El levantamiento de senos o mastopexia se ha convertido en una de las cirugías estéticas más solicitadas en Colombia, un país reconocido mundialmente por su excelencia en cirugía plástica. Si estás considerando someterte a esta intervención quirúrgica, es fundamental conocer no solo los precios del levantamiento de senos Colombia, sino también todos los aspectos técnicos, beneficios y consideraciones importantes del procedimiento.
Colombia se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para la cirugía estética, combinando profesionales altamente calificados, tecnología de vanguardia y precios competitivos. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cuánto cuesta un levantamiento de senos en Colombia, los factores que influyen en el precio y todo lo que necesitas saber antes de tomar esta importante decisión.
- 1 ¿Qué es un levantamiento de senos o mastopexia?
- 2 Factores que influyen en el precio del levantamiento de senos en Colombia
- 3 Precios actualizados del Levantamiento de Senos en Colombia 2025
- 4 Beneficios de Realizarse el Levantamiento de Senos en Colombia
- 5 Proceso completo del levantamiento de senos
- 6 Riesgos y complicaciones potenciales
- 7 Cómo elegir al mejor cirujano para tu Mastopexia
- 8 ¿Por qué Colombia es un destino popular para la cirugía estética?
-
9
Preguntas Frecuentes sobre Precios del Levantamiento de Senos
- 9.1 ¿Por qué varía tanto el precio del levantamiento de senos en Colombia?
- 9.2 ¿Qué incluye el precio del levantamiento de senos en Colombia?
- 9.3 ¿Es más barato realizarse la mastopexia en ciudades pequeñas de Colombia?
- 9.4 ¿El levantamiento de senos es más costoso si quiero implantes?
- 9.5 ¿La EPS cubre el precio de un levantamiento de senos?
- 9.6 ¿Por qué deberías hacerte un levantamiento de senos?
- 9.7 ¿Debes ponerte implantes con el levantamiento de senos?
- 9.8 ¿Es rentable viajar desde el exterior para una mastopexia en Colombia?
¿Qué es un levantamiento de senos o mastopexia?
El levantamiento de senos, también conocido como mastopexia, es una cirugía estética que tiene como objetivo elevar, reafirmar y mejorar la forma de las mamas que han perdido su firmeza o estética con el paso del tiempo, embarazos, lactancia o pérdida de peso. Esta intervención quirúrgica puede realizarse con o sin implantes mamarios, dependiendo de las necesidades y expectativas de la paciente.
Se trata de una de las cirugías mamarias más solicitadas en Colombia, junto con el aumento y la reducción de senos.
Beneficios del lifting de senos
- Reafirma y eleva los senos caídos
- Mejora la apariencia del busto sin necesidad de aumentar el volumen (si no se desea)
- Aumenta la autoestima y confianza corporal
- Puede corregir asimetrías y mejorar la forma de la areola
- Resultados naturales y duraderos si se realiza con un cirujano plástico certificado
¿Quién puede someterse a esta cirugía mamaria?
- Esta intervención está indicada para mujeres que:
- Han tenido embarazos o lactancia y presentan flacidez
- Han perdido peso de forma significativa
- Tienen senos caídos de forma natural (ptosis mamaria)
- Buscan mejorar la estética de su busto sin necesariamente aumentar el tamaño
Factores que influyen en el precio del levantamiento de senos en Colombia
Responder a la pregunta “¿cuánto cuesta un levantamiento de senos en Colombia?” implica considerar diferentes variables:
Experiencia y certificación del cirujano plástico
El factor más determinante en el costo de la mastopexia es la experiencia y certificación del cirujano plástico. Los profesionales certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y con amplia trayectoria suelen cobrar honorarios más elevados, pero esto se traduce en mayor seguridad y mejores resultados.
