interés por incorporar nuevas técnicas y tecnologías en su práctica.
La ginecomastia representa una condición que puede impactar significativamente la calidad de vida de los hombres que la padecen. Afortunadamente, los avances en cirugía plástica han permitido desarrollar técnicas seguras y efectivas para su corrección.
Colombia se ha consolidado como una opción excepcional para este procedimiento, combinando cirujanos altamente calificados, tecnología de vanguardia y costos competitivos. Las ciudades principales del país ofrecen alternativas variadas que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.
La decisión de someterse a una cirugía de corrección de ginecomastia debe tomarse después de una evaluación médica completa y una comprensión clara de los beneficios, riesgos y expectativas del procedimiento. Es fundamental seleccionar un cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y una clínica con los permisos sanitarios correspondientes.
Los beneficios de la corrección de ginecomastia trascienden lo estético, proporcionando mejoras significativas en la autoestima, confianza y bienestar general de los pacientes. Con el cuidado post-operatorio adecuado y el seguimiento médico apropiado, los resultados pueden ser duraderos y altamente satisfactorios.
¿Buscas información profesional sobre corrección de ginecomastia? Consulta con especialistas certificados para conocer si eres candidato para este procedimiento.
Agenda tu evaluación médica
- Escrito por Valentina Gómez: Instrumentadora de Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
- Revisado médicamente por Dr. Johnatan L. de Guevara: Cirujano Plástico Certificado – Equipo Médico tucirujano.co
Esta información tiene fines educativos únicamente. Consulte siempre con un cirujano plástico certificado para evaluación personalizada.