Mentoplastia de Avance o Aumento: Todo lo que Necesitas Saber

mentoplastia de avance

La mentoplastia de avance es un procedimiento quirúrgico estético que busca proyectar el mentón hacia adelante para mejorar la armonía facial y el perfil del paciente. Esta cirugía se realiza con frecuencia en personas que tienen un mentón pequeño, retraído o poco definido, y que desean mejorar su apariencia y aumentar su autoestima.

En Bogotá, Colombia, la mentoplastia de avance es un procedimiento cada vez más popular, ya que existen cirujanos plásticos faciales altamente calificados con amplia experiencia en este tipo de cirugía. Si estás considerando someterte a una mentoplastia en Bogotá, es fundamental conocer en detalle sus características, beneficios, riesgos y el proceso de recuperación.

¿Qué es la mentoplastia de avance o aumento?

La mentoplastia de avance o aumento es una intervención quirúrgica diseñada para corregir la retracción o falta de proyección del mentón. Este procedimiento puede realizarse mediante el uso de implantes sintéticos, como los de silicona, o a través de una osteotomía, que consiste en movilizar hacia adelante una parte del hueso mandibular. Ambas técnicas tienen como objetivo lograr un perfil facial más equilibrado y atractivo.

Los candidatos ideales para esta cirugía suelen presentar un mentón poco definido o retraído que afecta la proporción entre la nariz, los labios y la barbilla. Además, es común que esta intervención se combine con otras cirugías faciales, como la rinoplastia, para obtener resultados óptimos en el perfil del paciente.

¿Te gustaría transformar tu perfil facial? Agenda una consulta con nuestros especialistas y descubre cómo una mentoplastia puede realzar tu armonía facial.

Comunícate con nosotros

¿Cómo se realiza la mentoplastia de avance?

El procedimiento de mentoplastia puede variar según la técnica utilizada y las necesidades del paciente. Generalmente, se realiza bajo anestesia local con sedación o anestesia general, dependiendo de la complejidad de la cirugía.

En el caso de los implantes, el cirujano especialista en cirugía de mentón realiza una pequeña incisión dentro de la boca o debajo del mentón para crear un bolsillo donde se coloca el implante. Por otro lado, en la osteotomía de avance, se corta cuidadosamente el hueso mandibular y se reposiciona hacia adelante, fijándolo con placas y tornillos de titanio.

Ambas técnicas suelen durar entre una y dos horas, y los resultados son visibles de inmediato, aunque el rostro necesitará tiempo para desinflamarse y mostrar el resultado definitivo.

Beneficios de la mentoplastia de avance

El principal beneficio de la mentoplastia de avance es la mejora estética del rostro, al lograr un perfil más equilibrado y una apariencia más armoniosa. Esto no solo incrementa la confianza y autoestima del paciente, sino que también puede ayudar a corregir problemas funcionales, como ciertas dificultades para cerrar los labios correctamente.

Además, este procedimiento ofrece resultados duraderos y, en el caso de las osteotomías, permanentes. Los implantes también son altamente resistentes y están diseñados para integrarse de manera natural con los tejidos circundantes, garantizando una apariencia natural.

Para resumir, los principales beneficios de la mentoplastia de aumento son:

  • Mejora la armonía facial y el perfil del paciente.
  • Aumenta la confianza en sí mismo.
  • Mejora la definición del mentón.
  • Corrige asimetrías faciales.
  • Mejora la proyección del labio inferior.

que es mentoplastia avance

¿Cuáles son los riesgos de la mentoplastia de avance?

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la mentoplastia de avance conlleva ciertos riesgos. Entre los más comunes se encuentran la inflamación, hematomas, infecciones y reacciones adversas a la anestesia. También es posible experimentar entumecimiento temporal o permanente en el área del mentón debido a la proximidad de los nervios faciales.

Otro riesgo a considerar es la posibilidad de desplazamiento del implante o la necesidad de ajustes posteriores si el resultado no es satisfactorio. Sin embargo, estos casos son poco frecuentes cuando la cirugía es realizada por un cirujano plástico certificado y experimentado.

Proceso de recuperación tras la mentoplastia

La recuperación de la mentoplastia de avance es relativamente rápida. Durante los primeros días, es normal experimentar inflamación, molestias leves y hematomas en la región tratada. El médico podrá recetar analgésicos para manejar el dolor y antibóticos para prevenir infecciones.

Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas, así como seguir una dieta blanda si la incisión se realizó dentro de la boca. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas entre una y dos semanas después de la cirugía, aunque el proceso completo de cicatrización puede llevar varios meses.

¿Cómo elegir al mejor cirujano para una mentoplastia?

Seleccionar un cirujano plástico calificado y con experiencia es crucial para garantizar un resultado exitoso. Asegúrate de que el profesional esté certificado por una organización reconocida y que cuente con testimonios o casos previos que demuestren su habilidad en este tipo de procedimientos.

Es importante programar una consulta inicial para discutir tus expectativas y resolver todas tus dudas. Un buen cirujano debe ofrecerte una evaluación honesta, explicarte las opciones disponibles y mostrarte simulaciones del posible resultado final.

Agenda tu consulta con nuestros cirujanos certificados y conoce todas las opciones disponibles para ti.

Agenda tu consulta

¿Quién es un buen candidato para la mentoplastia de aumento?

Un buen candidato para la mentoplastia de avance es aquel que siente que su mentón carece de proyección o no está en proporción con el resto de su rostro. Este procedimiento es ideal para personas con un mentón retraído o débil que afecta la armonía facial y el perfil. Además, los pacientes deben gozar de buena salud general, no padecer enfermedades graves y mantener expectativas realistas sobre los resultados.

Durante la consulta inicial, el cirujano evaluará la estructura facial, la calidad ósea y las necesidades del paciente para determinar si la cirugía es la mejor opción.

En que consiste una mentoplastia de avance o aumento

¿Cómo prepararse para la mentoplastia de avance?

Prepararse adecuadamente para la mentoplastia es clave para un procedimiento exitoso. Antes de la cirugía, se recomienda realizarse los exámenes médicos que solicite el cirujano, como análisis de sangre o estudios de imágenes. También es importante informar al médico sobre medicamentos o suplementos que estés tomando, ya que algunos deben suspenderse antes de la operación, especialmente los anticoagulantes.

Se aconseja dejar de fumar al menos dos semanas antes y después de la cirugía, ya que el tabaco puede afectar la cicatrización. Por último, organiza tu periodo de recuperación, asegurándote de contar con apoyo en casa y transporte para el día del procedimiento.

¿Qué esperar después de la mentoplastia de avance o aumento?

Después de la cirugía, es normal notar hinchazón y hematomas en la zona tratada, lo cual disminuirá gradualmente en las semanas siguientes. También podrías sentir una ligera incomodidad o entumecimiento, especialmente si se utilizó la técnica de osteotomía. Es importante seguir las indicaciones médicas, como mantener la zona limpia, tomar los medicamentos prescritos y asistir a las citas de seguimiento.

Durante los primeros días, se recomienda limitar las actividades físicas y optar por una dieta blanda si la incisión fue interna. Aunque los resultados iniciales se perciben rápidamente, la apariencia definitiva se aprecia después de varios meses.

¿Cuánto cuesta la mentoplastia de avance en Bogotá?

El costo de la mentoplastia de avance en Bogotá varía según el cirujano plástico facial, la complejidad del procedimiento y la clínica donde se realice la cirugía. Sin embargo, el precio promedio oscila entre $3.000.000 y $6.000.000 de pesos colombianos.

Es fundamental considerar que esta inversión no solo impacta en la estética, sino también en la calidad de vida del paciente. Muchos centros ofrecen planes de financiamiento para facilitar el acceso a este tipo de procedimientos.

¿La mentoplastia de avance es dolorosa?

En general, la mentoplastia de avance no suele ser una cirugía dolorosa. Durante el procedimiento, se utiliza anestesia local o general, lo que garantiza que no sentirás molestias. En el postoperatorio, la mayoría de los pacientes reportan un dolor leve o moderado, que puede manejarse fácilmente con analgésicos recetados. Es común experimentar una sensación de tensión o presión en el mentón, pero estas molestias suelen disminuir significativamente en los primeros días. La correcta atención a las recomendaciones médicas ayudará a minimizar cualquier incomodidad.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la mentoplastia de avance?

La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unos pocos días después de la mentoplastia de avance. Sin embargo, es importante evitar actividades extenuantes durante las primeras semanas después de la cirugía.

La mentoplastia de avance es un procedimiento quirúrgico estético que puede mejorar significativamente la armonía facial y el perfil del paciente. Si está considerando la posibilidad de realizarse una mentoplastia de avance en Bogotá, es importante consultar con un cirujano plástico facial calificado para discutir sus opciones y expectativas.


En TuCirujano, contamos con un equipo de cirujanos plásticos faciales altamente calificados y con amplia experiencia en la realización de mentoplastias de avance. Ofrecemos consultas personalizadas en nuestra clínica de Bogotá, donde podrá discutir sus objetivos estéticos y obtener más información sobre este procedimiento.

Comunícate hoy mismo al +57 300 6637952 para una asesoría gratuita y comenzar su camino hacia una apariencia facial más armoniosa y segura de sí mismo.

Escrito por:
Valentina Gomez

Valentina Gomez

Instrumentadora de cirugía plástica

Asesora de pacientes con más 3000 pacientes asesorados con éxito.
Artículos relacionados
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

¿Cuál es el Precio de una Abdominoplastia en Colombia?
¿Cuál es el Precio de una Abdominoplastia en Colombia?

La abdominoplastia, también conocida como lipectomía abdominal, es una cirugía estética que busca eliminar el exceso de piel y grasa del abdomen, además de fortalecer los músculos de la pared abdominal. Este procedimiento es popular entre quienes desean mejorar la...

CTA
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?