Tu Cirujano

Precio Bichectomía en Colombia 2025: Costos y Ciudades

Bichectomia Precio Colombia

La bichectomía se ha consolidado como uno de los procedimientos estéticos faciales más demandados en Colombia, gracias a su capacidad para afinar el rostro y resaltar los pómulos de forma natural y segura. Según datos actualizados para 2025, el costo de una bichectomía en Colombia varía entre $2.200.000 y $6.500.000 COP, influenciado por factores como la experiencia del cirujano, la ubicación geográfica y la clínica escogida.

En esta guía detallada, elaborada por Valentina Gómez, instrumentadora quirúrgica con amplia experiencia asesorando a más de 3,000 pacientes, y revisada por el Dr. Johnatan L. de Guevara, cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), encontrarás comparativas de precios por ciudad, recomendaciones para elegir al mejor especialista y consejos para asegurar resultados estéticos y seguros.

Tanto Bogotá, Medellín como Cali destacan como destinos líderes para este procedimiento, ofreciendo tecnología de punta y profesionales altamente capacitados. Navega por esta guía para tomar una decisión informada y segura sobre tu bichectomía en Colombia.

Tabla de contenidos mostrar

¿Qué es la Bichectomía y por qué es tan popular en Colombia?

La bichectomía es un procedimiento quirúrgico estético que consiste en la extracción de las bolsas de grasa de Bichat, ubicadas en la parte interna de las mejillas. Este procedimiento ha ganado popularidad masiva en Colombia, especialmente entre personas de 20 a 40 años que buscan:

  • Definir el contorno facial y resaltar los pómulos
  • Reducir la apariencia de mejillas regordetas que no desaparecen con dieta
  • Lograr un rostro más estilizado y armónico
  • Obtener resultados permanentes sin cicatrices visibles

Datos clave del procedimiento:

  • Duración: 30-45 minutos
  • Anestesia: Local
  • Recuperación: 7-10 días
  • Resultados: Permanentes
  • Incisiones: Internas (sin cicatrices visibles)

¡Importante! La bichectomía no es un procedimiento para perder peso, sino para redefinir la estructura facial.

Cuánto cuesta una bichectomía en Colombia en 2025: Tabla comparativa por ciudades

CiudadPrecio MínimoPrecio MáximoPrecio Promedio
Bogotá$3.500.000$6.500.000$5.000.000
Medellín$3.000.000$5.500.000$4.250.000
Cali$2.800.000$5.000.000$3.900.000
Barranquilla$3.200.000$5.800.000$4.500.000
Cartagena$3.400.000$6.000.000$4.700.000
Bucaramanga$2.500.000$4.500.000$3.500.000

Precios actualizados a enero 2025. Incluyen consulta inicial, cirugía y seguimiento básico.

Factores que determinan el precio de una Bichectomía en Colombia

El costo de una bichectomía en Colombia puede variar significativamente según diversos elementos. Conocerlos te permitirá entender mejor cuánto vale una bichectomía en Colombia y qué incluye el precio final. Aquí te explicamos los principales factores que determinan el valor de este procedimiento:

1. Experiencia y certificación del cirujano

Los cirujanos plásticos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) con más de 10 años de experiencia pueden cobrar entre $4.000.000 y $6.500.000 COP. Esta inversión garantiza:

  • Técnicas quirúrgicas avanzadas y mínimamente invasivas
  • Resultados más armónicos y naturales
  • Menor riesgo de complicaciones postoperatorias
  • Seguimiento personalizado y seguro

💡 Siempre asegúrate de que el profesional esté registrado en el RETHUS (Registro Único Nacional en Salud).