Un cirujano plástico certificado con más de 10 años de experiencia en cirugía mamaria puede cobrar entre $8,000,000 y $15,000,000 COP adicionales comparado con profesionales menos experimentados. Esta diferencia de precio se justifica por:
- Mayor precisión en la técnica quirúrgica
- Menor riesgo de complicaciones
- Resultados más naturales y duraderos
- Mejor manejo de casos complejos
Ubicación geográfica y prestigio de la clínica
La ciudad donde se realice el procedimiento influye significativamente en el precio del levantamiento de senos Colombia. Las principales ciudades presentan las siguientes variaciones de costos:
- Bogotá: Como capital del país, concentra las clínicas más prestigiosas y cirujanos de mayor renombre. Los precios oscilan entre $12,000,000 y $25,000,000 COP.
- Medellín: Reconocida como la capital de la cirugía estética en Colombia, ofrece una excelente relación calidad-precio. Los costos van desde $10,000,000 hasta $20,000,000 COP.
- Cali: Presenta precios competitivos con excelentes resultados, con rangos entre $9,000,000 y $18,000,000 COP.
- Cartagena: Destino popular para turismo médico, con precios que van desde $8,000,000 hasta $16,000,000 COP.
Tipo de Técnica Quirúrgica Utilizada
Existen diferentes técnicas para realizar la mastopexia, cada una con complejidades y costos distintos:
Técnica de Cicatriz Mínima: Para casos leves de ptosis mamaria, con precios desde $8,000,000 COP.
Técnica Vertical o en “T” Invertida: Para casos moderados a severos, con costos entre $12,000,000 y $20,000,000 COP.
Mastopexia con Implantes: Combinación de levantamiento y aumento, con precios desde $15,000,000 hasta $30,000,000 COP.
Necesidad de Prótesis Mamarias
Cuando la mastopexia se combina con implantes mamarios, el costo se incrementa considerablemente. Los implantes de silicona de alta calidad pueden añadir entre $3,000,000 y $8,000,000 COP al precio total, dependiendo de la marca y características específicas.
Precios actualizados del Levantamiento de Senos en Colombia 2025
En 2025, el precio del levantamiento de senos en Colombia puede oscilar entre $9.000.000 y $15.000.000 COP, dependiendo de los factores ya mencionados. A continuación, un desglose aproximado por ciudad:
Bogotá:
- Mastopexia básica: $12,000,000 – $18,000,000 COP
- Mastopexia compleja: $18,000,000 – $25,000,000 COP
- Mastopexia con implantes: $20,000,000 – $35,000,000 COP
Medellín:
- Mastopexia básica: $10,000,000 – $15,000,000 COP
- Mastopexia compleja: $15,000,000 – $20,000,000 COP
- Mastopexia con implantes: $18,000,000 – $30,000,000 COP
Cali:
- Mastopexia básica: $9,000,000 – $14,000,000 COP
- Mastopexia compleja: $14,000,000 – $18,000,000 COP
- Mastopexia con implantes: $16,000,000 – $28,000,000 COP
Cartagena:
- Mastopexia básica: $8,000,000 – $12,000,000 COP
- Mastopexia compleja: $12,000,000 – $16,000,000 COP
- Mastopexia con implantes: $15,000,000 – $25,000,000 COP
Ciudad | Precio aproximado (COP) | Precio aproximado (USD) |
Bogotá | $11.000.000 – $15.000.000 | USD $2.820 – $3.850 |
Medellín | $10.000.000 – $14.000.000 | USD $2.560 – $3.590 |
Cali | $9.000.000 – $13.000.000 | USD $2.310 – $3.330 |
Barranquilla | $9.500.000 – $13.500.000 | USD $2.440 – $3.460 |
💡 Los precios son aproximados y pueden variar según el cirujano plástico, la clínica, la técnica empleada y si se utilizan o no implantes.
