¿Estás considerando un levantamiento de senos en Colombia y quieres saber cuánto cuesta? Esta cirugía, también conocida como mastopexia, es una de las intervenciones estéticas más solicitadas en el país, tanto por sus resultados naturales como por su precio competitivo frente a otros destinos. Colombia se ha consolidado como un referente internacional en cirugía plástica, gracias a la combinación de tecnología avanzada, cirujanos certificados y costos accesibles.
En esta guía, elaborada por profesionales del sector y revisada por el Dr. Johnatan L. de Guevara (miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica), te explicamos en detalle cuánto cuesta un levantamiento de senos en Colombia, qué factores influyen en el precio final y todo lo que necesitas saber antes de dar el paso.
Contenido actualizado en agosto de 2025 por Valentina Gómez, instrumentadora quirúrgica y asesora con más de 3000 pacientes acompañados.
- 1 ¿Qué es un levantamiento de senos o mastopexia?
- 2 ¿Qué factores influyen en el precio de un levantamiento de senos en Colombia?
- 3 Precios actualizados del levantamiento de senos en Colombia (2025)
- 4 ¿Por qué operarse en Colombia? Comparativa internacional de precios
- 5 Ventajas de realizarse un levantamiento de senos en Colombia
- 6 ¿Cómo es el proceso de un levantamiento de senos paso a paso?
- 7 ¿Qué riesgos tiene un levantamiento de senos?
- 8 ¿Cómo elegir al mejor cirujano para tu levantamiento de senos?
- 9 ¿Por qué cada vez más mujeres eligen Colombia para su cirugía estética?
-
10
Preguntas Frecuentes sobre el Precio del Levantamiento de Senos en Colombia
- 10.1 ¿Por qué varía el precio de un levantamiento de senos en Colombia?
- 10.2 ¿Qué incluye el precio del levantamiento de senos?
- 10.3 ¿Cuánto cuesta una mastopexia con o sin implantes?
- 10.4 ¿Es más económico operarse en ciudades pequeñas?
- 10.5 ¿La EPS cubre un levantamiento de senos?
- 10.6 ¿Es obligatorio ponerse implantes en una mastopexia?
- 10.7 ¿Por qué hacerse un levantamiento de senos?
- 10.8 ¿Es rentable viajar desde el extranjero para una mastopexia en Colombia?
¿Qué es un levantamiento de senos o mastopexia?
El levantamiento de senos, o mastopexia, es una cirugía estética que busca reafirmar, elevar y mejorar la forma del busto cuando ha perdido firmeza debido al paso del tiempo, el embarazo, la lactancia o cambios importantes de peso. En muchos casos, puede realizarse sin la colocación de implantes, lo que permite resultados más naturales si la paciente así lo desea.
Esta cirugía mamaria es, junto al aumento y la reducción de senos, una de las más solicitadas en Colombia por mujeres que desean recuperar la armonía de su figura y sentirse más seguras con su cuerpo.
Beneficios de un lifting de senos
- Eleva y reafirma los senos caídos (ptosis mamaria)
- Mejora la estética del busto sin necesidad de aumentar el volumen
- Corrige asimetrías y redefine la forma de la areola
- Aumenta la autoestima y la confianza corporal
- Ofrece resultados duraderos cuando es realizada por un cirujano plástico certificado
¿Quiénes pueden someterse a una mastopexia?
Este procedimiento está indicado especialmente para mujeres que:
- Han tenido embarazos o lactancia y notan flacidez en el busto
- Han bajado de peso significativamente y presentan pérdida de volumen
- Tienen senos caídos de forma natural
- Buscan mejorar la forma del busto sin colocar implantes mamarios
¿No estás segura si este procedimiento es para ti? Nuestros asesores pueden ayudarte a resolver tus dudas y coordinar una valoración sin compromiso.
¿Qué factores influyen en el precio de un levantamiento de senos en Colombia?
El precio de un levantamiento de senos en Colombia puede variar ampliamente, dependiendo de múltiples factores. Conocer estas variables es clave para entender los rangos de precios y tomar una decisión informada.