2. Ubicación y prestigio de la clínica

El costo también puede variar según la ciudad y el sector donde se ubique la clínica. Por ejemplo, en zonas premium como Chapinero o Zona Rosa en Bogotá, o El Poblado en Medellín, los precios pueden ser entre 20% y 30% más altos que en otras regiones. Esto se debe a:

  • Tecnología médica de última generación
  • Instalaciones de lujo y atención VIP
  • Acreditaciones nacionales e internacionales

3. Servicios incluidos en el precio

Un paquete completo y profesional debe incluir:

  • Consulta de valoración (idealmente con simulación 3D del rostro)
  • Cirugía ambulatoria con anestesia local
  • Kit de medicamentos postoperatorios
  • Tres consultas de seguimiento posquirúrgico
  • Certificado médico firmado por el especialista

Evita clínicas que omitan estos elementos en el precio base, ya que podrían implicar costos adicionales o menor calidad asistencial.

4. Técnica utilizada en la intervención

El precio también depende del tipo de técnica quirúrgica empleada:

TécnicaRango de precios estimado
Bichectomía tradicional$2.200.000 – $4.000.000 COP
Bichectomía con láser$3.500.000 – $6.000.000 COP
Bichectomía + lipoescultura facial$4.500.000 – $8.000.000 COP

¿Quieres saber más sobre este procedimiento? Consulta con nuestros especialistas hoy mismo y recibe toda la información que necesitas.
¡Escríbenos ahora!

Los mejores cirujanos para bichectomía en Colombia 2025

Al evaluar cuánto cuesta una bichectomía en Colombia, es fundamental tener en cuenta la calidad y trayectoria del cirujano. Un precio más alto suele reflejar mayor experiencia, técnicas avanzadas y mejores resultados estéticos.

Criterios para elegir un cirujano certificado:

Verificaciones básicas que debe cumplir tu especialista:

  • Registro activo en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP)
  • Especialización en cirugía facial estética
  • Mínimo 5 años de experiencia específica en bichectomías
  • Portfolio fotográfico de casos reales (antes y después)
  • Ejercicio profesional en clínicas habilitadas por el INVIMA

Indicadores de calidad profesional:

  • Más de 100 bichectomías realizadas con éxito
  • Certificaciones o formación internacional (Brasil, EE.UU., etc.)
  • Participación en publicaciones científicas o congresos médicos
  • Reseñas verificables y testimonios de pacientes satisfechos

Banderas rojas a evitar:

Evita caer en ofertas riesgosas. Desconfía si:

  • Te ofrecen precios excesivamente bajos (menos de $2.000.000 COP)
  • El médico no aparece en el registro oficial de la SCCP
  • La clínica no tiene habilitación sanitaria vigente
  • Prometen resultados milagrosos o usan lenguaje poco ético (“cara de modelo garantizada”, etc.)
bichectomia precio colombia

Precio promedio de una bichectomía en Colombia

El precio de una bichectomía en Colombia varía dependiendo de los factores mencionados, pero en general se encuentra entre $2,200,000 y $5,000,000 COP. Este rango hace que el país sea una opción atractiva para quienes buscan someterse a este procedimiento.

En comparación con otros países de América Latina o Estados Unidos, el costo de una bichectomía en Colombia es significativamente más bajo, lo que explica la creciente tendencia del turismo médico. Además, la relación calidad-precio es una de las mejores del mercado, siempre que se elija un cirujano certificado.

¿Cuánto vale una Bichectomía en Colombia vs otros países?

PaísPrecio Promedio (USD)Precio Colombia (USD)Ahorro
Estados Unidos$3.000 – $5.000$1.200 – $1.80060%
España$2.500 – $4.000$1.200 – $1.80050%
México$1.500 – $2.500$1.200 – $1.80025%
Argentina$1.800 – $3.000$1.200 – $1.80035%

Colombia ofrece la mejor relación calidad-precio en América Latina

¿Quieres una asesoría gratuita? ¡Contáctanos ahora! Nuestros asesores expertos te brindarán una información personalizada sin ningún compromiso.
¡Contáctanos hoy mismo!

¿Qué incluye el costo de una bichectomía en Colombia?