Costos adicionales a considerar
Además del precio base de la cirugía, es importante considerar gastos adicionales:
- Consultas preoperatorias: $200,000 – $500,000 COP
- Exámenes médicos: $300,000 – $800,000 COP
- Medicamentos postoperatorios: $150,000 – $400,000 COP
- Prendas de compresión: $200,000 – $600,000 COP
- Controles postoperatorios: $100,000 – $300,000 COP por consulta
¿Tienes preguntas sobre el levantamiento de senos? Nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Solicita una cita hoy mismo.
Agenda tu consulta
Beneficios de Realizarse el Levantamiento de Senos en Colombia
Excelencia médica reconocida mundialmente
Colombia cuenta con cirujanos plásticos formados en las mejores universidades del mundo, muchos de ellos con especialización en centros de prestigio internacional. La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica garantiza estándares de calidad comparables con los mejores destinos médicos del mundo.
Tecnología de vanguardia
Las clínicas colombianas invierten constantemente en tecnología de última generación, incluyendo:
- Equipos de anestesia de alta seguridad
- Salas de cirugía con estándares internacionales
- Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas
- Sistemas de monitoreo avanzado
Atención personalizada y seguimiento integral
El sistema de salud colombiano se caracteriza por brindar atención personalizada, con seguimiento continuo desde la consulta inicial hasta la recuperación completa. Esto incluye:
- Evaluación médica integral preoperatoria
- Acompañamiento durante todo el proceso
- Seguimiento postoperatorio detallado
- Disponibilidad 24/7 para emergencias
Proceso completo del levantamiento de senos
Consulta inicial y evaluación
El proceso comienza con una consulta exhaustiva donde el cirujano plástico certificado evalúa:
- Anatomía y características específicas de los senos
- Grado de ptosis mamaria
- Calidad de la piel y elasticidad
- Expectativas y objetivos de la paciente
- Historial médico y antecedentes quirúrgicos
Durante esta consulta, que puede durar entre 45 minutos y 1 hora, se discuten las diferentes opciones técnicas, se muestran casos similares y se proporciona información detallada sobre el procedimiento, riesgos y cuidados postoperatorios.
Preparación preoperatoria
Una vez decidida la intervención quirúrgica, se inicia la fase de preparación que incluye:
Exámenes Médicos Requeridos:
- Laboratorios completos (hemograma, química sanguínea, tiempos de coagulación)
- Electrocardiograma
- Mamografía (en pacientes mayores de 35 años)
- Ecografía mamaria si es necesario
Recomendaciones Preoperatorias:
- Suspender medicamentos anticoagulantes 15 días antes
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco
- Mantener una dieta saludable
- Realizar ejercicios de respiración
Día de la Cirugía
La mastopexia se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de 2 a 4 horas, dependiendo de la complejidad del caso. El procedimiento incluye:
Fase Anestésica:
- Evaluación anestésica preoperatoria
- Aplicación de anestesia general segura
- Monitoreo continuo de signos vitales
Fase Quirúrgica:
- Marcación preoperatoria precisa
- Incisiones según la técnica seleccionada
- Reposicionamiento del tejido mamario
- Eliminación del exceso de piel
- Reubicación del complejo areola-pezón
- Cierre por planos con suturas especializadas
Recuperación y Cuidados Postoperatorios
La recuperación del levantamiento de senos requiere seguimiento médico estricto y cuidados específicos:
Primera Semana:
- Reposo relativo con actividades limitadas
- Uso obligatorio de prenda de compresión
- Medicación analgésica y antiinflamatoria
- Control médico a las 48-72 horas
Segundo al Tercer Mes:
- Incorporación gradual de actividades
- Ejercicios de rehabilitación suaves
- Controles médicos regulares
- Masajes linfáticos si son recomendados
Resultado Final: Los resultados definitivos se aprecian completamente entre los 6 y 12 meses posteriores a la cirugía, cuando la inflamación ha cedido completamente y los tejidos han alcanzado su posición final.

Riesgos y complicaciones potenciales
Riesgos generales de la cirugía
Como toda intervención quirúrgica, la mastopexia conlleva riesgos que deben ser conocidos y evaluados:
Riesgos Anestésicos:
- Reacciones alérgicas (menos del 0.1% de los casos)
- Complicaciones respiratorias
- Náuseas y vómitos postoperatorios
Riesgos Quirúrgicos:
- Sangrado excesivo (1-2% de los casos)
- Infección (menos del 2% con antibióticos preventivos)
- Formación de hematomas
- Cicatrización anormal
Complicaciones específicas de la mastopexia
- Alteraciones de la Sensibilidad: Entre el 10-15% de las pacientes pueden experimentar cambios temporales en la sensibilidad del pezón o la piel del seno, que generalmente se resuelven en los primeros meses.
- Asimetrías: Ligeras asimetrías son normales y esperadas, pero en casos excepcionales puede requerirse una cirugía de revisión.
- Pérdida de la Capacidad de Lactancia: Aunque poco común, existe la posibilidad de afectar la capacidad de lactancia futura, especialmente en técnicas que involucran reposicionamiento significativo del pezón.
Cómo elegir al mejor cirujano para tu Mastopexia
Certificaciones y acreditaciones importantes
Al seleccionar un cirujano plástico para tu levantamiento de senos, verifica las siguientes credenciales:
Certificación por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP): Esta certificación garantiza que el profesional ha completado su formación especializada en cirugía plástica y cumple con los estándares más altos de la profesión.
Registro en el Ministerio de Salud: Todos los cirujanos plásticos deben estar registrados y autorizados por las autoridades sanitarias colombianas.
Membresías Internacionales: Profesionales miembros de organizaciones como ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery) o ASPS (American Society of Plastic Surgeons) demuestran compromiso con la excelencia continua.
¿Por qué Colombia es un destino popular para la cirugía estética?
Colombia se ha consolidado como uno de los países líderes en Latinoamérica en procedimientos estéticos gracias a:
- Cirujanos altamente calificados y certificados
- Costos competitivos frente a otros países
- Clínicas modernas con tecnología de punta
- Turismo médico en auge
Preguntas Frecuentes sobre Precios del Levantamiento de Senos
¿Por qué varía tanto el precio del levantamiento de senos en Colombia?
El precio del levantamiento de senos Colombia puede variar significativamente debido a múltiples factores: la experiencia del cirujano (diferencias de hasta $10,000,000 COP), la ciudad donde se realice (Bogotá vs Cartagena puede diferir en $8,000,000 COP), el tipo de técnica utilizada, la necesidad de implantes adicionales, y el prestigio de la clínica. Un cirujano certificado con 15 años de experiencia naturalmente cobrará más que uno recién especializado.
¿Qué incluye el precio del levantamiento de senos en Colombia?
Los precios mencionados incluyen toda la operación: los honorarios profesionales de los especialistas a intervenir, la sala de cirugía, los implementos quirúrgicos y habitación. En el caso de un levantamiento de senos con prótesis, el costo total de la operación incluye los implantes.
En este precio, que sabemos se estima entre los 5 y 8 millones de pesos, no está incluida la primera valoración del especialista para definir el trabajo quirúrgico. Esta evaluación tiene un costo aproximado de 100.000 a 200.000 pesos. En la cuota tampoco se incluyen las citas postoperatorias, ni el brasier postquirúrgico (80.000 a 120.000 pesos) ni las cremas cicatrizantes y otros medicamentos que recete el especialista (suelen costar entre 30.000 y 50.000 pesos).
¿Es más barato realizarse la mastopexia en ciudades pequeñas de Colombia?
Sí, existe una diferencia considerable. En ciudades como Pereira, Bucaramanga o Ibagué, los precios pueden ser 20-30% menores que en Bogotá o Medellín. Sin embargo, es crucial evaluar la experiencia del cirujano y las certificaciones de la clínica. El ahorro en precio no debe comprometer la calidad y seguridad del procedimiento.