Experiencia y certificación del cirujano plástico
Uno de los factores más determinantes en el costo de la mastopexia es la experiencia del cirujano. Los especialistas certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y con una trayectoria consolidada pueden tener honorarios más elevados, pero esto se traduce en beneficios importantes:
- Mayor precisión en la técnica quirúrgica
- Menor riesgo de complicaciones
- Resultados más naturales y duraderos
- Mejor manejo de casos complejos
Un cirujano plástico con más de 10 años de experiencia puede añadir entre $8.000.000 y $15.000.000 COP al precio total del procedimiento.
Ciudad y prestigio de la clínica
La ubicación geográfica influye significativamente en el valor de la cirugía. Las ciudades con mayor concentración de clínicas de alto nivel y turismo médico suelen tener precios más altos, aunque también más opciones especializadas.
Ciudad | Rango de precio estimado |
---|---|
Bogotá | $12.000.000 – $25.000.000 COP |
Medellín | $10.000.000 – $20.000.000 COP |
Cali | $9.000.000 – $18.000.000 COP |
Cartagena | $8.000.000 – $16.000.000 COP |
Bogotá y Medellín destacan por contar con clínicas de alto prestigio y especialistas reconocidos a nivel nacional.
Técnica quirúrgica utilizada
El tipo de técnica quirúrgica utilizada dependerá del grado de caída de los senos y del objetivo estético de la paciente. A mayor complejidad, mayor será el valor del procedimiento.
- Cicatriz mínima (casos leves): Desde $8.000.000 COP
- Técnica vertical o en T invertida (moderada a severa): $12.000.000 – $20.000.000 COP
- Mastopexia con implantes: $15.000.000 – $30.000.000 COP
Inclusión de implantes mamarios
Si el procedimiento incluye la colocación de implantes mamarios, el costo total puede aumentar significativamente. Esto se debe al precio del implante y a la complejidad adicional de la cirugía.
Los implantes de silicona de alta gama pueden sumar entre $3.000.000 y $8.000.000 COP, dependiendo de la marca y sus características (textura, proyección, garantía, etc.).
Precios actualizados del levantamiento de senos en Colombia (2025)
A continuación, te mostramos una tabla con los rangos de precios estimados en 2025, según el tipo de mastopexia y la ciudad donde se realice la cirugía:
Ciudad | Mastopexia básica | Mastopexia compleja | Mastopexia con implantes |
---|---|---|---|
Bogotá | $12.000.000 – $18.000.000 | $18.000.000 – $25.000.000 | $20.000.000 – $35.000.000 |
Medellín | $10.000.000 – $15.000.000 | $15.000.000 – $20.000.000 | $18.000.000 – $30.000.000 |
Cali | $9.000.000 – $14.000.000 | $14.000.000 – $18.000.000 | $16.000.000 – $28.000.000 |
Cartagena | $8.000.000 – $12.000.000 | $12.000.000 – $16.000.000 | $15.000.000 – $25.000.000 |
Estos precios son orientativos y pueden variar según las condiciones clínicas de la paciente, la experiencia del cirujano y la tecnología utilizada.
Costos adicionales a considerar
Además del precio base de la cirugía, es importante considerar gastos adicionales:
- Consultas preoperatorias: $200,000 – $500,000 COP
- Exámenes médicos: $300,000 – $800,000 COP
- Medicamentos postoperatorios: $150,000 – $400,000 COP
- Prendas de compresión: $200,000 – $600,000 COP
- Controles postoperatorios: $100,000 – $300,000 COP por consulta
¿Tienes preguntas sobre el levantamiento de senos? Nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Solicita una cita hoy mismo.
Agenda tu consulta
¿Por qué operarse en Colombia? Comparativa internacional de precios
País | Precio promedio del levantamiento de senos* | Incluye cirugía + gastos médicos | ¿Cirujanos certificados? | Popularidad en turismo médico |
---|---|---|---|---|
Colombia | USD $2,500 – $3,500 | Sí | Sí (SCCP)** | Alta |
Estados Unidos | USD $7,500 – $9,000 | No (solo honorarios) | Sí | Baja |
México | USD $3,800 – $5,000 | Sí | Sí | Media |
España | USD $5,000 – $6,500 | Parcial | Sí | Baja |
República Dominicana | USD $3,000 – $4,000 | Sí | Varía | Alta |
*Los precios son estimados a 2025 e incluyen costos básicos; pueden variar según ciudad, clínica, experiencia del cirujano y procedimientos combinados.