Es importante entender qué incluye el precio de este procedimiento para evitar sorpresas. Por lo general, los costos pueden abarcar:

  • Consulta inicial: Evaluación médica y análisis del rostro.
  • Cirugía: Procedimiento en quirófano bajo anestesia local.
  • Seguimiento postoperatorio: Revisiones para garantizar una correcta recuperación.
  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios indicados por el cirujano.

No obstante, algunas clínicas pueden cobrar por separado ciertos servicios, como exámenes preoperatorios o consultas adicionales. Por ello, siempre es recomendable preguntar con un asesor experto antes de tomar una decisión.

Cuál es el precio de una Bichectomía en Colombia

Beneficios de realizarse una Bichectomía en Colombia

Además del atractivo costo de la bichectomía en Colombia en 2025, este procedimiento ofrece ventajas estéticas y funcionales que lo convierten en una excelente opción para quienes buscan afinar su rostro de forma segura y efectiva:

1. Sin cicatrices visibles

Los cirujanos plásticos colombianos utilizan técnicas mínimamente invasivas, realizando las incisiones desde el interior de la boca. Esto garantiza que no queden marcas externas, lo que preserva la estética del rostro.

2. Resultados permanentes

Una vez extraídas, las bolsas de Bichat no vuelven a regenerarse. Esto significa que los resultados son definitivos, incluso si hay variaciones leves de peso en el futuro.

3. Procedimiento rápido y ambulatorio

  • Dura entre 30 y 45 minutos
  • No requiere hospitalización
  • El paciente puede regresar a casa el mismo día

4. Recuperación sencilla

Más del 90% de los pacientes pueden volver a sus actividades laborales en menos de una semana. Con los cuidados adecuados, la inflamación disminuye en pocos días y el rostro comienza a mostrar un contorno más estilizado progresivamente.

Costo del postoperatorio de una bichectomía: gastos adicionales a considerar

Aunque muchas clínicas ofrecen paquetes “todo incluido”, existen ciertos gastos postoperatorios que pueden no estar contemplados en el precio base de la bichectomía en Colombia. Conocerlos te permitirá planificar mejor tu inversión y evitar sorpresas.

1. Medicamentos postoperatorios

Después del procedimiento, tu cirujano te recetará fármacos para controlar la inflamación, prevenir infecciones y aliviar el dolor:

  • Antiinflamatorios: $50.000 – $80.000 COP
  • Analgésicos: $30.000 – $50.000 COP
  • Antibióticos: $40.000 – $70.000 COP

💡 En algunas clínicas, estos medicamentos vienen incluidos en el kit postquirúrgico. Verifícalo antes de la cirugía.

2. Tratamientos complementarios para mejorar la recuperación

Estos servicios no son obligatorios, pero muchos especialistas los recomiendan para reducir la inflamación y acelerar la recuperación:

  • Drenaje linfático facial (4 sesiones): $300.000 – $500.000 COP
  • Terapia con láser de baja frecuencia: $200.000 – $400.000 COP
  • Cremas o productos cicatrizantes especializados: $100.000 – $200.000 COP

✨ El drenaje linfático es ideal para desinflamar y evitar fibrosis. Pregunta si tu clínica lo ofrece o si debes acudir a un centro estético especializado.

3. Controles médicos de seguimiento

Las clínicas serias suelen incluir controles dentro del precio. Sin embargo, en caso de necesitar sesiones adicionales, estos son los valores aproximados:

  • 3 consultas postoperatorias estándar: Generalmente incluidas
  • Consultas adicionales no previstas: $150.000 – $250.000 COP cada una

📝 El seguimiento es clave para garantizar una recuperación adecuada y detectar cualquier complicación a tiempo.

Antes de agendar tu procedimiento, pregunta específicamente qué incluye el precio total. Algunas ofertas muy económicas no contemplan medicamentos ni controles postoperatorios, lo cual puede elevar el costo real de tu bichectomía.