¿El levantamiento de senos es más costoso si quiero implantes?
Correcto. No todas las pacientes necesitan de unos implantes, pues en la operación del levantamiento de senos solo se transfieren injertos de grasa para así eliminar la flacidez y evitar que los senos caigan por su propio peso. No obstante, si en tu caso quieres aumentar un poco de talla, el especialista valorará si puede incluir las prótesis.
En este caso, el precio aumentará dependiendo de la marca de implantes a emplear y de la técnica usada por el especialista. Las marcas más usadas en Colombia son Natrelle o Allergan, Mentor, Eurosilicone, Motiva y Lifesil.
El costo final del levantamiento de senos en Colombia, con un aumento de talla, es de unos 9 millones de pesos. Dependiendo de la región en que se encuentre la clínica y la marca de implantes utilizados, este puede exceder los 9.500 millones de pesos.
¿La EPS cubre el precio de un levantamiento de senos?
No. Una Entidad Promotora de Salud no cubre procedimientos médicos con fines estéticos, a menos que se trate de un caso excepcional (que la cirugía sea en aras de la salud de la asegurada). Sin embargo, hay algunas EPS que tienen acuerdos con clínicas y centros estéticos para ofrecer un descuento en los exámenes que se deben realizar para admitir la cirugía.
¿Por qué deberías hacerte un levantamiento de senos?
Uno de las mayores razones para realizarse un levantamiento de senos es el aumento de la confianza en sí mismas que obtienen las pacientes después del procedimiento, ya que muchas de las personas que quieren someterse a este tipo de cirugía están cohibidas por el tamaño y la forma de sus senos.
Por ello, con tan solo una simple visita al cirujano plástico correcto, la baja autoestima se puede borrar rápidamente, y de esta manera podrás abrazar la vida con una nueva confianza y un par de senos que te ayudaran a combatir los impactos de la edad y la gravedad.
¿Debes ponerte implantes con el levantamiento de senos?
Esta es una de las preguntas más comunes entre las personas que desean realizarse este procedimiento estético, ya que es normal que, con la edad, el embarazo, el efecto gravedad o los cambios de peso pueda repercutir en el aspecto de una mujer y también en su confianza.
Por esto, consultar con un médico cirujano experto y con un recorrido lleno de experiencia es esencial. Con su asesoría e incluyendo algunas imágenes de muestra del antes y el después podrías tomar una decisión más adecuada y de manera más rápida.
Sin embargo, la respuesta a la pregunta inicial es más simple de lo que parece. Todo depende de cada paciente y de la satisfacción que tendrá al salir de la cirugía.
Algunas personas se sienten bien solo con el levantamiento de senos, pero existe un número de pacientes que pueden frustrarse al momento de ver un tamaño reducido en su escote. Por ello solo tú puedes decidir que opción es la ideal para tu autoestima y tu bolsillo.
¿Es rentable viajar desde el exterior para una mastopexia en Colombia?
Absolutamente sí. Pacientes de Estados Unidos o Europa pueden ahorrar entre 50-70% del costo total, incluso considerando gastos de viaje y hospedaje. Una mastopexia que cuesta $15,000 USD en Miami, puede realizarse en Colombia por $4,000-$6,000 USD incluyendo todos los gastos del viaje médico.
El levantamiento de senos en Colombia es una excelente opción para mujeres que buscan mejorar la estética y firmeza de su busto con seguridad, buenos resultados y precios competitivos. Elegir un cirujano plástico certificado, informarse correctamente y seguir las recomendaciones postoperatorias son claves para lograr una experiencia satisfactoria.
Si estás considerando este procedimiento, asegúrate de agendar una valoración personalizada para conocer el precio exacto de un levantamiento de senos en Colombia.
¿Tienes preguntas sobre el levantamiento de senos? Nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Solicita una cita hoy mismo.
Agenda tu consulta