**SCCP: Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Ventajas de realizarse un levantamiento de senos en Colombia
Colombia se ha consolidado como un destino líder en cirugía plástica a nivel internacional. ¿Por qué tantas mujeres de dentro y fuera del país eligen realizar su mastopexia aquí? Estas son las principales razones:
Cirujanos altamente calificados con reconocimiento internacional
La mayoría de los cirujanos plásticos certificados en Colombia han sido formados en universidades reconocidas mundialmente y cuentan con subespecializaciones en centros de excelencia en EE.UU., Brasil o Europa.
Dato importante: Busca siempre un especialista miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) para garantizar seguridad y resultados óptimos.
Clínicas con tecnología de última generación
Las clínicas estéticas en Colombia cuentan con infraestructura avanzada comparable con hospitales de primer nivel internacional. Esto incluye:
- Salas de cirugía con estándares ISO y control de infecciones
- Equipos de anestesia modernos con monitoreo inteligente
- Sistemas de recuperación postoperatoria asistida
- Métodos de cirugía mínimamente invasiva para menor cicatrización
Acompañamiento personalizado antes, durante y después
Uno de los aspectos mejor valorados por las pacientes extranjeras y nacionales es la atención integral:
- Valoración médica preoperatoria completa
- Plan quirúrgico personalizado según tus objetivos y anatomía
- Seguimiento postoperatorio digital o presencial hasta 1 año
- Atención disponible 24/7 en caso de dudas o complicaciones
Este enfoque centrado en la paciente contribuye a una recuperación más rápida y segura.
¿Cómo es el proceso de un levantamiento de senos paso a paso?
Si estás considerando esta cirugía, es clave conocer cada etapa del procedimiento. Aquí te explicamos el paso a paso de forma clara y práctica:
Consulta inicial con el cirujano plástico
Todo comienza con una consulta presencial o virtual, que suele durar entre 45 minutos y 1 hora. Durante esta cita se evalúan:
- Grado de caída (ptosis mamaria)
- Calidad y elasticidad de la piel
- Tamaño y posición actual del busto
- Historial médico y expectativas personales
Se presentan casos similares, opciones técnicas disponibles y se resuelven todas las dudas antes de programar la cirugía.
Preparación preoperatoria
Una vez decidida la intervención, se inicia la fase de preparación:
Exámenes médicos requeridos:
- Hemograma completo
- Química sanguínea
- Pruebas de coagulación
- Electrocardiograma
- Mamografía o ecografía mamaria (según edad y antecedentes)
Recomendaciones previas:
- Suspender aspirina o anticoagulantes 15 días antes
- No fumar ni consumir alcohol
- Mantener una dieta balanceada
- Dormir bien los días previos
Día de la cirugía
La cirugía se realiza en quirófano, bajo anestesia general, con una duración estimada de 2 a 4 horas, según la complejidad. Se divide en:
Etapa anestésica:
- Evaluación previa por anestesiólogo
- Aplicación segura de anestesia general
- Monitoreo constante durante toda la cirugía
Etapa quirúrgica:
- Diseño quirúrgico con marcación personalizada
- Reposición del tejido mamario y levantamiento
- Posible colocación de implantes (si aplica)
- Reubicación de areola y pezón
- Cierre de incisiones con técnica por planos
Recuperación y cuidados postoperatorios
El proceso de recuperación es clave para garantizar resultados exitosos y prevenir complicaciones.
Semana 1:
- Reposo relativo en casa
- Uso obligatorio de brasier postquirúrgico
- Medicación para el dolor e inflamación
- Control médico a los 2-3 días
Semanas 2 a 8:
- Retorno progresivo a la rutina
- Caminar y movilidad leve desde la 2.ª semana
- Masajes postquirúrgicos (según recomendación médica)
- Controles regulares con el cirujano
Mes 6 a 12:
- Resultados definitivos visibles
- Desaparición de inflamación
- Cicatrices en fase de maduración final
El resultado final puede apreciarse completamente entre los 6 y 12 meses posteriores.

¿Qué riesgos tiene un levantamiento de senos?
Como toda cirugía, la mastopexia presenta ciertos riesgos. Aunque es un procedimiento seguro cuando se realiza por cirujanos certificados, es importante conocer los posibles efectos adversos.
Riesgos generales asociados a la cirugía
Estos riesgos son comunes a la mayoría de procedimientos quirúrgicos y anestésicos:
Riesgos relacionados con la anestesia:
- Náuseas y vómitos postoperatorios
- Reacciones alérgicas (muy poco frecuentes: <0.1%)
- Problemas respiratorios bajo anestesia general
Riesgos quirúrgicos comunes:
- Sangrado excesivo (1-2% de los casos)
- Infección postoperatoria (evitable con antibióticos preventivos)
- Formación de hematomas o seromas
- Cicatrización hipertrófica o queloides (depende del tipo de piel)
Consejo útil: asegúrate de informar a tu cirujano sobre alergias, medicamentos o enfermedades crónicas para reducir riesgos.
Complicaciones específicas de la mastopexia
- Alteración temporal de la sensibilidad: Hasta el 15% de las pacientes reportan entumecimiento o hipersensibilidad en los pezones o zonas cercanas. En la mayoría de los casos, esto desaparece en los primeros 3-6 meses.
- Asimetrías leves: Aunque se intenta lograr simetría perfecta, ligeras diferencias pueden ser normales. En casos aislados puede requerirse una corrección secundaria.
- Dificultades para lactar: En técnicas que implican una mayor movilización del complejo areola-pezón, la capacidad de lactancia podría verse afectada.
Elige siempre un profesional certificado y con experiencia para reducir al mínimo estos riesgos.
¿Cómo elegir al mejor cirujano para tu levantamiento de senos?
Tomar esta decisión de forma informada puede marcar la diferencia entre una experiencia exitosa y una frustrante. Aquí te damos una guía clara:
Verifica sus certificaciones y membresías
- Miembro de la SCCP (Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica):
Es la garantía más confiable de que el cirujano ha completado su formación y está autorizado para ejercer. - Registro ante el Ministerio de Salud:
Puedes verificarlo en el RETHUS o consultar su número de tarjeta profesional médica. - Afiliaciones internacionales (opcional pero valioso):
Como ISAPS o ASPS, que demuestran actualización constante en técnicas globales.
Preguntas clave que deberías hacer en la consulta
- ¿Cuántas mastopexias realiza al mes?
- ¿Qué técnica usaría en mi caso y por qué?
- ¿Puedo ver fotos de antes y después de pacientes reales?
- ¿Dónde será la cirugía y qué protocolos de seguridad tienen?
- ¿Qué pasa si ocurre una complicación?
Si un cirujano evita responder estas preguntas o minimiza los riesgos, es una señal de alerta.
¿Por qué cada vez más mujeres eligen Colombia para su cirugía estética?
Colombia no solo se ha ganado un lugar como líder en cirugía plástica en Latinoamérica, sino también como destino internacional preferido por pacientes de EE.UU., Canadá, Europa y países vecinos. Las razones incluyen:
- Médicos altamente calificados y con formación internacional
- Precios competitivos (hasta un 50% más bajos que en EE.UU.)
- Clínicas modernas con certificaciones internacionales
- Atención integral para pacientes internacionales, desde traslados hasta recuperación guiada
Según ProColombia, más de 50.000 pacientes internacionales viajan al país cada año por turismo médico.
Preguntas Frecuentes sobre el Precio del Levantamiento de Senos en Colombia
¿Por qué varía el precio de un levantamiento de senos en Colombia?
El costo de la mastopexia puede variar ampliamente dependiendo de los siguientes factores:
Factor | Impacto en el precio |
---|---|
Experiencia del cirujano | Hasta $10.000.000 COP más |
Ciudad o región | Bogotá/Medellín son más costosas |
Técnica utilizada | Algunas requieren más tiempo y recursos |
Uso de implantes | Incrementa entre $2.000.000 y $4.000.000 |
Prestigio de la clínica | Clínicas premium cobran tarifas más altas |
Consejo: Prioriza siempre la experiencia y la seguridad sobre el precio más bajo.
¿Qué incluye el precio del levantamiento de senos?
✅ La mayoría de los paquetes incluyen:
- Honorarios del cirujano plástico
- Uso de quirófano y equipo
- Anestesia y personal asistente
- Implantes (si se requieren)
- Estadía en sala de recuperación
❌ No suelen incluir:
- Valoración inicial ($100.000 a $200.000 COP)
- Sostenes postquirúrgicos ($80.000 a $120.000 COP)
- Citas de control y curaciones
- Cremas cicatrizantes y medicamentos (aprox. $50.000 COP)
¿Cuánto cuesta una mastopexia con o sin implantes?
Procedimiento | Precio estimado (COP) |
---|---|
Mastopexia sin implantes | $5.000.000 – $7.500.000 |
Mastopexia con implantes básicos | $8.000.000 – $9.500.000 |
Mastopexia con implantes premium | $9.500.000 – $11.000.000 |
¿Es más económico operarse en ciudades pequeñas?
Sí. En ciudades como Pereira, Bucaramanga o Ibagué, el precio puede ser entre 20% y 30% más bajo que en Bogotá o Medellín.
⚠️ Asegúrate de que el cirujano esté certificado por la SCCP, sin importar la ciudad.
¿La EPS cubre un levantamiento de senos?
No. Las EPS no cubren cirugías con fines estéticos.
Solo se podrían cubrir si hay una indicación médica clara (por ejemplo, reconstrucción mamaria por enfermedad).
Consulta con tu EPS si ofrecen descuentos para exámenes prequirúrgicos.
¿Es obligatorio ponerse implantes en una mastopexia?
No necesariamente. Dependerá de tus expectativas y del volumen actual de tus senos.
- Mastopexia sin implantes: solo se reposiciona el tejido existente.
- Mastopexia con implantes: se añade volumen para mayor proyección y firmeza.
Un cirujano certificado podrá asesorarte sobre si necesitas o no implantes, basándose en tu anatomía y objetivos.
¿Por qué hacerse un levantamiento de senos?
Muchas mujeres deciden realizarse esta cirugía para:
- Recuperar la firmeza y forma del busto
- Sentirse más cómodas con su apariencia
- Mejorar su confianza personal
Es una decisión estética que puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional, especialmente tras embarazos, lactancia o pérdida de peso.
¿Es rentable viajar desde el extranjero para una mastopexia en Colombia?
Sí, y cada vez más mujeres lo hacen. Colombia ofrece:
- Ahorros de hasta 70% frente a EE.UU. o Europa
- Clínicas especializadas en turismo médico
- Paquetes que incluyen cirugía + hospedaje + transporte
Por ejemplo:
- Mastopexia en EE.UU.: $12.000 – $15.000 USD
- En Colombia (todo incluido): $4.000 – $6.000 USD
Si vienes desde el exterior, busca clínicas que ofrezcan asesoría médica online previa y seguimiento postoperatorio virtual.
Un levantamiento de senos en Colombia es una opción segura, accesible y realizada por profesionales altamente capacitados. Para obtener resultados satisfactorios, asegúrate de:
- Elegir un cirujano certificado por la SCCP
- Informarte bien sobre las técnicas y precios
- Cumplir con los cuidados postoperatorios
¿Quieres conocer el precio exacto para tu caso? Nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Solicita una cita hoy mismo.
Agenda tu consulta
- Escrito por: Valentina Gómez – Instrumentadora en Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
- Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de Guevara – Cirujano Plástico Certificado, miembro del equipo médico de tucirujano.co
Este contenido tiene fines informativos y educativos. Recuerde que cada caso es único, por lo que se recomienda agendar una valoración con un cirujano plástico certificado para recibir orientación personalizada.