¿Quién es candidato ideal para una bichectomía en Colombia?

Aunque la bichectomía es un procedimiento seguro y con alta demanda en Colombia, no todas las personas son candidatas ideales. Para lograr resultados naturales y duraderos, es fundamental evaluar las características del rostro, el estado general de salud y las expectativas del paciente.

Perfil de un buen candidato para bichectomía

Estas son las condiciones que suelen cumplir los pacientes aptos para este procedimiento:

  • Edad entre 22 y 45 años: A esta edad la estructura facial aún conserva buen tono muscular y elasticidad en la piel.
  • Peso corporal estable durante al menos 6 meses: Las variaciones de peso pueden alterar el resultado estético.
  • Mejillas naturalmente prominentes que no responden a dieta ni ejercicio: Esto indica que el volumen es por acumulación en las bolsas de Bichat, no por grasa subcutánea.
  • Rostro equilibrado y simétrico: Para evitar desequilibrios después de la cirugía.
  • Expectativas realistas sobre el procedimiento y sus resultados: La bichectomía define el rostro, pero no lo transforma por completo.
  • No fumadores: Fumar puede afectar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.

📝 El cirujano evaluará cada caso individualmente mediante una valoración facial detallada y, si es necesario, estudios fotográficos o simulaciones 3D.

¿Quién no debería realizarse una bichectomía?

Existen casos en los que el procedimiento no es recomendable, ya sea por razones médicas o estéticas:

  • Personas con rostro delgado o huesudo: La extracción de grasa puede generar un aspecto envejecido o demacrado.
  • Mayores de 50 años: A esta edad hay una pérdida natural de volumen facial, y quitar más grasa puede acentuar líneas de expresión.
  • Pacientes con peso inestable o en proceso de pérdida: Los cambios futuros de peso pueden modificar los resultados.
  • Personas con trastornos de coagulación o condiciones médicas no controladas: Aumenta el riesgo quirúrgico.
  • Pacientes con expectativas irreales o presión social para operarse: Es fundamental que el deseo de mejorar sea personal y bien informado.

Recomendación final

Si no estás seguro de si eres un buen candidato, lo ideal es agendar una valoración con un cirujano plástico certificado. Solo un profesional podrá indicarte si este procedimiento es adecuado para ti y qué tipo de resultados puedes esperar según tu estructura facial.

¿Es seguro realizarse una bichectomía en Colombia?

La seguridad es una preocupación importante para quienes desean someterse a una cirugía estética. En Colombia, la calidad de los cirujanos plásticos certificados y las clínicas con acreditaciones internacionales ofrecen altos niveles de confianza. Además, los especialistas en cirugía de reducción de mejillas cuentan con amplia experiencia, garantizando resultados seguros y estéticos.

Sin embargo, es crucial elegir a un profesional que esté debidamente registrado en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP). Esto no solo asegura la calidad del procedimiento, sino también la utilización de instalaciones adecuadas y técnicas avanzadas.

Evita caer en la tentación de precios excesivamente bajos. La calidad y seguridad siempre deben ser una prioridad al elegir el lugar donde realizarte este procedimiento. Si tienes dudas, consulta con cirujanos especialistas en cirugía de reducción de mejillas para aclarar cualquier inquietud y garantizar tu tranquilidad.

Cómo elegir la mejor clínica para una bichectomía en Colombia

Seleccionar la clínica adecuada puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva y resultados no deseados. Aquí te dejamos algunos consejos para tomar la mejor decisión:

  • Verifica las certificaciones del cirujano: Asegúrate de que esté registrado en la SCCP y tenga experiencia en bichectomías.
  • Investiga las instalaciones de la clínica: Visita el lugar o revisa imágenes para confirmar que cumplen con estándares de seguridad.
  • Consulta opiniones y testimonios: Busca reseñas en línea de pacientes anteriores.
  • Solicita una consulta previa: Esto te permitirá resolver dudas sobre el procedimiento, el costo y los resultados esperados.

Preguntas frecuentes sobre el precio de la bichectomía en Colombia

¿Por qué varían tanto los precios entre cirujanos?

El precio de una bichectomía puede cambiar considerablemente según varios factores. Las diferencias más comunes están relacionadas con:

  • Experiencia y reputación del cirujano (certificaciones, años de práctica, portafolio de casos)
  • Ubicación de la clínica (zonas premium en Bogotá o Medellín tienden a ser más costosas)
  • Tecnología y técnica quirúrgica (láser, cirugía convencional, asistida por imagen)
  • Servicios incluidos en el paquete (medicamentos, controles postoperatorios, anestesia, etc.)

Un precio más alto no siempre significa mejor, pero sí debe ir respaldado por calidad, seguridad y garantías profesionales.

¿Es seguro elegir la opción más barata?

Elegir una bichectomía por menos de $2.000.000 COP puede implicar serios riesgos. Los precios extremadamente bajos suelen estar asociados con:

  • Cirujanos sin certificación oficial en cirugía plástica
  • Clínicas que no cuentan con habilitación del INVIMA
  • Uso de técnicas anticuadas o poco precisas
  • Ausencia de seguimiento postoperatorio profesional

La seguridad y el resultado estético dependen en gran parte del equipo médico y las condiciones del procedimiento. No pongas tu salud en riesgo por ahorrar.

¿Qué incluye el precio base de una bichectomía?

Un paquete transparente y completo generalmente debe cubrir:

  • Consulta inicial con valoración facial (idealmente con fotos o simulación 3D)
  • Procedimiento quirúrgico con anestesia local
  • Kit postoperatorio básico (antiinflamatorios, antibióticos, etc.)
  • Tres consultas de control con el cirujano
  • Certificación médica y registro del procedimiento

Antes de agendar la cirugía, pide un desglose detallado de lo que incluye el precio y verifica si hay costos ocultos.

¿Puedo financiar mi bichectomía en Colombia?

Sí. La mayoría de clínicas estéticas en Colombia ofrecen diferentes formas de financiamiento para facilitar el acceso al procedimiento:

  • Pagos con tarjeta de crédito (con o sin intereses)
  • Planes de financiación hasta 12 meses
  • Convenios con entidades financieras
  • Descuentos por pago de contado

Pregunta por las opciones disponibles durante la consulta inicial. Algunas clínicas también ofrecen promociones en temporadas específicas del año.


El precio de una bichectomía en Colombia es accesible en comparación con otros países, lo que convierte al país en un destino ideal para este procedimiento. Factores como la ubicación, la experiencia del cirujano y los servicios incluidos pueden influir en el costo, pero lo más importante es garantizar la seguridad y calidad de la intervención.

Si estás considerando una bichectomía, recuerda investigar cuidadosamente y optar por un profesional certificado. ¡Tu salud y bienestar son lo más importante!

¿Listo para transformar tu rostro? Habla ahora con un asesor especializado, agenda tu consulta y recibe toda la información personalizada para ti.
¡Haz tu cambio hoy!


  • Escrito por: Valentina Gómez Instrumentadora de Cirugía Plástica y Asesora de Pacientes
  • Revisado médicamente por: Dr. Johnatan L. de GuevaraCirujano Plástico Certificado – Equipo Médico TuCirujano.co

Esta información tiene fines educativos únicamente. Consulte siempre con un cirujano plástico certificado para evaluación personalizada.

4.6/5 - (5 votos)
Escrito por:
Valentina Gómez, asesora en cirugía plástica
Valentina Gómez

Instrumentadora de cirugía plástica - Asesora de pacientes con más 3000 pacientes asesorados con éxito. En tucirujano.co contamos con cirujanos certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP), especializados en ofrecer resultados seguros, naturales y personalizados, con altos estándares médicos y éticos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *